PRESUNCIONES DE RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR, EN CASO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
¿Cuáles son las presunciones de responsabilidad el conductor?
La ley de tránsito con el objeto de facilitar la prueba, para quien resulte inocente, en un accidente de tránsito, ha establecido una serie de presunciones de responsabilidad del conductor.
Es decir, se presume que el conductor es responsable en los casos que se señalan. En consecuencia, si no se prueba lo contrario, va a generar responsabilidad para el conductor y será condenado infraccionalmente.
Adicionalmente a la parte infraccional, podrá surgir la parte civil.
Entonces, si a raíz del accidente de tránsito, choque o colisión, se produjeron daños tanto en tu vehículo o persona, podrás reclamar para que sean resarcidos, a través de una demanda civil de indemnización de perjuicios, por daño emergente, lucro cesante y daño moral.
El artículo 167 de la ley de tránsito (DFL1) establece que, en los accidentes del tránsito, constituyen presunción de responsabilidad del conductor, los casos que señala.
¿Presunciones más comunes en caso de accidente de tránsito, choque o colisión?
LA PRIMERA presunción que surge es aquela que señala que, se presume la responsabilidad del conductor que No estar atento a las condiciones del tránsito del momento. Esa siempre estará presente en caso de un accidente de tránsito.
También existe otra presunción que aparece con regularidad. Es LA SEGUNDA: Conducir a mayor velocidad que la permitida o a una velocidad no razonable y prudente, según lo establecido en el artículo 144.
O sea, no sólo vulnerar la velocidad permitida sino también aquella que sea razonable y prudente, en atención a las condiciones del tránsito del momento. Por ejemplo, no es lo mismo conducir con lluvia que sin lluvia. Con lluvia, deberé, necesariamente conducir a una velocidad más reducida.
Así también se encuentra LA TERCERA: No respetar el derecho preferente de paso de peatones o vehículos y las indicaciones del tránsito dirigido o señalizado. Por consiguiente, si no respeto una señal pare, naturalmente me encuentro en una situación de vuleración.
Por otro lado, se encuentra LA CUARTA: Salirse de la pista de circulación o cortar u obstruir sorpresivamente la circulación reglamentaria de otro vehículo.
Esto ocurre, cuando existe traspaso de pista de circulación, normalmente, por no estar atento a las condiciones del tránsito del momento y conducir a una velocidad no adecuada ni razonable.
En cuanto a la LA QUINTA presunción, podemos señalar que se aplica, cuando existe un choque por atrás entre dos vehículos: No mantener una distancia razonable y prudente con los vehículos que le anteceden.
Por último, LA SEXTA: Adelantar en cualquiera de los lugares a que se refiere el número nueve de este artículo, o en las zonas prohibidas, o hacerlo sin tener la visual o el espacio suficiente. Por ejemplo,a delantar en un cruce.
Presunciones accesorias, que pueden no ser determinantes para etablecer la responsabilidad infraccional.
- La primera: Conducir un vehículo sin haber obtenido la licencia correspondiente o encontrándose ésta cancelada o adulterada.
- La segunda: Conducir un vehículo sin sistemas de frenos o que accionen éstos en forma deficiente, con un mecanismo de dirección, neumáticos, o luces reglamentarias en mal estado o sin limpiaparabrisas cuando las condiciones del tiempo exigieren su uso.
- La tercera: Conducir un vehículo sin dar cumplimiento a las restricciones u obligaciones que se le hayan impuesto en la licencia de conductor.
- La cuarta: Conducir un vehículo de la locomoción colectiva que no cumpla con las revisiones técnicas y condiciones de seguridad reglamentaria.
- La quinta: Conducir un vehículo cuya carga o pasajeros obstruyan la visual del conductor hacia el frente, atrás o costados, o impidan el control sobre el sistema de dirección, frenos y de seguridad.
- La sexta: Conducir un vehículo con mayor carga que la autorizada y, en los vehículos articulados, no llevar los elementos de seguridad necesarios. La séptima: Detenerse o estacionarse en una curva, en la cima de una cuesta, en el interior de un túnel, en ciclovías o sobre un puente y en la intersección de calles o caminos, o en contravención a lo dispuesto en el número 8 del artículo 154.
- La octava: Negarse, sin causa justificada, a que se le practiquen los exámenes a que se refiere el artículo 183.
- La novena: Conducir un vehículo haciendo uso de cualquier elemento que aísle al conductor de su medio ambiente acústico u óptico, y
Otras presunciones que pueden aparecer como causa basal del accidente, en materia de choques o colisiones.
Primera: Conducir en condiciones físicas deficientes o bajo la influencia del alcohol o de estupefacientes o sustancias sicotrópicas.
Segunda: Conducir contra el sentido de la circulación.
Tercera: Conducir a la izquierda del eje de la calzada en una vía que tenga tránsito en sentidos opuestos, no conservar la derecha al aproximarse a una cuesta, curva, puente, túnel, paso a nivel o sobre nivel.
Cuarta: No hacer el conductor, en forma oportuna, las señales reglamentarias.
Relación entre las presunciones de responsabilidad infraccional y la resposabilidad civil, en caso de accidentes de tránsito.
Si la conducta del chofer, que generó el accidente de tránsito, choque o colisión, se encuadra dentro de las presunciones de responsabilidad, te encontrarás en una posición de éxito.
La posición de exito, en la parte infraccional, es fundamental para que surga la responsabilidad civil.
Es decir, va a ser importante para que el tribunal pueda acoger la demanda civil de indemnización de perjuicios, por daño emergente, lucro cesante o daño moral, producto de los daños que te fueron provocados en tu vehículo o persona.
Sin perjuicio de lo anterior, es importante que sepas que tienes la obligación de probar los daños provocados en tu vehículo o persona.
Ahora bien, como pruebo los daños: por los medios de prueba que establece la ley para que, finalmente, el tribunal de lugar a la demanda civil de indemnización de perjuicios, por daño emergente, lucro cesante o daño moral.
¡ASESÓRATE CON NOSOTROS GRATUITAMENTE!
¡CONSULTA POR CASOS DE EXITO SIMILARES A TU CASO!
Patricio Olivares Figueroa I Abogado I Experto en Derecho de Tránsito.
Fui golpeado por detrás, mi vehículo resultó con un pequeño abollón en el parachoques. Luego de bajarme revisar daños y conversar con el otro conductor me retiré del lugar. El otro conductor me denunció y luego de un año del suceso y pasar por todos los trámites me sentencian como culpable por presunción de abandonar lugar del accidente
Es muy lamentable Erik. Faltó prueba, pero en realidad debió ser condenado el conductor del otro vehículo.
Fui chocado por atrás estando mi vehículo detenido por trabajos en la vía, comencé a reducir paulatinamente mi velocidad al ver que el vehículo que iba delante mío comienza a frenar y a disminuir su velocidad, me situo detrás de ese vehículo, pasaron entre 7 a 10 segundos y siento el fuerte impacto en la parte trasera de mi auto,el otro conductor dice que la culpa es mía que no avisé que me iba a detener, pero yo avisé al accionar mi freno ,debería haber visto mis luces de freno que lo vengo usando x lo menos unos 60 a 80 mts antes de detenerme,estoy seguro que no tengo responsabilidad alguna.Que debería hacer para que me responda x los daños que de acuerdo al informe policial lo considera pérdida total, además su velocidad no era razonable ni prudente ya que llegó a mover 3 vehículos. ¿Tengo alguna posibilidad de hacer que me responda,y si no tiene dinero puedo pedir el embargo de su camioneta? Y si el no fuera el dueño, el dueño está obligado a responder?
Hola:
Conforme a lo que indicas, el conductor que te colisionó en la parte trasera sería responsable del accidente.
En este caso, hay que presentar la demanda civil de indemnización de perjuicios para que responda y pague los daños.
Efectivamente, puede pedirse una medida precautoria para que no pueda vender el vehículo, y luego, podría rematarse.
ate
Dr LT.
Esto me pasó hoy… Conduciendo mi vehículo repentinamente y debido a un obstáculo en la vía (ramas de árbol) un vehículo se detiene de forma imprevista posterior a una curva, sin encender sus luces, producto de la lluvia y a pesar de mantener una distancia razonable colisionamos por alcance, sin lesiones en personas solo daños materiales.
Tengo alguna atenuante o ya estoy condenado por el simple hecho de alcanzar por atrás… Mi velocidad era prudente 70 km/hr
Hola Yerko: Efectivamente, eso es lo que va a indicar el magistrado.
Del accidente de tránsito, surgen acciones infraccionales y civiles. Es decir, te pueden aplicar una multa y si hay demanda a pagar la suma de dinero que determine el juez.
Atte
Dr LT.
Hola, estaba detenido en un semáforo en rojo, me choca una camioneta por atrás y a causa del golpe chocó al vehículo de adelante mío, los daños de los 3 autos no fueron graves, en la camioneta venían personas muy mal educadas y no se hicieron responsables y se fueron, ahora el auto de adelante me dice que yo lo choqué y que ma va a demandar, que puedo hacer?
Hola:
En estos casos debe declarar lo que sucedió para que citen también al tercer vehículo involucrado.
Eso importante contar con medios probatorios como testigos, fotografías del lugar del accidente.
Atte
Dr LT.
Una consulta,
Al ir conduciendo un vehículo con carro de arrastre por gran avenida, realice cambio de pista desde la pista derecha a la central teniendo vía expedita, sin embargo un vehículo se cambió de pista abruptamente desde la pista izquierda a la pista central que ya estaba ocupada por mí y colisionó mi carro de arrastre.
Quedamos citados al tribunal porque la persona me indica a mí como responsable de los daños de su vehículo cosa que yo no considero ya que la maniobra mía ya había terminado cuando el otro vehículo quiso acceder a la pista central.
Favor su opinión
Hola
Hay que tener más elementos de juicio, las declaraciones, testigos, etc.
Todo cambio de pista siempre es penalizado por el juzgado de policía local.
Saludos
DR LT.
Hola buenas tardes, quisiera saber de wuien fue la culpa , mi esposo iva saliendo de una calle hacia otra con doble sentido el se metió hacia su derecha ya que había un bus detenido pero derrepente aparece una moto que iba detrás de ese bus a una fuerte velocidad, como mi esposo ya estaba metido el de la moto esquivó nuestro vehículo y choco con la acera y se volcó teniendo un fuerte accidente, el solo fue el golpe pero nos pidió una suma muy grande de dinero por el daño de la moto, mi pregunta es? Quien tuvo la culpa porque no se hizo nada legal y reclamo que era nuestra culpa hasta fuimos amenazados para pagar sin llamar a carabineros porque no tenía papeles, accedimos pero yo no estoy tan segura de que fue 100% la culpa de mi esposo.
Hola
El que vira pierde toda preferencia.
Saludos
DR LT.
Junto con saludarlos, le expongo mi caso. Choqué levemente un vehículo estacionado sobre la vereda, en una calle en que la berma está pintada en amarillo, en ambos sentidos y a lo largo de toda la avenida.
Soy culpable en algún grado de culpabilidad.?
Hola
Si, el otro vehículo estaba estacionado, aunque mal, no se movió.
Saludos
DR LT
Que puedo hacer, si habian autos estacionando es lugar no habilitado pra estacionar y mi auto se le bloqueo el volante, lo cual choque con ese auto y uno más.
Hola:
La causa del choque es independiente de la posible infracción que indica.
Por tanto, el hecho que estén mal estacionados, no exime de responsabilidad al conductor que colusiona.
Saludos
DR LT
Ola.colicione un vehiculo.por alcanse considerar q el vehiculo chocado ase un frenado en seco por q otro vehiculo q lo antecededia frena sorpresivamente yo frene pero mi vehiculo no respondio de forma normal por q llevaba carga addicional al peso del vehiculo ..q responsavilidad le compete a los dos o almenos al vehiculo q impacte por aser un frenado en seco y sin encender valisas se eatacionamiento ..
Hola:
Acá la responsabilidad es de quien conduce por atrás.
Se aplican los artículos 108, 126 y 144 de la ley de tránsito.
También las presunciones de responsabilidad del conductor del art. 167 de la ley de tránsito.
Saludos
DR LT.
Buenos días, hoy al detenerme en una esquina con signo pare, doblo un camión por delante mío con poco ángulo obligandome a retroceder un poco, acción que provocó que colisionara con un auto que estaba tras mío y muy apegado a mi.
Hola… En mi ciudad en ciertas partes no hay ciclovía entonces trayecto a mi trabajo debo usar la vereda donde hoy un auto saliendo sorpresivamente a velocidad me chocó ,solo tengo contucionrs pero todo bien claro que mi bicicleta quedo mal… Ella se comprometió a correr con los gastos pero ahora desconoce todo acuerdo.. según ella tu o la choque a ella pero según tengo entendido ella es la que tiene que estar atenta a su salida …
Me chocaron por el costado izquierdo punta de parachoque trasero y foco…esto fué en un cambio de pista al tomar una tercera y doblar en un semáforo con flecha.Puse intermitente y no venía vehículo por esa pista, al paracer el vehículo que me chocó sale repentinamente de la misma pista mía hacia la misma dirección colisiona al mío provocando una perdida de estabilidad en mi vehículo que logré por suerte controlar pues iba pendiente de la doblada
Hola
Son complicados esos casos ya que siempre se transforman en versiones contradictorias.
Saludos
Dr LT
Hola Choque por detrás a un auto después de virar en una esquina el freno inesperadamente lo que tútuve que reaccionar de la misma manera y cause una colisión su versión fue que le dió paso a un oficial que andaba en moto y por eso freno tendrá el la culpa por no dar aviso de advertencia??? O toda la culpa caerá sobre mi
Hola:
En esos casos se aplican las presunciones de responsabilidad del conductor del art. 167 de ley de tránsito.
En este sentido se invoca que no se iba atento a las condiciones del tránsito del momento, no se guardaba la distancia adecuada y se iba a una velocidad no razonable ni prudente.
Ese es el criterio de los juzgados de policía local del país.
Saludos
DR LT.
