DOCUMENTOS PAR ADEMANDAR EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO.
El proceso para dar inicio a tu demanda por accidente de tránsito.
Envíanos el presupuesto de daños A TÚ VEHÍCULO.
Consiste en un presupuesto de reparación, mano de obra y repuestos. Se sugiere que sea de una concesionara de la marca del vehículo.
Esto, permite probar EN EL JUICIO, cuáles son las piezas dañadas y la reparaciones que hay que realizar a tu vehículo.
EN CASO DE LESIONES (SI LAS HUBIERE):
Certificados médicos que acrediten las lesiones. Puedes incluir, licencias médicas, fotos, boletas de medicamentos.
LUCRO CESANTE (SI TU VEHICULO ES COMERCIAL).
Si tu vehículo es comercial, puedes demandar por lucro cesante. Es decir, lo que se deja de ganar por el siniestro.
DEBE ESTAR A NOMBRE DE EMPRESA. SALVO COLECTIVOS Y TAXIS.
Enviar facturas y antecedentes que acrediten la merma. Si no cuentas con ellos, solicitaremos un PERITAJE.
Fotos del vehículo (si hay del lugar de los hechos, también).
Son importantes, sacar fotos panorámicas que permitan ver al vehículo con la placa patente y de costado.
Tambien si tienes, las del lugar de los hechos: incluye a los vehículos como el lugar en donde se produjo el siniestro.
Certificados de anotaciones vigentes de ambos vehículos involucrados.
Puedes obtenerlo en www.registrocivil.cl
DE TÚ AUTO Y DEL RESPONSABLE.
El valor no supera los $1.500 por certificado. Se paga en línea.
Un relato de los hechos, conforme al formato que PUEDES DESCARGAR.
Luego envíanos a por correo electrónico o wsp. Intenta de indicar bien los hechos del accidente.
MANDATO JUDICIAL PARA LA REPRESENTACIÓN.
Rellena y mándanos por correo electrónico a contacto@legaltransito.cl
Con tus datos personales que allí debes rellenar.
DESCARGA formato de RELATO de los HECHOS para confección de demanda.
INCLUYE todo los detalles.- Enviar relato de los hechos a contacto@legaltránsito.cl
DECLARACION POR ESCRITO
DATOS DENUNCIANTE.
- Nombre completo; Cédula de Identidad, profesión u oficio; Domicilio: Comuna, Calle, Número, Dpto.
- Fono y correo.
- Placa patente del vehículo que conducía. (marca, modelo, año, color).
DATOS DEL TRIBUNAL.
- (SI LO TIENE) Causa Rol.
- Individualización del tribunal.
REFERENCIA AL SINIESTRO.
- Día, hora y lugar donde ocurrieron los hechos.
- Lugar (calles u otra referencia).
- Pista de circulación y dirección de cada vehículo.
- Velocidad aproximada de cada vehículo.
- Señalización de tránsito existente en el lugar.
- Daños de cada vehículo participante.
- Forma como ocurrieron los hechos (Relato de los hechos).
- DATOS DEL DENUNCIADO (COMPLETAR LOS QUE TIENE).
- Nombre completo; Cédula de Identidad; Domicilio: Comuna. Calle. Número. Dpto.
- Fono, correo electrónico.
- Placa Patente del vehículo que conducía (marca, modelo, año, color).
- CROQUIS DEL ACCIDENTE
- Hacer un croquis.
Descarga MINUTA DE MANDATO JUDICIAL
Rellena: nombre, rut, estado civil, profesión u oficio, nacionalidad y domicilio.- Enviar minuta a contacto@legaltransito.cl
- Si no puede descargar.
- Envíanos los siguientes datos:
- MINUTA DE MANDATO JUDICIAL
- Nombre; Rut; Estado civil, Domicilio; Profesión u oficio; Nacionalidad.
¿Cuál es el costo de demandar?
La idea es que el costo de la demanda, no sea absorbido por el demandante.
ENCUENTRA EL PLAN A TU MEDIDA.
Escríbenos a contacto@legaltransito.cl
Su comentario espera moderación.
Siendo las 21:45 del 05/01/2024 me percato de un vehículo detenido delante de mi, me detengo tras él y 30 segundos después más o menos, otro vehículo me impacta por la parte posterior y producto de este choque me proyecta hacia adelante impactando al vehículo que me antecedia.
Sin lesionados entre los involucrados(3).
Al presentar una demanda, cuales son los costos y tiempo más o menos??
Puedo reparar mi vehículo mientras dure la demanda?..
Hola
Los costos de la demanda dependen de cada caso, pero puede visitar la página.
Puede reparar el vehículo, pero debe hacer un presupuesto completo y sacar le máximo de fotos de los daños.
Saludos
DR LT
Me chocaron teniendo ,ella la culpa,yo sin seguro..
Su aseguradora me ofrecio un monto muy inferior al de la reparación de mi auto.
Que puedo hacer..
El liquilador me dijo, si me niego a aceptar tendría que demandar e ir a juicio implicando contratar un abogado.Siempre es sabido que ellos se llevan una buena parte de lo ganado.
Y sí, no, gano quedo con el monto que me propusieron desde un comienzo.
Hola:
En caso de que usted no esté de acuerdo con el liquidador, se debe demandar.
Pero, pero como es un juicio no significa que si no gana puede volver a la primera opción.
Para saber si le conviene o no demandar, hay que ver los números y sacar cálculos. De eso depende.
Si gusta puede escribir a contacto@legaltransito.cl
Saludos
DR LT