Buenos días, necesito asesoría, estaba en un recinto privado que tenia un pare y al salir a la calle el semáforo estaba en rojo , había un espacio para poder meterme , mi auto quedo a la mitad en la calle, los otros autos estaban detenidos por el semáforo. Al cambiar la luz a verde comienzo a andar para sacar la última parte que me quedaba en el recinto y el auto que estaba parado dándome la pasada me trata de adelantar por la pista de al lado, no entiendo que le paso si no quedaba espacio delante de mi y me choca por el costado. Necesito saber si lo puedo denunciar ya que al yo tener un disco pare según los carabineros es mi culpa. Gracias
Hola:
Se entiende perfectamente lo que indica pero, lamentablemente, el otro conductor dirá que usted se pasó la señal pare.
Por lo anterior, puede salir más perjudicada.
Saludos
DR LT.
Al detenerse completamente en una calzada de autopista, es responsabilidad de quien se detiene poner las luces de advertencia de peligro para alertar a los conductores que vienen detrás de que tú vehículo está detenido y no solo frenando. Por lo tanto sí es tu responsabilidad que el vehículo de atrás te choque. No avisaste que estabas detenido, sólo que estabas frenando.
Hola, choqué por alcance a otro auto, pero el auto que yo conduzco no es de mi propiedad, sino una empresa. Si el dueño del vehículo involucrado lo ve con su aseguradora y la empresa también. Quienes son los que finalmente cobrarían las reparaciones?
Hola
En un accidente de tránsito, puede cobrar los perjuicios quien sufrió el daño. En caso, de daños al vehículo, su dueño.
Saludos
DR LT.
Hola! Sufrimos un accidente por una mancha de aceite en la vía, el vehículo quedó con pérdida total, activó airbag, gracias a Dios solo tuvimos que lamentar la pérdida del vehículo, el carabinero que nos atendió hizo el informe y colocó que producto de la mancha de aceite se provocaron varios accidentes y en esos, estábamos nosotros, mi esposo que era el que manejaba, lo dejaron citado a declarar en un par de días al juzgado, pero que debemos hacer? Nos dijeron que debíamos demandar a la municipalidad, pero no sabemos cómo empezar.
Hola
Ese tipo de juicios es complicado. En todo caso para alguna demanda contra el Estado o Municipalidad es un juicio civil no se policía local
Saludos
Dr LT
Estaba en el estacionamiento del supermercado retrocediendo para salir con los intermitentes encendidos y colisione con otro vehículo que iba saliendo y el auto de la otra persona resultó con un aboyon en el parachoque. Según ellos yo tengo la culpa porque iba retrocediendo y me obligan a pagar el arreglo ¿Quien tiene la culpa ? ¿La persona que iba saliendo y tenía campo visual completo o yo que iba retrocediendo?
Hola
Quien retrocede pierde toda preferencia respecto a todo vehículo que circula.
Saludos
DR LT.
Buenas noches , iba circulando en una calle de ambos sentidos frente a mi venía circulando una motocicleta la cual se orillo al acotamiento yo en mi vehículo me abrí al carril contrario para rebasar pero la moto maniobro se atravesó por qué el iba a entrar en una casa que se encontraba en el carril contrario , quien lleva la preferencia?
Hola:
El vehículo que va delante tiene la preferencia.
Pero en estos caso hay que analizar bien la situación de hecho, fundamental para determinar la responsabilidad, lo que requiere contar con el testimonio del motorista
Saludos
DR LT
Hola, me chocó un carro de bomberos, estando mi vehículo estacionado, ellos tienen seguro, pero yo no tengo, y ocupo mi vehículo todos los días para movilizarme, lo ocupo para movilizar a mi abuela enferma dependiente de oxígeno, y tengo miedo que ahora cuando me llame el seguro y me pida el vehículo para arreglarlo, se demoren meses, mi pregunta es yo puedo exigir que me den un vehículo para movilizarme por mientras ? O que se hagan cargo de Mis movilizaciones, en Uber por ejemplo ?.
Hola:
Normalmente, las aseguradoras ofrecen un valor de presupuesto, no el 100%.
Respecto a pagos por uber resulta difícil que lo hagan. Puede verlo directamente con el responsable (Bomberos). Expóngale la situación y trate de llegar a un acuerdo.
Saludos
DR LT
Hola me pasó,que yo iba manejando me detuve un pare, luego gire a la izquierda y venía un vehículo y lo choque por el costado pero no fue a velocidad solo por girar. Mi vehículo y el de la persona quedaron con daños menores. Me demandó y quiero saber cuánto es lo que común mente se paga y si no tengo trabajo. Gracias
Hola
El tribunal determina el monto conforme a los daños que se reclaman
Saludos
DR LT
Hola buenas tardes, mi papá tuvo un accidente, se iba incorporando a una avenida, visualizando que tenía tiempo para incorporarse, se le detuvo el vehículo, siendo chocado por otro vehículo que venía y no se detuvo, el otro conductor no quiso llamar a carabineros y alegando que mi papá tenía que pagar todos los daños, debe ser así?
Hola
Nunca indicamos por esta vía quien es responsable en términos particulares, ya que no contamos con todas las versiones de los hechos.
Lo que podemos decir es quien se incorpora a una vía, pierde todo derecho preferente de paso. Si el que lo chocó venía por su misma vía y no por la vía a la que accedía, sería un choque por atrás, aplicándose e las presunciones de responsabilidad y artículos 108, 126, 144 y 167 de la ley de tránsito.
Si el vehículo que lo chocó se dirigía por la vía a la que accedía su padre, el que se incorpora pierde todo derecho preferente de paso.
Saludos
DR LT.
Hola , hoy iba a seguir por mi pista en un cruce con semaforo por el lado derecho y el de la pista izquierda sale rápidamente y se atraviesa para doblar hacia la derecha , producto de esto paso a llevar el vehículo de el en el lado derecho . Quien tiene la culpa ?
Hola
El vehículo que cambia de pista pierde toda preferencia cortar u obstruir la pista de circulación
Saludos
Dr LT
Hola buenas tarde le comento mi primo le en presto el auto a un amigo. El cual el día domingo lo chocó con una solera y por lo cual se dobló la bandeja y no pudo seguir conduciendo. El caso es que este joven dejó el auto abandonado,y cuando volvieron a buscarlo ya no estaba lo avían llevado en una grúa a un recinto policial. Ahora carabinero no lo quiere devolver ya que no cuenta con los documentos al día a que se ariega mi primo y como puede retirar el vehículo de ahy. Ya que emos ido 2 días con el padrón del vehículo y una grúa para poder llevarlo a reparar y así poner la documentación al días.
Hola
Debe solicitar la autorización al Juzgado de Policía Local, a donde se derivó el caso.
Saludos
DR LT.
Me chocó una camioneta que estacionó en parquímetro yo estaba atrás detenida porque el semáforo estaba en rojo y al realizar la camioneta lamaniobra de estacionamiento me abollo y rato la parte delantera del auto y no quiere responsabilizarse , en qué artículo sale responsabilidad de ellos
Hola:
En la ley de tránsito, se regula la infracción en caso de accidente de tránsito y la responsabilidad civil por los daños causados.
Saludos
DR LT.
Hola mi hijo de 10 años fue atropellado en un cruce peatonal señalizado por semaforos que en el momento de accidente no estaban funcionando, fue frente a su colegio en una esquina, una micro al ver la mala situación del no funcionamiento de semáforo nos cedió el paso, pero al ir en medio de la calle viene sorpresivamente otro auto y hay es donde atropella a mi hijito el cuál tuvo fractura de peroné y en su piecito, ya que la llanta delantera del vehículo le aplastó su piecito, que puedo hacer, gracias..
Hola:
Hay que ver lo que indica el informe de la Siat de Carabineros, respecto a los hechos.
En caso de ser positivo, se debe entablar una demanda civil de indemnización de perjuicios en contra del responsable: conductor y propietario del vehículo.
Saludos
DR LT.
Hola. El otro día tuve un accidente con otro auto. Yo iba por mi pista, de noche, a una velocidad prudente, y con las luces encendidas, cuando de repente a cinco metros se me atraviesa un auto negro, sin darme tiempo para frenar. Termino impactando la puerta izquierda y dando con un muro. Mi auto quedó casi con perdida total. Quién sería responsable? Ellos alegaron que iban a estacionar y estaban señalizando, pero yo nunca ví que señalizarán. Solo veo que de manera sorpresiva este auto obstaculizó la pista. Quién sería responsable en este caso?
Hola:
Si la colisión fue en cruce, rigen los artículos 139 y siguientes de la ley de tránsito.
En materia de accidentes, hay que tener mas antecedentes de dinámica
Saludos
DR LT.
Hola, consulta.
Tuve un accidente frontal en una curva, por camino rural con un auto.
Después de todo lo sucedido me enteré de que el auto andaba con papeles «vencidos» y sin seguro de accidentes.
Ya esto esta en mano de la fiscalia.
En un principio habíamos quedado en arreglarnos a la buena, pero me di cuenta que la persona solo buscaba su conveniencia. Lo
La cosa es que al final le dije que esperaría el llamado de la fiscalia para arreglar todo ahí, y salió con que me iba a demandar para el choque.
Sacara algo con demandarme, teniendo en cuenta que el al momento del choque andaba con la RT y el permiso de circulación vencidas.
Hola buenos días . Sabes que tengo una motoniveladora . por la que conducía por la ruta J60 . La makina es lenta. Al llegar donde tenía que virar a si a la izquierda era un lugar con línea continua. Aparece una camioneta por atrás mío y como ya estába con más de la mitad de la makina en la otra pista me choca en la rueda delantera . Reventando el neumático. Y la camioneta que me chocó que muy espedazada. Yo no iba manejando la makina iba un amigo. Por lo que ahora me demandarán para que pague. Eso estara correcto. Siendo que mi makina no la puedo mover porque está con fallas por el accidente. Ya llevo más de 1 sin poder trabajar
Hola
Respecto a la dinámica del accidente se debe contar con las declaraciones de ambos conductores. Efectivamente, la parte que resulte afectada puede demandar al conductor y propietario
Saludos
Dr LT
Hola buenas una consulta
Iva en la carretera y me quede dormido y choque unas barreras de la autopista
La autopista me demandara para pagarle por los daños?
Hola:
Si, la concesionaria lo demandará para recuperar la reposición de las barreras de contención.
Saludos
DR LT.
Hola , uds tienen conocimiento de veredictos a favor en el caso de conductor que haya comisionado por atrás ,pues que yo circulaba a baja velocidad con un distancia que me precedía adelante de unos 3 a 4 mts app siendo circulando con luz verde atento a las condiciones del tránsito del vehículo de adelante sin embargo el primero freno bruscamente sin poner luces de emergencia ni tampoco tener precaución y ver al vehículo de atrás (el mío) por no arroyar un perro callejero que se cruzo de improviso al momento que circulábamos..
Hola
Hay varios fallos que inciden en cambios de pistas que se podrían ver como un choque por atrás
Saludos
DR LT
Hola buenas, tuve un accidente de tránsito en un cruce dentro de un estacionamiento en un centro comercial sin ningún tipo de señalizacion (debido a que habían arreglado la calle y no han pintado las señalización) , siendo chocado el vehículo en el que iba por el lado de copiloto en la parte del tapabarro y rueda, quedando inclusive la rueda doblada y sin poder andar el vehículo. El otro vehículo solo quedó con daño menor en el para choque. Ambos vehículos iban derecho, ninguno tenía la intención de doblar. En este caso, quien chocó el vehiculo no freno en ningún momento y nos arrastró en el vehículo, debido a que el conductor del vehículo en el que iba si se detuvo ya que el otro apareció encima. En este caso, ¿quien tuvo la responsabilidad ? ¿Cuál es la velocidad máxima del vehículo dentro del estacionamiento?
Hola:
No hay una norma. Pero, no debiera superar los 25 kilómetros por hora.
Saludos
DR LT.
El día de ayer me chocaron del lado del chófer esquinado, en una recta el auto que me golpio o que me dio alcance giro y se Volco, venía en estado de ebriedad exagerado. Y ahora resulta que yo soy el que debo de pagar todo. Cabe mencionar que fue en una terracería y que mi vehículo quedo en donde mismo fue golpiado no avanzo mucho. Solo fue un rozón. Podrá asesorarme
Hola:
En este caso, debe iniciar acciones legales para recuperar lo que vaya a gastar en la reparación del vehículo.
Saludos
DR LT.
Hola, una pregunta si yo soy un ciclista y el auto adelante Mio se cambia de pista y frena de golpe y yo lo choco por detrás es culpa mía? Siendo q el se cambio de posta y gran de golpe? cabe recalcar q el auto cambio de pista de auto al de la micro
Hola
En el caso que planteas, el vehículo que adelanta y luego se posiciona en el mismo carril del ciclista sin dejar espacio suficiente, sería responsable.
Por lo mismo, no se trata de clásico choque por atrás.
Saludos
DR LT.
Buenas tardes .
Consulta me chocaron por atrás un vehículo menor a mi bus eléctrico cuando iba disminuyendo la velocidad Yaque habia un lomo de toro y una línea continua que llegaba hasta el lomo de toro venía a exceso de velocidad me citaron para un comparendo al cual no pude asistir por mi trabajo me olvidé aparte que tenía que presentarme el día 5 de abril hoy fui a consultar al juz y me dice que tengo que esperar la sentencia sino pude presentarme puede apelar cuando sea notificado en mi domicilio a la sentencia o puedo demandar a la conductora que me chocó saludos atento a su respuesta.
Hola
Con la sentencia favorable que condene al infractor, de policía local, se puede luego demandar civilmente
Saludos
Dr LT
Hola, Justo a la salida de una bencinera al aldo derecho de la salida habia una auto en pana, el chofer afuera del auto y dos menores de edad detras del vehiculo, por el lado derecho de la salida empezaron a salir los vehiculos hasta que yo voy a salir y el auto lo empujan chocando mi parachoques en el lado isquierdo, yo iba saliendo no mas de 3 km por hora osea naad, frene y retrocedi o habria sido peor, mi auto es un lada niva, d fierro entero, el parachoque la punta izquierda se doblo pero el auto que me choco las dos puertas quedaron mal, pero el jamas pudo parar el auto porque ademas no lo conducia, sino que lo empujaba, y atras empujando estaba una menos de edad de mas menos 8 a o 9 años y un menor de edad de 15 años mas menos. sali rapido a dejar la denuncia a carabineros y el me siguio y se cruzo delante mio amenasandome y yo solo quria que llegara carabineros en fin logre llegar a la comisaria y el me puso una denuncia y yo igual, me acusa de que yo lo choque siendo que el empujo su auto y ademas fueron los menores de edad quienes empujaron su auto, el estaba con chalas como hawuayanas y adentro de este auto habia una menos de 3 años mas menos sin asiento de menores y un peero suelto.
Hola:
Todo es cuestión de aportar los antecedentes que avalen su versión, como testigos, grabación, etc.
Y hay que ver que versión da la contraparte.
Saludos
DR LT
Buenas noches ,fue chocado mi vehículo mientras iba circulación y el conductor del otro vehículo abrió la puerta del conducto,sin percatarse,que venía pasando ,por lo tanto me produjo daño desde l puerta del copiloto hasta el foco delantero.la ley me ampara si o no ,son de los andes chile
Hola:
Como tercero afectado en un siniestro de cobertura de responsabilidad civil, en caso que la aseguradora no quiera responder, debe iniciar acciones legales en el juzgad de policía local.
Saludos
DR LT.
Hola. Me paso que estando transitando una calle de tres pistas yo llendo en la del medio, habia un auto en la pista de la derecha detenido con las intermitentes, detrás de este habia una fila de autos queriendo incorporarse a la del medio. Uno de estos autos mientras yo circulaba, doblo y me choco todo el lateral de mi auto. Él dice que es mi culpa por yo ir «detrás», he buscado en muchas partes pero no creo yo haber sido culpable. Quien seria responsable en este caso, el o yo?
Hola:
En este tipo de casos, son muy controvertidos, por lo que no se puede dar una opinión a priori, sin tener las declaraciones del choque, de todos los conductores involucrados.
Saludos
DR LT
Hola el día de ayer una muchacha que iba delante mío freno repentinamente ya que una camioneta que estaba delante de ella le freno y la vía estaba fluida entonces en lo que ella freno de momento no logré hacerlo yo a tiempo y la llege a golpear por detrás en la defensa como sería una posible resolución de ese caso
Hola
Cuando hay choque por atrás, el juez de policía local se pronuncia sobre la parte infraccional. Si hay demanda, por los daños causados. Que de lugar a lo primero no significa que de lugar a lo segundo o, por lo menos, hay que probar lo que se reclama
Saludos
Dr LT
Hola! Mi hijo choco en autopista concesionada contra las barreras,producto de un pestañazo llegando al lugar carabineros ,personal de autopista y emergencias.
Se le practicó alcohólica dando negativo .
El auto al día con todos sus documentos mi hijo al día con su licencia fue situado a concurrir a jugado a dar declaración y resuelve tribunal ser notificado a el por correo electrónico.
Pero me llegó un correo de la concesionaria a mi haciéndome un cobro de todos los trabajos de reposición y mi auto con pérdida total además tengo que pagar las barreras y demaces y siquiera estuve involucrado en dicho accidente es legal esto.
Hola
En caso que de accidente en rutas concesionadas, la empresa puede solicitar el cobro de los daños causados en la autopista.
Saludos
DR LT
Hola
Choque un auto por alcance fue mi responsabilidad y quero hacerme cargo pero lamentablemente estoy sin trabajo hace 6 meses y el dueño del auto no quiere que lo lleve a un lugar donde me sale más económico el arreglo mi consulta quien es el que decide donde llevar el auto a reparar?
Hola
En caso que no haya acuerdo entre las partes de manera extrajudicial, lo decide el juzgado de policía local, pero mediante un pago no mediante una orden de reparar en tal o cual taller automotriz.
Saludos
DR LT.
Saliendo del estacionamiento de mi dpto pase a llevar un pilar del muro tuve daños menores en la puerta derecha .
La Cia Bci me rechazo el siniestro porque fue un muro .
Esta correcto no hice con intencion es un daño propio que puede hacer
Hola:
Nunca he visto rechazar un siniestro de alguna aseguradora por chocar contra un muro, ya que se encuentre dentro de cobertura.
Por lo que lo rechazan es por otros motivos: por ejemplo, que el daño no es coincidente con la dinámica del accidente, es decir, que el daño en su caso no podría haber sido contra un muro, según el parecer del liquidador.
Si es lo último, hay que analizar con más detalles.
Pero derechamente rechazar por chocar contra un muro no se puede.
Saludos
DR LT.
Qué responsabilidad tengo si voy por mi calle sola voy a pasar tercera y se sale una camioneta qué está estacionada y me impacta lado copiloto me malogrado la puerta y tapa barros ¿tengo yo la culpa? podría guiarme. Tengo cita para el 8 de agosto. Gracias
Hola:
Acá hay que saber más antecedentes, sobre todo la versión de la otra parte. Acá, podría haber conflicto entre las normas que cambio de pista y de los vehículos que están estacionados y reinician su marcha.
Ambas normas hacen perder derecho a quien se cambia de pista como a quien reinicia su marcha. Por lo mismo, va a ser importante que declare cada cual. Podría en principio haber responsabilidad compartida, pero si quien iba en conducción se cambia de pista podría tener derecho sobre quien está detenido. Insisto que los hechos tal cual se relaten va a tener influencia en la responsabilidad final.
Saludos
DR LT.
Hace unos días tuve un accidente de tránsito, Me chocaron por atras , tuve la panne del tonto» y quedamos citados a juzgado de policia local para el 06 de junio, el otro involucrado, me llamó y me dijo que según sus averiguaciones, era mi responsabilidad» ya que la panne no era falla mecánica sino humana» . Me dijo que hiciéramos en una notaría un documento en el que cada uno se hace responsable de sus daños .y lo presentamos en dicho juzgado antes de la fecha de juicio .
Quería saber que grado de responsabilidad tengo .
Quede en panne de bencina en carretera , estaba a 2 minutos de una bencinera y con las luces de estacionamiento encendidas.
Quedo atento a su respuesta .
De antemano mu jas gracias
Hola
A mi juicio el responsable es la otra persona. Si estaba con las luces encendidas, no tiene responsabilidad. Quizás hubiera debido agregar los conos de seguridad. Pero se aplican las presunciones de responsabilidad del conductor y ahí responde la otra persona
atte
Dr LT.
Hola me quebraron el espejo del auto cuando estaba estacionado y tengo grabación y patente del auto que lo hizo. Puedo demandar al dueño del auto?
Hola
Por supuesto, lo más difícil cuando los vehículos se dan a la fuga, es tener pruebas.
Saludos
Dr LT
No vi un disco pare, iba en segunda fila. Por la calle lateral avanza una camioneta y me choca en la puerta del copiloto. Ambos vehículos con daños. Tengo que pagarle si él me chocó?
Hola
No importa quien chocó a quien. Lo que importa para determinar la responsabilidad es quien no respetó la señal pare.
Saludos
Dr LT
Hola, me pueden cursar una infracción de tránsito si un auto que está a mi nombre estuvo involucrado en una coalición y el chofer se dio a la fuga y no se a presentado a ninguna citación al juzgado.
(A lo cual yo no me hago responsable de los daños ocasionados, ya que no tengo trabajo, ni dinero).
Hola
La ley se pone en esos casos y hace responsable al propietario.
Existe una responsabilidad solidaria, incluso para el pago de la multa cuando no se individualiza al chófer
Saludos
Dr LT
Consulta,
En caso de haber estado bajo la influencia del alcohol, y se produce un choque, pero fue el otro auto quien paso en amarilla y yo en verde. Se presume igual mi culpabilidad o tengo derecho a que revisen las cámaras?. Y si es el otro el culpable puedo demandar?.
Hola
Si el otro vehículo pasó con amarilla usted enfrentaba roja.
Saludos
Atte.
Dr LT
Hola qué tal
Estoy en en proceso de juicio por un accidente de tránsito , ellos tenían seguro yo no .resumiendo gane el juicio , mi abogado me dijo que ellos tenían 5 días para apelar después de la sentencia, paso más de un mes y mi abogado me comenta que no habían apelado y que la sentencia estaba ejecutoriada y el iría al juzgado a ingresar un escrito que se certifique el hecho , después de un mes aprox le vuelvo a preguntar cómo hiba ese trámite y me dice que no ha tenido respuesta y no tenía acceso al expediente y que la actuaría no le respondía el teléfono. Paso una semana le vuelvo a preguntar y me dice mi abogado que la contraparte habían apelado por otro lado. Como es posible que el juzgado le digan que no apelaron y después salgan que si lo hicieron ,estoy con desconfianza,puedo exigirle a mi abogado los documentos del proceso del juicio que el ha tenido acceso o le han entregado a el para saber yo con certeza si todo es verdad .
Hola:
Si se solicitó certificación de existir sentencia ejecutoriada, del tribunal de primera instancia, por el accidente de tránsito, el tribunal debe cerciorase si es efectivo o no. Si se presentó apelación, el tribunal debe determinar si fue dentro de plazo o no. Por lo que si, el tribunal tiene por interpuesto el recurso de apelación, es porque se presentó dentro de plazo.
Atte
Dr LT
Hola.
Choque a un auto por la puerta del copiloto.
Era de noche. Yo estaba detenida en un rico pare señalizando para doblar a la izquierda. Espere un buen rato porque venían muchos autos por ambos lados. Cuando no venía ningún auto acelere para virar. Pero venía un auto que no vi, porque su auto venía con las luces apagadas.
Yo tenía todos los documentos al día, el otro auto no tenía permiso de circulación ni revisión técnica.
El otro auto cayó a un canal y fue retirado por bomberos. Yo fui trasladada a un hospital porque estoy embarazada, en el hospital chequearon que mi guagua estuviera bien, pero no constataron lesiones. Fui luego a la comisaría, no pidieron mi declaración y me citaron al juzgado en un par de semanas.
Siento que el choque no fue mi culpa, pero que el procedimiento policial no fue bien hecho y que no tengo cómo defenderme o probar que el otro auto venía sin luces. Hubo testigos, pero no pude hablar con ninguno para que testificara porque tuve que ir al hospital….
Hola:
Claro hay responsabilidad también si no llevaba las luces encendidas pero eso se debe probar
Saludos
De LT
Hola
Una consulta, mientras me estacionaba, pasé a llevar una moto que estaba delante mío, y ésta a su vez botó a otra, (efecto dominó).. Las 2 motos estaban mal estacionadas, (en forma perpendicular a la vereda,) me favorece en algo ello? Ya que estoy notificada para juzgado de policía local.. La otra duda es que la parte denunciante no es dueño de la moto, eso es factible?
Hola:
Para efectos indemnizatorios, no veo que la circunstancias indicada pueda influir en el accidente, es decir, en la causa basal.
La denuncia la puede interponer tanto el conductor como el propietario del mismo.
Saludos
DR LT.
Hola buenos días gusto de saludarles le comento que fui chocado por un conductor que no respeto signo pare debidamente señalizado mi vehículo sufrió daños significativos en puertas ambos lados el otro conductor me decia q arreglaramos a la buena ademas me llevo a un taller de pintura y desabolladura para hacer un presupuesto por los daños causados me dijo q se haría cargo y a la fecha no ha sucedido nada le comento q igual llame a carabineros y se hizo denuncio del mismo y se constató leciones quedando citatados a jusgado policía local desde ya quedo agradecidamente a su respuesta
Hola:
Ha seguido los pasos que corresponden.
AHORA, lo citarán para declarar en el tribunal como también el denunciado. Para luego, fijarse fecha de comparendo de estilo.
Entre las declaraciones y la fecha de comparendo hay que presentar la demanda para cobrar los daños. Ideal, cuando le llegue la notificación.
Saludos
DR LT.
Estaba detenida en un «ceda el paso» y me chocan por atrás abollando el portalón trasero y raspando la puerta lateral del copiloto y parachoque delantero con barra de contención .
Yo tengo seguro pero la otra persona no.
Carabineros no hizo ningún parte policial porque no hubieron heridos.
En la aseguradora dicen yo debo pagar reparación (deducible 5 Uf) y que ellos no se encargan de cobrar al que chocó.
Entonces solo queda demanda civil?
Me parece que es falta a ley de tránsito y yo no tengo responsabilidad, es injusto pague el deducible a aseguradora y no la persona que chocó
Hola
Efectivamente, debe iniciar una demanda contra el responsable ate Sido el monto puede demandar por si mismo
Saludos
Dr LT
Hola tuve un accidente donde no fui la responsable el tercero no respeto el pare que sucedería si no tengo licencia me podrá responder por los daños no siendo yo la culpable
Hola
En teoría tal como relata los hechos no debería ser un problema.
La causa basal.seo accidente es la que investiga el juez. En este caso es por no detenerse en el pare y no por no tener licencia de conducir
Saludos
Dr LT
Hola!! Consulta. Participe en un accidente con 3 vehículos involucrados, el primer vehículo sin daños en una curva freno inesperadamente por impedir atropellar un perro y este se cruzó en la carretera sin obviamente alcanzar a señalizar con luces de emergencia, el segundo vehículo lo esquivó sin causar daños y el tercero en el que iba yo chocamos por alcance al anterior y sufrió los mayores daños, esto a una velocidad de 60 a 70 km/h establecida. No hay responsabilidad del vehículo que se frenó inesperadamente? independiente de lo que indican que el que choca por atrás es el culpable?
Hola
No es responsable.
Lo qu pasa es que cuando se dice que el que choca por atrás es responsable, implícitamente, se dice:
Que no mantuvo la distancia prudente; no se mantenía atento a las condiciones del tránsito del momento y conducía a una velocidades no adecuada teniendo presente las condiciones del tránsito del momento.
Saludos
Dr LT.
Hola tuve un accidente me chocaron por atrás y la persona que me chocó reconoció su error y dijo que iba a responder sin problema yo aún no tengo licencia entonces quería saber si el chófer se hace cargo no me piden tener licencia ???
Hola
Si llegan a acuerdo no habrá problemas con la licencia de conducir.
Si no llegan a acuerdo, tendrás que denunciar en el juzgado de policía local.
Si fue choque por atrás debiesen igualmente acoger la.demanda Civil de indemnización de perjuicios que se pueda presentarse.
Pero, te va a condenar por conducción sin licencia: multa más suspensión (cuando la saques)
Saludos
Dr LT
Hola soy víctima de atropello en paso de peatones señalizado Después de un atropello. Cómo se reclama indemnización por lucro cesante,al quedar medicamente impedido,con 3 meses por salud,siendo jubilado cesante.¿Existe la posibilidad de calcular el lucro cesante o alguna manera de cobrar el daño por esos 3 meses perdidos?o las personas que no puedan acreditar dependencia salen gratis el ser atropellad@s en paso de peatones,por conductores distraídos ?rpte.
Hola:
El lucro cesante no aplicaría en su caso, ya que el lucro cesante está concebido para empresas o personas que puedan acreditar que producto del accidente se dejo de ganar una entrada lícita.
Pero, en su caso, aplica el daño moral, por todo el atropello sufrido, esto si que tiene cobertura.
Saludos
DR LT
Quisiera saber bien de quién fue culpa… Ya que, hoy por la tarde, Cuando mi pareja se estaba estacionando para bajarnos en el supermercado, al hecharse para atrás (cabe mencionar que en todo momento estaba moviendo el vehículo para poder estacionarse bien) sentimos un choque por detrás… Resulta que pasamos a chocar con un vehículo que se estaba llendo mientras nos estacionamos… La señora se bajó prepotentemente reclamando que debíamos pagarle el arreglo porque su vehículo se rayó… Pero el de nosotros también resultó con rayónes no menores al de ella… Así que no se si la culpa es de ella por no esperar a que mi pareja se terminara de estacionar, o de nosotros por hecharnos para atras… O de ambos… Ayuda por favor 🙁
Hola
Puede haber responsabilidad compartida
Saludos
DR LT.
Tuve un accidente, el tercero es responsable, ante carabineros el señor dijo que firmaria documentos, llegamos a acuerdo y al dia siguiente se desistio, que alternativas tengo
Hola:
En este caso debe iniciar la denuncia en Carabineros para que pase el caso al Juzgado de Policía Local competente.
En el tribunal deberá responder por los daños causados a su vehículo.
Atte
DR LT.
Tuve un accidente donde yo tenía un será el paso, seguí avanzando porque no vi nada y al llegar a la mitad de la calle viene un bus con exceso de velocidad el cual lo choqué en una rueda perdiendo el control del bus el cual chocó una reja y dos autos y a mi me giro como un trompo, se que yo debo pagar los daños pero mi duda es con respecto a la licencia, me la cancelaran ? Hubo lecciones leves a dos personas
Hola:
Por el accidente de tránsito, no le van a cancelar la licencia.
Saludos
DR LT.
Saludos , a mi me chocaron por detrás pero no tengo licencia de conducir , en ese caso yo soy el culpable así sea yo el más afectado en daños ?
Hola:
Si lo chocaron por atrás, y no tiene licencia y quiere cobrar los daños, se puede.
Igualmente, lo van a condenar por no tener licencia de conducir, art. 199 de la ley de tránsito en relación al art. 207 cuya suspensión puede llega a 45 días.
Saludos
Dr LT.
Hola disculpe a lo mismo sucedido ,se puede ganar en un caso así …(cuando a uno lo chocan por detrás sufriendo daño mi vehículo pero no tengo licencia ) o generalmente queda Jen daños compartido ? Por que quiero hacer la denuncia pero si es más en mi contra que a favor mejor lo dejo así …..por eso nose si buscar un abogado demandar o no
Hola
Se puede
Pero saldrá condenado en lo infraccional
Saludos
Dr LT
Hola. Iba cambiando la luz de verde a amarilla el auto de adelante aceleró y yo también, pero esta persona freno de una, porque pensó que no pasaría, yo tope el auto por atrás, nada grave, pero esta persona al día siguiente puso constancia en carabineros informando el choque y que tenia dolor. Siendo que ella paro de golpe en algo que debía avanzar. Que puedo hacer? La puedo demandar por frenar de una?
Hola:
No puede demandar por frenar.
Todo conductor debe guardar la distancia razonable y prudente respecto al vehículo que le antecede.
En virtud de lo anterior, difícilmente un tribunal pueda acoger el argumento expuesto.
Es más, no hay norma que prohíba frenar en seco, no así respecto a la distancia con vehículo que le antecede (art. 126 de la ley de tránsito).
Atte
Dr LT.
Hola, necesito asesoría, estaba en un semáforo en rojo, atrás mío se detuvo una Chevrolet, esperando el rojo igual, 10 segundos después senti un golpe en la parte trasera de mi auto, me baje a mirar y atrás de la Chevrolet habia un Hyundai que lo choco por alcance y x el impacto la Chevrolet se desplazo y me impacto a mi. Llamamos a carabineros la conductora del tercer vehículo hyundai marco 1.94 en el alcotest, se debe haber quedado dormida, quedamos a la espera de citación de tribunales, en este caso la Chevrolet cuenta con seguro, el chófer de la Chevrolet me dijo que me quedara tranquilo que su seguro paga mis daños, pero no se si funciona tan asi el tema, ya que la persona que ocasióno el accidente fue el Hyundai.
Hola
Conforme al relato el tercer vehículo sería responsable.
Por tanto, a ese hay que demandar
Saludos
DR LT
Buenas Tardes.
En el mes de Febrero de este año un familiar a quien en ese minuto tenia vendida mi camioneta solo de palabra se vio envuelto en un accidente el cual el indica que no fue responsable.
No dejaron constancia ante carabineros quedando el tema ahí.
Ahora resulta que el seguro del otro vehículo afectado me está cobrando los daños. Sin tener arte ni parte de lo ocurrido.
Por correos les deje en claro que no me involucren en algo que no me corresponde a su respuesta indicaron que comenzarán acciones legales.
Me podrían ayudar o que me aconsejan. Desde ya muchas gracias.
Hola:
Conforme a la ley de tránsito, es responsable el propietario (ART. 169 de la ley de tránsito), respecto a los daños que se puedan causar en un accidente de tránsito.
Por lo anterior, si no existe un contrato previo ante Notario, el tribunal responsabilizará al propietario inscrito conforme al art. 44 de la ley de tránsito.
Si necesita asesoría en el caso puede escribir a contacto@legaltransito.cl o al +56991451989
Atte
Dr. LT.
Hola ,tuve un pequeño choque,iba saliendo de estar estacionada y al avanzar otro auto que venía doblando a velocidad me choca,él no tiene licencia,tengo la culpa?
Hola
Quien sale de un estacionamiento pierde toda preferencia
Saludos
Dr LT
Hola! Hace tres semanas me chocó una moto al virar, bajo estas condiciones:
– Yo venía señalizando hace por lo menos media cuadra que iba a virar, manejando lento, luego viré a la derecha
– Al virar ví por el retrovisor y venía una moto al menos media cuadra más atrás que yo.
Al hacer el viraje a la derecha la moto trató de adelantarme para pasar antes que yo doblara y me chocó por el lado. Yo frené altiro y no lo atropellé. El rappi evidentemente venía a exceso de velocidad porque un segundo antes del choque venía mucho más atrás que yo. Todo esto está respaldado por videos de seguridad.
Carabineros y seguridad ciudad dijeron que era culpa de la moto porque venía más atrás, yo venía señalizando, viré bien, el venía muy rápido y además, para colmo, tenía audífonos bajo el casco.
El fue llevado al sapu y quedó con lesiones leves porque al parecer se doblo la mano.
Fui citada al primer juzgado de policía local de las condes hoy y afortunadamente no paso nada porque el no demandó e incluso no fue ni a declarar a Carabineros, pero conversando con la fiscal ella me dijo que yo tenía la culpa porque al virar se pierde la preferencia. Esto es así? Cómo es posible que sea culpa mía que alguien que venía mucho más atrás me choque, estando yo señalizando, y por tratar de adelantarme antes de que doblara?
Me parece insólito. Me hizo bolsa el lado del copiloto del auto y es culpa mía?
Hola:
El que vira efectivamente pierde la preferencia, pero respecto de los vehículos y peatones que tengan derecho PRFERENTE.
En el caso que nos comenta, hay que ver más detalles para poder emitir una opinión más fundada.
atte
Dr LT.
Hola, hace poco la pareja de mi cuñada chocó por alcance, enia en un taco en la autopista, y venía con un carro de arrastre y un generador, el al frenar el generador lo empujó hacia adelante chocando al vehículo de adelante y el de adelante cho a otro mas(coalición de tres vehículos). En estos casos debo responder por los demás vehículos imbolucardos o solo el que yo choque. Gracias
Ayer me chocaron en el semáforo la parte trasera del auto , yo había decidido ir a juzgado y el carabinero me dice que quedan ambas licencias retenidas. Es eso posible si el culpable no fui yo .ya que yo estaba detenida por cambio rojo de semáforo y el conductor que me choco venía fuerte y se distrajo .
Hola
Claro eso depende de cada tribunal.
Hay que partir de la base que el tribunal no sabe cómo ocurrieron los hechos. Una vez que declaren ambos le devuelven la licencia.
Saludos
Dr LT.
Buenas tardes, necesito ayuda, yo venia saliendo de la autopista y un vehiculo no respeto el Seda el paso, como yo venia atento y a velocidad moderada logre frenar antes de chocar su costado, pero un tercer vehiculo no logro frenar y me choco. De quien seria la responsabilidad del choque? Es mejor que denuncie el hecho?
Hola
Si usted quiere cobrar daños debe denunciar los hechos en Carabineros para que pase el caso al juzgado de policía local
Atte
DR LT.
Hola hace unos días , me controlaron con alcotest,e marco 6.4 ( bajo la influencia del alcohol ) no provoque ningún daño u accidente , tengo conducta anterior intachable. En el mejor de los casos que podría determinar un juez ?. Necesito un abogado ?
Gracias de antemano !!
Hola
Por el grado alcohólico recibirás una condena penal remitida y suspensión de licencia de conducir
Saludos
Dr LT
Buenas tardes.
El día de ayer fui chocada por un vehículo, yo iba bien por mi pista por la cual yo tenía preferencia y en dónde el iba había un ceda el paso por lo cual el miro y al no ver qué venía vehículo aceleró y me pegó el impacto ,tirándole contra el muro de cemento, yo no tengo licencia de conducir pero la culpa no fue mía.
Debería pagarme de igual manera los daños de mi vehículo?
Salgo de autopista a la derecha y viene un auto muy cerca y me pega por alcance detras el lado derecho, no puedo para alli y paro arriba y quien me choca no aparece … Veo que es algo leve y no puedo entrar al
túnel caminando, decido seguir con un latigazo en el cuello que fue pasando de a poco ….
Hola hace unos días tuve un accidente por que aun gatito se cruzo en el cajón del maipo y lo vi a una distancia de 1 mtr frene y el auto que venía a tras me choco quien tuvo la culpa ? Por que se supone que siempre ahí que ir midiendo la distancia de frenado y ahora el tipo me esta cobrando todos los daños de su auto y nose si hacerlo por la justicia o pagarle ayuda porfavor !!!!
Hola
El que te chocó, se aplican los artículos 108, 126, 144 y 167 de la ley de tránsito.
Saludos
DR LT.
Hola buenas tarde.
Me pasó lo siguiente.
Llegando a una esquina en la cual hay un seda el paso . La cual yo me detuve un rato porque ahí pasan muy rápido los auto. No venía ningún vehículo y un colectivo estaba estacionado en la esquina,(dónde no hay un paradero ni pare) nose si tomando pasajeros o bajando se un pasajero
Contal que auto de detuvo espere un rato y al ver que no venían ningún vehículo y el colectivo se paro Entonces yo inicie la marcha y doble hacia la izquierda levemente y me queda en la pista del lado derecho.el cuál el colectivo al parecer no me vio cuando yo doble y avanzo después no más lo cual me chocó la puerta de atrás del copiloto, Hiba con mi hijo atrás y gracias a dios no nos pasó nada a nadie. Pero el dice que yo tuve la culpa. Pero resulta que yo el seda el paso lo tome como pare yo me detuve mire bien de echo pasaron vehículos y el colectivo estaba estacionado tomando o dejando pasajero eso le dije a él.. además en una parte donde no señaliza toma de pasajero.
Yo estaba muy nerviosa y él insistió que yo debía pagarle dinero y me dijo una cantidad grande y que lo arreglemos haci no más eso me dijo él. Pero siento que no tuve la culpa. Y además mi puerta también quedó súper mal. Siento que es injusto. No se mucho estoy averiguando, que hacer. Igual llegaron los carabineros y me preguntaron como sucedieron las cosas.
Pido alguna orientación por favor.
Hola una persona se encontraba virando y nosotros íbamos detrás de ella y de pronto encendio su intermitentes y comenzó a retroceder, nosotros íbamos a comenzar a retroceder lentamente para que el auto de atrás se de cuenta y ella ya nos había golpeado con el auto, se bajó del auto y ofreció a arreglarlo a la buena y llegué a mi casa y cuando le hable dijo que iba a realizar la denuncia por qué yo tuve la culpa por no retroceder , yo también realice la denuncia correspondiente a los hechos ya que ella no retrocedió de forma lenta y cuando hablamos dijo que no se había dado cuenta que estábamos detrás y ahora niega todo lo que dijo.
Hola
Quien retrocede, pierde toda preferencia.
Pero también es cierto, que los hechos se deben probar.
Se debe realizar la denuncia en Carabineros para que los cite al tribunal y pueda dar la versión de los hechos.
Saludos
DR LT.
Buenas tardes a mi hrna.le chocaron el.sujeto se cambio de pista se dio a la fuga,no era dueño del auto,y ahora el verdadero dueño dice q el no era respondable del accidente se presento con abogado
Hola:
Ante versiones contradictorias hay que probar los hechos mediante testigos u otro medio de prueba. Si hay abogado por la otra parte, le recomiendo hacer lo mismo para que tenga una defensa técnica.
Saludos
Dr Lt.
Hola, dónde yo vivo existe una carretera. Para entrar a mi domicilio debo cruzar una línea continua, ya que no existe retorno, al momento de cruzar, yo estando con mi intermitente encendido siento el impacto por atrás. En este caso ambos somos culpables? Esa es mi duda…
Hola:
A mi entender sería el que choca por atrás, en la medida que haya avisado con la anticipación debida.
Las infracciones de tránsito se cometen en calidad de consumadas. Esto quiere decir, que la intención de virar, no está penada en la ley de tránsito.
Saludos
DR LT.
Si atropello a alguien que se cruzó por atrás del auto, mientras daba marcha atrás para salir de un estacionamiento. De quién es la responsabilidad?
Hola
Normalmente, no indicamos quien es responsable sin tener todos los elementos de juicio. Es decir, ambas declaraciones.
Veo en todo caso, más responsabilidad del chofer
Saludos
DR LT
ivà de pasajero en un tàxi, desde que lo tome.El chofer no pàràbà de conversar con el celular, con àltà voz a la altura de la cara,y pàsa con luz roja, perdí 3l conocimiento, por un momento y un fuerte golpe en la cabeza,muy fuerte,
Hola, tuve una colisión ya que un disco pare estaba oculto por un cartel publicitario, pasé desapercibido y tuve una colisión con otro vehículo, llegó carabineros y tomaron los datos de ambos vehículos pero no hubo denuncia en ese momento, de mutuo acuerdo el dueño del otro vehículo quedó en llamarme para ponernos de acuerdo pero nunca llamó, ahora después de 6 mese me llaman de seguros sura cobrándome una gran suma de dinero o sino dicen que me van a demandar, mi pregunta es No aplica ya la prescripción de 6 meses para demandar? O igual pueden demandarme para que pague? Gracias
Hola
Los plazos están suspendidos.
Si necesitas asesoría escribir a contacto@legaltrasito.cl o al wsp +56991451989
Saludos
Dr LT
Hola.mi hijo tuvo un accidente en un cruce la otra parte paso con rojo pero como no había como demostrarlo acordamos que cada uno reparaba sus daños.(ellos tenían seguro)
Yo no pero un juicio a la larga es más caro.hoy me llego una demanda por parte de la aseguradora dando por hecho la responsabilidad de mi hijo y sin tener ni pruebas las que ni carabineros pudo determinar.
Que debo hacer ahora?
Hola
Ya con demanda hay que defenderse con abogado.
Escribanos a contacto@legaltransito.cl para procurar una defensa o al WSP +56991451989
Saludos
DR LT.
Hola. Iba por una avenida de San Miguel y tuve que cambiar de vía, señalizado un buen rato que iba a hacerlo, y aun así un auto me colisionó en la esquina trasera derecha de mi vehículo.
No paso a mayores y ambos quedaron con daños leves.
Pero de quien es la culpa? El tipo me dijo que no alcanzó a frenar por el peso que llevaba atrás y que yo me metí de repente.
Perdón, es la esquina trasera izquierda del vehículo donde me chocaron
Hola
El que se cambia de pista pierde toda preferencia
Saludos
Dr LT
Buenas noches don Patricio estaba estacionado afuera en un negocio en una calle calle con doble vía al lado derecho de la calzada esperando a mi esposa estaba estacionado con lucez de emergencia delante mio había un vehículo el cual avanzó al darme cuenta de eso avanzó para ocupar su lugar y un vehículo que venía por detrás se me cruza para estacionarse cuando yo ya iba avanzando y me raspo la esquina de la parte delantera mi pregunta es quien tiene la culpa el lugar no era estacionamiento era calle
Hola:
Veo responsabilidad compartida.
Saludos
DR LT.
En una calle de una pista un solo sentido salida se mete un carro en contra el tránsito el cual me ase perder el control y chocar asia el lado
Hola
Si tiene un solo sentido y el otro conductor circulaba en contra, claramente es responsable
Saludos
Dr LT
Hola consulta venia recto por un pasaje antes de llegar a la avenida sale un vehiculo por la parte derecha el cual choque debido a que el auto llego y salio del pasaje que estaba antes de llegar a la avenida
Mi pregunta es soy yo el respnsable o la persona del otro vehuculo
Hola
En términos generales le podemos indicar que si el otro vehículo estaba detenido y avanza, pierde preferencia.
Todo es muy relativo en base a las declaraciones que puedan tener ambos choferes. El lugar de los daños, etc.
Saludos
DR LT
Hola, tuve un choque leve saliendo de un estacionamiento hacia atrás, al girar para incorporarme a la vía (sentido único) golpee un vehículo que se había estacionado en plena calle y en segunda fila, sin luces de emergencia, por lo que la visibilidad hacía atrás era minima a esa hora (Punta Arenas en invierno con nevadas) . Creo que la conducta del otro conductor incidió en el accidente y la responsabilidad de los costos debiera compartirse. Agradecería pueda comentar
Hola
El que retrocede pierde toda preferencia.
Pero hay que tener más antecedentes para ver bien
Saludos
Dr LT
Hola! En mi caso YO FUI EL QUE CHOCÓ POR DETRÁS. Luego de hacerme cargo de los gastos a terceros por medio de la aseguradora me entero que la persona a la que choqué NO TENÍA LICENCIA DE CONDUCIR. Esto me generó cuidado, considerando que fue esta la persona que se me cruzó y frenó brusco, por lo que no alcancé a frenar. Lamentablemente no hay parte policial que de constancia de la situación.
Sigo siendo responsable de los daños o puedo hacer algo para demostrar inocencia en base a este nuevo antecedente?
Hola
Si ya pagó es complicado, pero la responsabilidad la determina el tribunal, en base a las declaraciones y demás medios de prueba que se presenten.
Saludos
DR LT.
Buenas tardes.
El día de ayer fui chocada por un vehículo, yo iba bien por mi pista por la cual yo tenía preferencia y en dónde el iba había un ceda el paso por lo cual el miro y al no ver qué venía vehículo aceleró y me pegó el impacto ,tirándole contra el muro de cemento, yo no tengo licencia de conducir pero la culpa no fue mía.
Debería pagarme de igual manera los daños de mi vehículo?
Hola
Claro, hay ceda el paso, tendría preferencia.
Debe iniciar las acciones en el tribunal
Saludos
Dr LT
Hace una semana me chocaron elnparachoques trasero, este estaba nuevo el chico que me choco no contaba con seguro y no quiso darme sus datos, ahora no se quiere hacer responsable del daño. Cuento con fotos del choque y el video que demuestra que el tubo la culpa. Pero ahora no se a donde dirigirme ya que si uso mi seguro tendré que pagar yo el daño que ocasiono el a mi vehículo.
Hola
Le recomiendo que haga uso de su seguro. Luego, la aseguradora cobrará al responsable.
Saludos
DR LT.
Hola:
Lo determinante será lo que informe la Siat, en la medida que el Fiscal a cargo del caso lo pida.
Sino, hay que ver a quien atribuye responsabilidad Carabineros que se constituyó en el lugar de los hechos.
Saludos
DR LT
Hola, en mi caso iba subiendo por el túnel de avenida los leones, había mucho taco yo iba saliendo por la pista derecha y otro auto iba en la pista izquierda. A medida que iba avanzando el auto que venía atrás mío se pone apegado en la parte del derecha y atrás porque el quería avanzar primero, a medida que iba avanzando, me percate que al lado izquierdo estaba sobresalía la punta de una camioneta el cual esquive de forma rápida y el ITO que están apegado atrás mío pasa rápidamente ya que quería avanzar primero y me demandó,yo no le detuve ya que pensé que podía ser un tipo de encerrona. A quien se considera culpable? A mi solo me quedo un pequeño golpe y pequeño rayón en el.parachoque trasero en la parte derecha de mi automóvil, el vehículo que venía detrás como avanzó y no freno tiene daños en la parte derecha tapa barros y daños y un rallonn en su puerta derecha
Hola
En los casaos como el que indica, hay que aguardar las declaraciones de todos para poder analizar la responsabilidad infraccional
Saludos
DR LT
Hola, en enero tuve un accidente en el que iba mi sobrino de 9 meses y mi hija de 20 años. Un vehículo me colisionó perpendicularmente y ocasionó graves daños a mi vehículo (mi hija y yo con daños fisicos menores gracias a Dios).Éste cruzó en rojo , no obstante ahora me está demandando por una alta suma de dinero. En el momento del impacto la gente salió a mi ayuda, y la gente que vió el accidente me apoyaba completamente ya que vieron que el auto pasó en rojo. Por el impacto y nerviosismo de la situación (iba con mi nieto bebé), no anoté datos de las personas que dijeron que me apoyarían en caso de necesitar testigos. Hoy no los he podido encontrar y no sé qué hacer.
Hola
En caso de demanda por semáforo, hay que preparar bien la defensa.
Debe tomar un abogado cuanto antes
Saludos
DR LT.
Junto con saludar, me dirijo a usted con la finalidad de saber que puedo hacer.
En el 2018 tuve un accidentes de tránsito.
Llegué a un semaforo en Rojo y al momento de llegar no había ningún auto, yo indicando mi viraje a la derecha desde segunda fila en un tracto camion con semi remolque y al momento de iniciar mi viraje varios autos se metieron sin respetar lo que dice el artículos 135 de la ley de transito, permití que pasaran y después cuando inicio de nuevo el viraje otro auto se metio y la partes trasera del semi remolque choco con la parte frontal del auto, llame a mi jefe y como era solo daños materiales me dijo que compartieran los datos del los vehiculos y de los seguros despues de un Años la compañía de seguro me demando de forma personal y no a la empresa. La jueza no reviso que yo andaba en un tracto camion con semi remolque y me culpo por virar en segunda fina, siendo que en los remolques se puede y el vehículo que esta detrás debe esperar hasta que finalice dicha maniobra. No fui culpable y quiero saber que puedo hacer en este caso.
Por su atención muchas gracias
José Fernández
A mi cuñada la atropellaron en un lugar supuestamente no habilitado, hiba cruzando , y una camioneta de gas la paso a llevar, y la arrastró, y no tuvo ningún derecho a defensa, es más la imputaron a ella por cruzar, en ese lugar, y fue amenazada que si seguía con el juicio ella tendría que que pagar al dueño de la camioneta. Eso dicho por la abogada que la representaba, y no tuvo derecho ni hacer uso del seguro a terceros. Ella quedó toda machacada con consecuencias. Tiene problemas a una rodilla que fue la más dañada y una frisura en una costilla, y no se ha podido atender por faltas de recursos. Espero me digan si es así como se lo plantearon a ella o se puede hacer algo. De antemano muchas gracias
Hola
No contamos con elementos de juicio para emitir una opinión.
En todo caso, en todo juicio cada parte tendrá derecho a aportar las pruebas correspondientes para acreditar los hechos. En este caso, si el paso por dónde cruzó, era o no habilitado, quien tenía la preferencia, etc.
Saludos
Dr LT
Hola. Choqué la parte delantera de un auto al ir retrocediendo. El auto estaba estacionado en la calzada. Tengo seguro e incorporé los datos del conductor del otro vehiculo. Sin embargo aun no lo contactan y ella me puso un querella en juzgado policia local. Que puedo hacer?
Hola
Debe avisar a la aseguradora para que le asigne un abogado
Saludos
Dr LT
Hola, choque un auto estacionado y me comuniqué con la persona donde quedamos en que yo correría con todo el gasto, pero aun así me denunció, que puedo hacer
Hola:
Pague los daños ocasionados al vehículo y pida al dueño que se desista de la acción infraccional en el juzgado de policía local.
Saludos
Dr LT
Hola, mientras iba manejando, una micro se cruzó dejando la parte posterior en mitad de la calle por donde yo venía, la impacte por el costado. La micro no respetó su pista segregada, circulaba por donde no le correspondía.
Hola
Hay que tener testigos para acreditar la versión de cambio de pista
Saludos
DR LT
Hola Buenas tardes nosotros por no chocar una camioneta que iba delante de nosotros adelantamos y justo doblo otro vehículo y lo chocamos el cual iba con todos sus documentos vencidos ya sea del conductor y el vehículo, además de este negarse a realizarse el examen para detectar alcohol y ahora me llego una situación que dice que soy culpable
Hola:
Si hay sentencia que establece la responsabilidad del conductor, debe pagar la multa correspondiente.
Si sólo es citación a declarar, debe contar su versión del los hechos en el choque. Luego el tribunal determina al responsable.
Si tiene pruebas, mucho mejor.
Saludos
DR LT.
Hola buenas tarded quisiera preguntar por un choque trasero que tube la sra venia saliendo del porton y yo en via publica iva a retroceder mirando por el retrovisor no habia nadie y ella salio de su porton se puso rapido cerca mio y yo retrocedi le saco dotos a mis documentos quisiera saber quien tubo la culpa y si es legal que ella tenga mis documentos
Hola
En este caso veo más responsabilidad compartida, por el accidente de tránsito.
Ambos enfrentan prohibiciones.
Saludos
DR. LT.
Hola consulta, pasé a llevar un vehículo estacionado en la calle sin dejar paso de los vehículos, fue solo un raspón y me está cobrando 200.000, yo tengo un familiar que es mecánico y ella no quiere llevarlo a mi mecánico, solo quiere la plata, me envía una cotización informal escrito por WhatsApp. Que puedo hacer al respecto.
Hola:
En caso que no haya acuerdo, el tribunal puede determinar el monto a pagar. Deben ambas partes ceder en sus pretensiones para llegar a un monto de equilibrio.
Debes tener en cuenta que si el caso pasa a tribunal, la multa que puede fijarse es de 1.5 Utm ($78.000 +o-)
Atte
Dr. LT
Mi Marido Fue Impactado En La Parte Del Costado De La Rueda Trasera Y La Mujer Involucrada En El Choque Quiere Que Mi Marido Le Page Los Daños A Ella Siendo que ella Nos Impacto a Nosotros
Hola
Primero para saber quién responde hay que tener clara la responsabilidad infraccional. Es decir, quien cometió la infracción.
Saludos DR LT
Buenas iba conduciendo y una persona doblo en segunda bandeja y me chocó todo el costado del auto pero yo iba por vía exclusiva y ahora dice que no me pagará nada porque yo iba por la vía exclusiva cuando fui VÍCTIMA de la imprudencia de un conductor que no debe doblar desde ese carril ahora dice que el seguro le dijo que es responsabilidad compartida yo tengo que sacar de mi dinero para reparar el auto tiene razón la persona que me choco al decir que es compartida la responsabilidad
Hola:
En esos casos, lo mejor es hacer la denuncia en CARABINEROS, para que el caso pase al Juzgado de Policía Local.
Saludos
DR LT.
Necesito accesoria
Hola:
Escribirnos a contacto@legaltransito.cl o al fono wsp +56991451989
Atte
Dr LT.
Fui chocada por detrás de mí automóvil, pero yo no tengo licencia de conducir. Quien es culpable?
Hola:
Sin tener mayores antecedentes, deberían condenar al que la chocó por detrás, y si se demanda, se podrían cobrar los daños.
POR otro lado, la condenarán por manejo sin licencia.
atte
DR LT.
Hola tuve un accidente de tránsito, donde iba por una curva pronunciada a baja velocidad, 45 km, perdí control del vehículo, para evitar el golpe de frente a una colina, frené, derrapé y me volque, iba sin alcohol, documentos al día, seguro al día, iba Solo y con cinturón de seguridad…
Me fracture mi brazo eso si… A que pena me expondría o multa
Me chocaron cruzando con mi luz verde de costado, el otro conductor paso con rojo dejando muy mal el costado izquierdo de mi vehículo el seguro del otro conductor solo le ofrece una indemnización extra judicial que no alcanza para cubrir la reparación total de los daños de mi vehículo…. Que puedo hacer ?
Hola:
Si no hay acuerdo sólo queda la vía judicial.
Saludos
Dr LT.
Me chocaron cuando el otro conductor invadir mi carril, fue un choque frontal de alto impacto, nos encontramos en una curva de frente, sufrí fractura de rotula y aun después de 8 meses no puedo caminar bien, sigo en rehabilitación y no nos han llamado de la fiscalia para iniciar el juicio y la persona que me choco no quiere pagar y se encuentra en perfecto estado de salud
En este caso, lo que se debe hacer es presentar demanda civil de indemnización de perjuicios en sede civil. Si necesita asesoría escribir a contacto@legaltransito.cl o al fono wsp +56991451989
Hola, quisiera saber quien debió pagar los daños de un choque
A mi pareja la chocaron por atrás, estava en una recta con intermitentes por que el auto no quería encender(también mencionar que tenia 0,6 grados de alcohol y no tenia licencia, los papeles del auto se habían vencido)
El tema es que el que choco casi aplasta a una persona que estaba ayudando, y la policía tomó a mi pareja como el culpable
Ahora en el juicio el que choco salió sin culpa y nos tocó pagar a bomberos y firma mensual.
Hola
Habría que iniciar un juicio civil para obtener la indemnización de perjuicios por el choque.
Si necesita asesoría, escríbanos contacto@legaltransito.cl
Saludos
Dr LT
Venia a una velocidad prudente y el pavimento resbaladizo descontrolo el auto lanzandome hacia la pista contraria chocando con la solera y al tratar de devolverlo a mi carril choque con camioneta siendo todo por pavimento resbaladizo y barro a consecuencia de vehiculos trrceros que salian dejando barro ,no tengo seguro vehicular mas que el obligatorio el otro vehiculo camioneta no sufrio grandez pero el mio perdida total que sucede en este caso no tengo antecedentes anteriores hoja vids conductor intachable,documentacion al dia del vehiculo ,no bebo ni fumo la camioneta si estaba asegurada
Hola
Debes hacer la denuncia para que conozca el tribunal es mucha plata para dejarlo así no más
Saludos
Dr LT
Hola la consulta es la siguiente transitaba por un pasaje al llegar a una intersección iba hacer viraje hacia la izquierda pregunto a mi copiloto si envía algo y en forma intempestiva me colisiona un vehiculo lo cual debiendo del auto y el tipo retrocede 20 metros hacia atrás y defiende camisa afuera estado ebriedad le digo señor hablemos esto en mi casa a lavuelta me subo a mi auto y el tipo se va no lo es más a las 2 horas de lo ocurrido presumiendo que iva allegar a mi hogar por las indicaciones mencionadas llega otra persona que no era el con amenazas a mis familiares mi madre y abuela además de solicitar dinero 500mil negándose mi familia sino previo documento notarial y que el responda por mis daños el tipo se va y así al día siguiente lo mismo está ves eran 300mil y un 3er día 100mil sin acceder a esa petición yo llamé al verdadero involucrado ya que pude obtener su número en la declaración que iso en carabineros más encima el tipo en su dcleraracion en carabineros alega no tener testigos y que yo me fuge del lugar el después en jusgado ambia su versión alegando que iba ebrio yo.
Hola
Por el relato del siniestro y circunstancias del choque, es mejor ver todo en el tribunal. Allí, hay que aportar las pruebas respecto a la dinámica del accidente y daños.
Saludos
Dr LT
Buenos días. Hace una semana fui chocado por un auto cuando conducía una moto dentro de la ciudad , yo ya estaba en la mitad de la esquina cuando el auto me embiste. A una velocidad no recomendable dentro de una ciudad ..Resultando con fracturas de tibia y peroné. Y mi sra con diversas contucciones…En mi contra está que tenía aliento alcohólico y no poseía libreta. Se que en estás circunstancias pierdo mis derechos….Mi pregunta es si el auto tuvo la culpa . Debería pagar por el dañó de ese vehículo? Gracias
Hola
Si debe responder en la medida que el tribunal lo encuentre culpable. Tiene que presentar demanda.
Saludos
Dr LT
Buenas consulto ,el juez declaró culpable al conductor que me chocó x alcance, este reconoció su culpa y aceptó pagarme 4.5 millones y me ha pagado 7 meses, no lo hizo en enero, julio y septiembre de este año 2022 ,habiendo una cláusula que si se atrasada con una cuota debería pagar la deuda total, cómo podría hacer para que me cancele lo atrasado y me vaya pagando como corresponde?.
Que pasa si estando estacionado llega un vehículo delante mio y al retroceder impacta mi auto dejándolo con daños? Le pasó a mi esposa con una camioneta que retrocedió a toda velocidad y la chocó
Hola
Si ambos vehículos se encontraban en maniobras de estacionamiento, podría haber una culpa compartida.
Si estaba completamente detenida, el conductor que retrocede sería responsable.
Todo va a depender de los relatos.
Saludos
DR LT.
Hola buenas tardes un vehículo de locomoción colectiva me colisionó cuando realizaba un viraje a la izquierda. Me adelantó a exceso de velocidad y provocó daños en parachoques delantero.
En este caso quien es el responsable
Hola:
Esa dinámica es complicada.
Hay que saber si el otro conductor lo sobrepasó por la derecha, si habían más pistas de circulación, si sobrepasó la pista, etc.
Saludos
DR LT.
Hoy sufrí un accidente de tránsito, choque con una micro que sorpresivamente recibió pasajeros interviniendo en ambas vías (contaba con 2 vías en la dirección), el conductor de la micro se estaba orillando cuando sorpresivamente paro obstaculizando las 2 vías, no tenia un vehículo por delante que obstaculizara, freno sin consideración alguna yo venía a unos 45 km/h y la micro dejo de ahorillarse quedando un 50% del carril izquierdo obstaculizado cuando ya me encontraba a metros impactando levemente en su parte posterior al lado izquierdo en el parachoques. Es mi primera experiencia en un choque no se que hacer al respecto, siento un poco de culpa al no haber sido más precavido, pero la micro me sorprendió de forma que no pude reaccionar a tiempo. Necesito de su experiencia.
Hola:
Si, son dinámicas propias de la ciudad.
En esos casos es mejor que el otro conductor termine con su maniobra (manejo defensivo)
Saludos
DR LT.
Hola, ayer fui participe de una colisión en cadena en la carretera, producto de la detención repentina y sorpresiva del vehículo que me antecedia, lo impacté en la parte trasera y por consiguiente el vehículo tras de mí me impactó, yo quedé por así decir, en medio de los 3 que participamos de la colisión, no hubo lesionados, solo daños relativamente menores. La persona que yo choqué, no comprende la magnitud de su mala maniobra, en la que se detiene por completo y sin luces de advertencia (gatos intermitentes) según ella por evitar chocar a otro vehículo que también se habría detenido sorpresivamente al momento que un quinto vehículo se metiera de improviso en una Bifurcacion a la derecha .Afortunadamente yo iba a una velocidad prudente y una distancia moderada, por lo que pude alcanzar a reaccionar y frenar a lo más que pude, pero fue imposible evitar colisionar a este vehículo detenido en la vía. Ella alega que no tiene ninguna culpabilidad y que yo tengo que pagar los gastos de su seguro. ¿Que se debe hacer en este caso?, yo le ofrecí llegar a un acuerdo de pagar la mitad de su deducible para que use su seguro y no el mío.
Por favor ayuda
Hola:
En este caso es mejor que el tribunal pueda determinar de la responsabilidad de choque en cadena o por alcance.
Es seguro que se presentarán demandas para cobrar los daños de los vehículos.
Saludos
DR LT
Le comento mi caso yo reduje la velocidad en una intersección y me tope con un disco pare , no pare de lleno porque no vi al otro conductor pasar ya que estaba bien pegado a su derecha y de pronto con exceso de velocidad el cruzo obviamente tenia preferencia y cuando pase choque con el , parte lateral baja del piloto , ambos vehículos sufrieron daños solo materiales, tanto el como yo andábamos solos en el vehículo, luego llegó un inspector municipal y realizo el procedimiento al otro conductor por andar sin permiso circulación vigente , ni licencia, y segun el inspector en el auto del otro conductor habían botellas de cerveza y andaba bebido , el hecho es que no denuncie ya que estábamos arreglando en el lugar y el único testigo de eso fue el municipal , lamentablemente no denuncie o deje constancia del hecho , solo que mi vehículo tenia la revisión técnica vencida y me coloco un parte , al otro conductor se llevaron su vehículo a corrales , el mío a un taller donde supuestamente el se comprometió a reparar los daños porque mi vehículo sufrió mucho, yo al final tuve que repararlo , ahora me sorprenden con una citación en el juzgado de policía local a la cual fui pero la actuaria fue muy dura e imparcial y me hacia preguntas muy comprometedoras , eso determinó una citación el 11 de abril a un comparendo , quedo atento a sus comentarios. Saludos
Hola:
Ahora, lo que viene es el comparendo de estilo.
Eventualmente, puede la contra parte presentar demanda para cobrar los daños.
En ese caso debe defenderse con abogado.
Saludos
DR LT
Mi esposo es conductor de un vehículo de pasajeros y en una avenida altamente concurrida colisionó con otro vehículo menor dejando lesionados leves. El problema está en que el vehículo de adelante paró para doblar sin señalética correspondiente y mi esposo lo choco sin poder frenar a tiempo. Se tiene un testigo. Tiene posibilidades de ganar en un juicio ya que el vehículo no es de él solo es chófer por lo que lo dejará sin trabajar.
Hola:
Si, es un poco complicado, ya que colisionó por la parte posterior, lo que la ley deduce que no mantenía la distancia razonable ni prudente, etc.
Así es que debe ver si pueden llegar a un acuerdo
Saludos
DR LT.
Hola buenos días, mi esposo tubo un accidente de tránsito en un camión aljibe que le trabaja a onemi prestando servicios a una municipalidad abasteciendo a comunidades con aguel 18 de febrero, en el cual a él se le cortaron los frenos entrando al pueblo y colisionó a varios vehículos detenidos y en movimiento, ya que tenía vehículos por lado y lado de la calle a lo cual el tubo k tomar el eje central advirtiendo con señales de luces a los vehículos para que se hicieran a un lado, ya que el camión no contaba con bocina y cinturón de seguridad, por que la dueña no encontraba que fuera necesario que los tubiera, bueno el caso es que colisionó como 5 vehículos cauzando daños materiales, y lesiones menos graves a las personas de los vehículos que colisionó, el tubo que impactar el camión en un árbol para no seguir su marcha, terminando con sus piernas atrapadas sin poder salir por sus medios del camión, su rodilla derecha resultó con hematomas y menisco roto, a lo cual no es considerado producto del accidente si no causa común de los años, puedo decir que mi esposo era una persona sana, y ahora no puede realizar actividad normal ya que el dolor es a veces insoportable y le irradia cadera y parte baja de la espalda, hoy fue a declarar y le dicen que no podrá retirar su licencia, usted podría ayudarnos por favor….
Hola:
Hay que analizar con más detalle si es o no responsable el conductor, relacionado con las obligaciones que le empecen al empleador en relación al deber de seguridad. Esto es, si se cumplieron o no. Eso puede determinar la responsabilidad o no en el accidente de tránsito y la eventual demanda también por el accidente laboral en contra de la empresa y a quienes presentaba el servicio.
Saludos
DR LT.
Fui chocado por atrás y mi vehículo ya va para un mes en el taller y necesito cobrar lucro cesante ya que es un vehículo de trabajo,cuento con iniciacion de actividades por transporte ,facturas y cartón de emitido por ministerio de trasporte
Hola:
Por supuesto, el lucro cesante está contemplado como ítem indemnizatorio en accidentes de tránsito.
Lo importante es la prueba y que se trate de un vehículo con uso exclusivo comercial
Saludos
DR LT.
Mi pareja maneja una grúa iba a pasar por una calle donde había dos carros estacionados y se dio cuenta que no pasaba, entonces puso retroceso y un señor dentro de su casa lo grabo retrocediendo ylo ha denunciado que le choco el carro .llevo la denuncia a la empresa y ahora el jefe le dijo que vaya a la comisaría que le van a retener el brevete . Mi pareja dice que no choco a nadie y lo único que tiene es un vídeo retrocediendo .que debemos hacer por favor
Hola:
Si no hay choque, hay que esperar la citación del juzgado de policía local para poder declarar y hacer los descargos prestando declaración indagatoria.
Saludos
DR LT.
Hola.
Cometí una imprudencia al momento de virar en un cruce, no tenía la preferencia y cruce al ver que el auto que si la tenía estaba detenido bajando pasajero. Mire y vi un auto detrás de él y seguí avanzando y choque una moto. Con el susto en el momento asumí toda la culpa. El de la moto resultó con lesiones leve y tengo que esperar la citación a tribunales, porque justo iban pasando los carabineros. El caso que con todo se me olvido que tengo cámara en el auto y llegando a casa me acordé. Mirándo la gravación vi que el que pensé que era un auto detrás de colectivo detenido era una moto, y al momento que yo empece a girar, la moto sobrepaso el colectivo, y yo ya me encontraba mirando hacia la calle que iba a tomar (por eso no lo vi acercandose)
Sin quitar mi responsabilidad, yo estoy clara que también me equivoque, pero quisiera saber si el de la moto también cometió una falta al sobrepasar o adelantar al colectivo llegando a un cruce.
Y si es el caso de que tenemos responsabilidad 50 y 50, me sirve mostrar el video en el tribunal o ya no lo hice?
Hola:
La responsabilidad de los conductores involucrados, en cruce siempre es conflictiva.
Pero si hay grabación puede que tenga más chance, considerando que la moto no iba atrás inmediatamente, sino un puesto después del vehículo que iba a atrás.
Saludos
DR LT.
Hola queria consultar me encontraba detenido en una interseccion en quilicura, en un semaforo en rojo esperando verde para virar a la izquierda, en el sentido que yo iba hay dos pistas una derecho, otra derecho y virar izquierda por la cual yo estaba esperando con mis intermitentes para virar cuando me toca verde, a lo lejos diviso una motocicleta inclusive detras de un segundo semáforo que hay en este cruze punta de diamante, a lo que decido cruzar siempre atento a la distancia de la moto, veo que este acelera y no tiene intenciones de frenar me detengo en la mitad del cruze el toca la bocina aparentemente a mas de 50 km hora, me esquiva se roncea sube a la vereda y cae, mi vehículo no sufrio niun impacto ya que lo vi y frene pero el se callo, esta motocicleta no tenia permiso de circulación desde marzo por lo que no deberia circular desde esa fecha, yo mi auto estaba al día pero no cuento con la licencia, me pasaron la infracción que debo pagar, pero me citaron a juicio que posibilidad hay de que yo sea culpable, hay camaras sobre el cruze que pueden avalar que el se encontraba lejos de la interseccion al momento de yo efectuar el cruce, y que venia a alta velocidad, yo no tengo niun raspon en mi auto mas que por otro vehículo que los sujetos me golpearon a puños el auto me rompieron cadenas de oro etc, espero una orientación porfavor
Hola
En caso de conducir sin licencia, hay una infracción que se puede sumar a la que pueda determinar el juez por el accidente de tránsito.
Pero para que la otra parte le paguen, debe interponer demanda civil de indemnización de perjuicios por accidente de tránsito causado daños.
Saludos
DR LT.
Choque el día 17 -enero 2024 iba sobre una vía de cuota, realmente no recuerdo bien como fueron los hechos solo la última imagen q recuerdo es la parte trasera del tráiler donde me impacte, soy chofer de reparto la unidad era de empresa era una Wv 2023 la unidad la fue pérdida total, el trailero con el que me impacte no le pasó nada y decidió retirarse, llegó el seguro de la empresa y el de la pista, en este caso yo quedó como responsable?? ¿¿Y si es así la empresa me puede obligar a pagar el daño a la unidad??
Hola
En este caso, se trataría de un tema laboral si es que usted es trabajador de la empresa.
Allí se aplican las normas laborales.
En teoría no podría cobrarle si es así.
Saludos
DR LT
Hola, tuve un pinchazo en tercera pista, me cambié a la segunda señalizando con las luces de emergencia y a poca velocidad (obvio), cuando mire y no venía nadie en primera pista me iba a cambiar y me chocaron a gran velocidad en mi parte derecha trasera, producto del accidente vehículo chocó con un muro y hubo un persona con lesiones leves, me están imputando la responsabilidad y condenando como responsable. Me dicen que no iba atento a las condiciones de tránsito.
Hola:
La responsabilidad en el accidente de tránsito, hay que ponderarlo conforme a todas las declaraciones y medios de prueba.
En principio, quien se cambia de pista es responsable, no obstante, hay que analizar los medios de prueba con que se cuente y declaraciones.
Saludos
DR LT.
Hola:
Los tribunales son implacables con el derecho preferente de paso. El exceso de velocidad puede llegar a reducir los montos indemnizatorio en caso de demandar.
Saludos
DR LT
Me detengo ante un disco pare y al reiniciar la marcha para doblar hacia mi izquierda aparece una camioneta por mi lado derecho y por su pista contraria(por su izquierda) porque a su derecha hay siempre autos estacionados(ambas calles tienen doble transito) y a alta velocidad me choca la punta de mi auto yo no lo vi porque hay mala visibilidad lo que obliga a avanzar para ver si viene alguien por mi izquierda y luego al mirar hacia mi derecha esta camioneta ya estaba encima chocandome y yo no alcanzando a frenar a tiempo, se debe reconocer ademas que para ambos conductores es dificil darse cuenta que viene otro vehiculo por la calle a cruzar por estar las casas muy hasta la esquinas.-
El seguro me envia un formulario donde me incita a declarar al otro conductor culpable o inocente so pena de no responder por el seguro, entiendo que quien puede declarar la culpabilidad es un juez previo a un juicio con todos los antecedentes tecnicos entregados por la siat de carabineros y testimoniales, en este caso los carabineros solo anotaron nuestros datos y de los vehiculos hora y lugar quedando anotado en la hoja de ruta en la comisaria, documento que aun no lo puedo obtener debido a que carabineros se ha negado sin darme motivos,
Estimado:
Respecto a su consulta en relación al seguro, debe tener presente dos normas:
1.- Es obligación decir la verdad respecto a lo que se pregunta, al momento de declarar el siniestro. (Art. 524 N°8 del Código de Comercio).
2.- Por otro lado, el art. 574 del Código de Comercio, indica que «No constituye incumplimiento la circunstancia de que el
asegurado, en las declaraciones que formule, reconozca hechos verídicos de los que se derive su responsabilidad.»
Es decir, usted puede señalar los hechos tal cual fueron, y a quien corresponde determinar quien es responsable, es a la aseguradora, si es que quiere pagar de manera extrajudicial al tercero afectado, en la medida que usted sea responsable o ,en última instancia, al tribunal, en la medida que el tercero afectado, crea que tiene la razón y será el juez quien lo indique en la sentencia.
Saludos
Buenas, me encontraba en un semáforo esperando luz verde, al momento de que cambia el color de la luz, avanzo pues yo iba derecho, pero al momento de llegar casi al medio de la pista, un auto que venia por la pista de enfrente dobla abruptamente hacia la izquierda, según el conductor del auto no me logra divisar pues yo ando en motocicleta y me impacta de costado con todo el frente de su vehículo cayendo y siendo arrastrada por el auto pues su conductor no se detuvo inmediatamente al momento del choque. Lamentablemente yo no poseo licencia clase C (la verdad es que ningún tipo de licencia pues me encontraba haciendo unos pitutos para juntar el dinero para poder ir a sacarla) , carabineros me cursa la infracción correspondiente por conducir sin ella y me explica que igual yo puedo presentar algún tipo de demanda por daños en contra de este caballero pues claramente yo tenia la preferencia ya que cuando un vehículo dobla a la izquierda, este carece de preferencia, pero quisiera saber los pasos a seguir desde ahora en adelante (el accidente fue hace 2 días) pues estoy citada al juzgado de policía local de la comuna para ver el tema de la infracción que me cursaron pero no se si ese mismo día de la citación debo poner la demanda? O si debe ser antes junto a algún abogado? Me podrían explicar que hacer en este caso pues lo único que quiero ver es si este sujeto me responde por mis lentes ópticos pues yo uso permanentes y quedaron hecho pedazos, lamentablemente salen caros y aparte ver si me paga el arreglo de mi moto.
De ante mano muchas gracias!
Y quedo atenta a su respuesta
Estimada Francisca:
Junto con saludar, te comento que para poder presentar demanda, se deben analizar los daños que sufriste por el accidente de tránsito. En cuanto a los daños de la moto, estos los puede reclamar el propietario. Si resultaste con lesiones leves, se puede reclamar en el Juzgado de Policía Local. Los daños materiales propios, como los que indicas, también se demandan en el Juzgado de Policía Local. Si tuviste lesiones menos graves o graves, se puede presentar una demanda civil de indemnización de perjuicios en los tribunales civiles.
Si necesitas ayuda para que te representemos, escríbenos a contacto@legaltransito.cl para darte más información con los pasos a seguir en tu caso.
LEGALTRANSITO
Muchas gracias, me pondre en contacto al correo que me comenta, se agradece.
Buenas noches.mi consulta hoy voy manejando y me percato que hay un corte de tránsito x trabajos reduzco mi velocidad y me situo detrás del vehiculo que va delante mío, en cosas de unos segundos me impacta desde atrás una camioneta que se presume no venía atento el conductor desplazándose,chocando al vehículo de adelante provocando serios daños a mi auto y al de adelante, llamo a carabineros y el conductor manifiesta que no se hará responsable de nada,que prefiere irse ala cárcel. Carabineros adopta el procedimiento. Que debo hacer para que me pague los daños?
Hola
Si Carabineros, tomó la denuncia y derivó el caso al Juzgado de Policía Local, debió haberlo dejado citado o que el mismo tribunal lo cite.
Una vez que se presten las declaraciones, se puede presentar la demanda de indemnización de perjuicios por accidente de tránsito.
En caso de ayuda, escribanos a contacto@legaltransito.cl o al +56991451989
Atte
Dr. LT.
Hola, mí pareja hace un tiempo tuvo un accidente de colisión con un motociclista, lo hechos ocurrieron en la tarde en el horario peak de tacos, en una avenida concurrida mí pareja se detiene en una zona de cruces para doblar hacia la izquierda, al haber taco por los semáforos de la avenida, el auto que se encuentra detenido de la pista contraria le da el paso para doblar, mí pareja comienza a girar y derrepente aparece una moto que adelanta por la derecha a toda la fila de autos que estaban parados por el taco, venía a alta velocidad no acorde a lo permitido en zona de ciudad, y además adelanta por la pista derecha utilizando la via que es para los autos que necesiten doblar hacia la derecha para ingresar a otra calle, misma calle para la cual estaba doblando mí pareja. Tampoco tenía licencia de conducir.
Esto provoca colisión que termina con daños en la moto y lesiones leves en el motociclista, mí pareja llama a carabineros para la constancia el motociclista no quería pero mí pareja lo hace igual, la persona no se presenta a la primera citación a mí pareja no le toman declaración en ese momento y dicen que se archivara el caso. Resulta que llega una segunda citacion para tomar su declaración porque el hombre está pidiendo indemnización.
Quisiera saber que probabilidades hay de que el juicio salga a favor del motociclista o quién sería el presunto culpable en este caso.gracias!.
Hola buenas, ¿Existe alguna presunción de responsabilidad establecida en la ley para quién choca por alcance?
Hola Estefanny:
Efectivamente, existen presunciones para quien colisiona por alcance, o por atrás.
Están reguladas, específicamente, en el artículo 167 de la ley de transito.
Tienes que complementarlo con el artículo 108, 126, 144 de la ley de tránsito.
Saludos
Hola! Choque por atras, a un vehiculo que anteriormente choco a otro que estaba detenido.
Tengo entendido que yo tendria la culpa por chocar por atras, pero el auto chocado de detuvo de imprevisto justamente cuando chocó al primer auto.
La indagatoria (asi me dijo el Carabinero) es el 06 de Enero. ¿Se puede dejar sin efecto esa presuncion de que yo tengo la culpa? O tengo que pagar los daños del vehiculo (seguro lleva una cotizacion trucha y con montos abultados)
Muchas Gracias!
Estimado:
Conforme al relato que me indicas, tu serías responsable de la colisión.
Ahora bien, no eres responsable de los daños anteriores a tu choque, es decir, el segundo es responsable de los daños causados en el primer auto. Entonces, tu que estabas en la tercera posición, debes responder al segundo.
Si tienes dudas de las cotizaciones, puedes hacer una tu mismo y comparar los valores. En un juicio, se aportan pruebas de ambas partes y el juez es el que decide. No se basa sólo en la versión de una de las partes.
atte
LEGALTRANSITO
Hola!
Tengo una duda si voy por la pista derecha manejando y quiero hacer cambio de pista para el izquierdo tomo todas las precauciones de mirar por el espejo y señalizar para hacer el cambio de pista pero el auto que venia por el lado izquierdo me choca por atrás, quien es el responsable del choque?
Quedo atenta a sus comentarios,
Gracias!
Estimada Daniela:
Junto con saludar, te cuento que el caso es complicado. Pasa por un asunto de prueba.
En teoría, quien se cambia de pista, pierde preferencia. Es decir, se realizó la maniobra sin contar con la distancia razonable para incorporarse a la vía.
Por otro lado, el otro vehículo iba por su vía y se invadió su pista, ya que por ese motivo pudo haber no alcanzado a frenar. No todo choque por atrás, es constitutivo de responsabilidad.
Normalmente, estos casos se fallan en tribunales en contra de quien se cambia de pista.
atte
LEGALTRANSITO
Hola
Llegando a una esquina que no hay ceda el paso, bajo la velocidad casi parando por precaución, no tengo visual hacia mi derecha por lo que avanzo a muy poca velocidad y al ir doblando venía un auto a velocidad alta, le choque la puerta del piloto pero no fue mucho, el al esquivarme por k iba a gran velocidad no alcanza a frena se gira y choca el a otro auto que estaba estacionado.
Quien es el responsable del tercer auto?
Hola
Cual no hay cruce regulado, por semáforo, ceda el paso o pare, rige el derecho preferente de paso.
El artículo 139 de la ley de tránsito regula esta situación.
Saludos
DR LT
Choque múltiple, primer auto sorpresivamente se cambia a segunda pista y frena en seco, auto que venía en segunda pista lo choca por alcance y mi auto que venía atrás tampoco alcanza a frenar y choca, todo esto dentro de un túnel que seguramente quedó grabado.
Resultado, perdida total mi auto y auto que choqué, yo no tengo seguro pero el auto que choqué si lo tiene.
hasta el momento soy el culpable y responsable de los daños de los tres autos.
Alguna recomendación para afrontar este complicado juicio.
gracias
Hola Bernardo:
Conforme al relato expuesto, estimo que el primero es responsable de los daños causados al segundo vehículo. Ahora, bien, tu serías responsable de los daños causado al segundo, pero sólo en la parte trasera.
Sin perjuicio, de la maniobra imprudente del primero.
Sin duda, esto debe ser defendido por un abogado en el juicio. Es muy probable que el 1 incluso pueda demandar a 2 y 3. El 2 va a demandar al 1 y al 3.
El juez de policía local tendrá que ponderar los antecedentes.
Atte
LEGALTRANSITO
Hola!
Avancé hacia un cruce luego que me dio la luz verde correspondiente, sin embargo, cometí el error de hacerlo sin que el cruce estuviese libre (había mucho taco), por lo que quedé detenida en la intersección junto con otros autos, obstruyendo justo la va exclusiva de buses. Al momento que me dio la luz roja y la verde para los autos que venían del costado, los autos que iban delante de mi avanzaron un poco por lo que yo hice lo mismo de forma lenta (lo que se podía avanzar), y la micro que estaba al costado de mi auto aceleró en ese momento (cuando le dio la luz verde) y me chocó la esquina trasera del auto justo a la altura del foco y parte de la rueda trasera.
El chofer dice que debo pagarle ya que la culpa es mía, pero no tengo la claridad de eso ya que en mi opinión ambos cometimos el mismo error. Dice que pondrá la denuncia y no se cuáles son mis probabilidades ante un posible juicio.
Estimada Matilde:
Te cuento que el caso es complicado. A mi entender, no se trata sólo de analizar quien tenía la luz verde. Esto, porque si estaba congestionada la intersección, tampoco tenía la vía libre para avanzar (El conductor del bus).
Entonces, rige la excepción al principio de confianza. El principio de confianza, en materia de tránsito, opera -en este caso- en el sentido que el conductor que tiene luz verde, espera o confía que el que tiene luz roja parará o de detendrá. Pero no rige el principio de confianza, cuando a quien le beneficia, se da cuenta que el otro no ha cumplido o incumplirá. En este caso, si estabas en el cruce taponeando, era claro que estabas en incumplimiento, por esta razón, debió haber permitido que terminaras de pasar. No podría alegar que a él le beneficiaba la luz verde de semáforo.
atte
LEGALTRANSITO.
Hola
Hace unos días tuve una colisión con una bicicleta, yo transitaba en la pista derecha (carretera de solo 2 calzadas una para cada dirección) cuando al tomar la distancia correspondiente entre auto y un ciclista, este se cruza en mi camino,impactando y el golpeándose en mi parabrisas, pero el no se detuvo a observar ambas direcciones para poder cruzar, solo se lanzó
Cómo puedo probar que fue su responsabilidad?
Hola
Conforme a lo que me señalas, no logro saber ,a priori, quien pueda ser responsable.
En términos generales, te puedo indicar que la distancia que debe tomar un automovilista respecto a un ciclista es de 1.5 metros. Esto quiere decir, que si el ciclista iba por la cuarta parte de la vía, el conductor, prácticamente, debe pasar a la otra pista para cumplir con la norma.
atte
LEGALTRANSITO.
Hola, resulta que hace un tiempo participé en un choque, en el cual, al señalizar y cambiarme a la pista derecha me doy cuenta que viene un auto a gran velocidad, el que no alcanza a frenar y me choca por la parte trasera. Resulta que ahora el seguro de la otra parte me dice que yo fui el culpable y que debo responder por los daños, siendo que yo tengo entendido que el que choca por atrás tiene la culpa. Existe alguna posibilidad de que yo tenga que pagar los daños? hay que agregar que al momento del choque yo ya estaba posicionado completamente en la pista derecha.
Hola
En caso de cambio de pista, la responsabilidad cambia. Es decir, no operan las presunciones del choque por atrás. Entonces, si te cambias de pista, pierdes preferencia y como perdiste la preferencia, no aplica el choque por atrás.
atte
Hola, mi consulta es sobre responsabilidades. Yo en una vía de 2 sentidos manejaba a un lugar específico y aproximar me al lugar miró por los 3 espejos, veo un vehículo no tan serca mio, señalizo y doblo en U en un lugar no habilitado, al girar el vehículo que venía de tras mio acelera por el lado izquierdo y alcanzó a chocar mi camioneta la parte trasera, ambos vehículos con leciónes y verifico los ocupantes sin lecciones luego entregue mis datos y le digo que me sentía responsable de mi maniobra y que pagaría los daños para no tener problemas. Saqué las fotos correspondientes y solicité una cita en un taller x, pero al buscar los repuestos pagar taller para ambos vehículos me falto dinero para comprar un ultimo repuesto y me puse a pensar que tan responsable soy y si debo pagar también el ese ultimo repuesto o no.
Hola.
Respecto a la responsabilidad en relación al que vira, es la ley de tránsito, clara.
Ahora bien, respecto a particularidades del caso, eso se tiene que ver en el tribunal.
Pero si llegó a acuerdo, es mucho mejor ya que evita una multa que es de 1.5 UTM, sin perjuicio de las costas del juicio y otros ítems.
Lo que hizo es un buen acuerdo.
Atte
LEGALTRANSITO.
Hola, hace 2 días iba por una calle doble sentido ancha suficiente como para que autos estacionen, el punto es que viendo los autos estacionados, y pese a que me apegué a la línea central, pasé a llevar el retrovisor lateral de un auto contra el mío. Al ver los daños noto que el vidrio del otro retrovisor se despegó, sin otros daños, y que el auto estaba muy mal estacionado (aproximadamente a 60 cm de la calzada), el dueño del otro vehículo quería un recambio completo del retrovisor que yo no estaba dispuesto a pagar, siendo que no había otros daños, así que llamé a carabineros y quedamos citados; cuando me entero que él conducía con licencia vencida hace más de un año. Vale decir que estoy dispuesto a pagar lo justo, pero un amigo me decía que si el no tenía licencia al día, el vehículo no debería estar en la calle y me «liberaría» un poco de responsabilidad…
¿Que puedo o debo hacer en este caso?
Hola:
Desde un punto de vista de la responsabilidad, hay que tener claro, que el auto que chocaste o que dañaste, estaba estacionado.
Por lo anterior, tienes plena responsabilidad.
Ahora, bien, que el otro conductor, tenga la licencia vencida o no tenga licencia (Hay que tener claro que por ley se ha prorrogado la vigencia) no es obstáculo para que tengas que pagar.
Lo anterior, ya que el juez cuando analizada la responsabilidad, debe establecer la relación de causalidad entre el hecho y el daño. Acá, con o si licencia quien cometió la infracción que causó el daño, eres tu. Sin perjuicio que si no tuviera vigente la licencia, al otro conductor se le pueda sancionar, pero eso es harina de otro costal. Es decir, no influye en la responsabilidad del que causa el daño.
atte
LEGALTRANSITO.
Hola, esperando se encuentren bien, le quería comentar mi caso;
Voy manejando por avenida principal de la ciudad en la cual en una curva un vehículo se detuvo sorpresivamente por completo por darle la preferencia para salir a otro vehículo de un supermercado, cabe destacar que no tenían preferencia los vehículos que iban saliendo de dicho supermercado, el vehículo al detenerse no señalizó y frenó de manera brusca, el flujo de la avenida era continuo y habitual, yo mantenía velocidad y distancia adecuada.
Yo choque al vehículo de adelante por detrás dado a que el freno sorpresivo del vehículo de adelante no me dio tiempo de frenar adecuadamente y en lo que frené patiné hasta chocarlo.
Tengo juzgado el día de mañana, cualquier ayuda me podría servir ya que estoy nervioso y yo solicité ir a juzgado porque no llegamos a mutuo acuerdo con la otra persona involucrada y yo considero que no es mi culpa.
Saludos!
Hola:
En este caso se aplican plenamente las presunciones de responsabilidad del conductor. O sea, que no se mantuvo la distancia razonable ni prudente, que no estabas atento a las condiciones del tránsito, que no se pudo controlar el vehículo.
Por lo anterior, te sugiero que puedas llegar a acuerdo con la otra parte.
atte
LEGALTRANSITO.
Hola, iba por mi pista izquierda, con tráfico medio alto, en un momento se produce un vacío entre yo y el vehículo que estaba adelante mio, en eso aparece una camioneta se trató de meter tirando su vehículo al ver que no alcanzó frena abruptamente en vez de volver a su pista por lo cual yo lo choco por esquina derecha de mi vehículo topando su esquina trasera izquierda.
año 2017, recien hoy me vengo a enterar que la causa fallo en mi contra el nov del 2019, a la fecha no he sido notificado.
Presente fotos, testigos pruebas en concreto, la otra parte fue representado por cia de seguros, no aportó pruebas ni testigos pero igual ganó. Qué le parece…?? existe alguna posibilidad de revertir esto…??
Hola:
Entiendo perfectamente lo que indicas.
Lamentablemente, en los juicios, las pruebas son relevantes y como han sido expuestas por las partes. Por ejemplo, qué se le preguntó a los testigos, que dijeron los testigos, etc. No basta con tener un testigo para tener asegurado el éxito del caso. Influyen muchos factores.
Sin la prueba rendida a la vista y sin la sentencia, es difícil poder dar una opinión fundada, más allá de cuestiones generales.
Si hay demanda, se puede apelar, pero es relevante dilucidar si la prueba aportada es suficiente para dar por acreditado el hecho. Hay que recordar que el juez es un tercero, que no conoce de los hechos sino por el aporte que hacen las partes, por lo que si no ha sido suficiente, se valdrá de las presunciones, y en especial, las del choque por atrás en accidente de tránsito.
En policía local, el plazo para apelar es individual, y se cuenta desde que te notificas de la sentencia (5 días).
Atte
LEGALTRANSITO
Buenas, mi caso es el siguiente, yo abandono mi lugar de estacionamiento y ya estando completamente mi vehículo en la pista vehicular me impacta por mi lado derecho un auto quebrandome el foco derecho del lado del copiloto y al auto contrario se le hunde la puerta del piloto. Cuando el juez nos interroga yo poco habituado a este tipo de situaciones le respondo que no sabría quien sería culpable al respecto, a lo cual me dice el juez que al no saber yo, que yo sería el culpable ,a lo cual le replique que como.podia juzgar esta situación sin saber verdaderamente los hechos, a lo cual me hizo callar con la amenaza de expulsarme de la sala ya que el me decía que el es el que manda ahí , yo le dije que habían cámaras que tenían registrado los hechos, cámaras en una parroquia, yo pregunte en la parroquia y me dijeron que podían acceder a los archivos solo con una orden del juez, a lo cual se lo dije al juez pero el desestimó, que yo viera si las conseguía o no, la señora que conducía el otro vehículo me acusa a mi de la colisión siendo que ella trató de adelantarme por la derecha,el juez me dijo que yo era culpable porque perdia todo derecho al ingresar a una pista de tráfico vehicular ,pero yo ya había ingresado completamente mi vehículo a la pista en cuestión y el otro vehículo me impacta,nos citaron para dos meses más declarandome el juez culpable e impidiendo que me defienda, yo tengo pocos recursos para contratar abogado, que hacer al respecto??
Hola:
Para mayor claridad envíenos la copia del parte y copias de ambas declaraciones para darle una respuesta mas fundada. Del relato no podemos colegir quien es responsable.
Hay que partir de la base que quien se incorpora a una vía de un estacionamiento, pierde toda preferencia.
Envíela a contacto@legaltransito.cl o en foto al wsp: +56991451989
Atte
LEGALTRANSITO.
Buenas mi caso es el siguiente yo venía por la derecha y el otro vehículo por la izquierda en el medio de sus dos carriles en una intersección muy aparte de eso el vehículo que iba por el lado izquierdo enfrentaba una señal de pare que no respeto y conducía a exceso de velocidad era un venezolano que no tenía ni licencia ni soat y revicion tecnica entonces se me cruza velocidad y mi reacción fue frenar chocandolo y la combi se fue como 30 m el línea recta para meterse un estacionamiento y darse una vuelta de campana pero todo eso por la velocidad a la que iba la combi porque si iba a una velocidad adecuada para el lugar chocabamos y el frenaba y yo y no pasaba más allá de daños materiales pero como el violento el reglamento nacional de tránsito al no respetar las reglas cómo es la señal de pare y una velocidad adecuada para el lugar el daño del otro carro fue peor y el mío sólo tuvo parachoque raspado capote doblada levemente y faro raspados y ahora me están denunciando por lesiones culposas agravadas a mí y al venezolano qué podría hacer
Estimado Roberto:
Junto con saludar, te cuento que si la otra parte cruzó y no respetó la señal pare, tiene la responsabilidad.
Pero no entiendo bien la dinámica.
En todo caso, para una mayor asesoría, te recomiendo nos escribas a contacto@legaltransito.cl o al wsp +56991451989
Atte
Dr LT.
Hola Buenas…. Yo tengo muchas dudas con respecto a mi situación…. Resulta que yo iba siendo remolcada y un bus se cruza de pista sin tener el espacio suficiente para hacer la maniobra, al vehículo que me remolcaba no le quedó otra forma de frenar brusco y debido a eso yo lo choco…. Se llamó a Carabineros y carabineros me culpabilizo a mi por no haber controlado el vehículo y resulta que me dijo que si el bus no se ve involucrado no es responsable de nada…. De hecho no tomo declaración y dijo voy a dejar constancia que usted fue la responsable de todo…. Ya yo lo deje hasta ahí porque igual estaba en shock aun, pero ya pasando los días consultando con un carabinero me dice que ellos no están facultados para responsabilizar a alguien, ellos deben tomar declaracion y uno ahí seguir el proceso….. Pero a mi no me dieron opción solo me culparon y me dijeron que estaba retrasando a la gente del bus…. Yo no se si podre ir a preguntar ahora ya que han pasado 5 días de lo sucedido
Hola:
En estos casos, Carabineros solo debe dar cuenta de lo sucedido, sin calificar los hechos. Es decir, sin asignarle valoración jurídica.
En caso que haya quedado citada al tribunal, ahí se darán las versiones. Se puede citar a declarar al conductor del bus involucrado.
En definitiva, quien atribuye la responsabilidad en el accidente de tránsito, es el juez.
Atte
Dr. LT.
Hola me chocaron por atrás en una cerca de una curva yo tenía que virar a la izquierda, señalicé a la distancia correcta y me apagué lo más a la derecha posible para dejar pasar los vehículos que venían atrás mío y los que venían en sentido contrario, cuando veo que un auto a exceso de velocidad trata de adelantarme cerca de la curva traspasando el eje de la calzada luego vuelve a la pista derecha y me impacta por atrás cabe mencionar que yo estaba detenido esperando que pasarán los vehículos. Además habían letreros de velocidad obligatoria de 40 km por hora y línea abierta en medio, también un letrero de cruces y bifurcaciones y convergencias a la izquierda. Además de múltiples otras señaleticas como precaución reducción de velocidad a 300 metros y zona de curvas. En este caso se supone que el que me choca por atrás tiene la responsabilidad?
Hola
Se ve con posibilidades.
Hay que esperar las declaraciones indagatorias de ambos conductores.
Si no ha hecho la denuncia en Carabineros, debe hacerlo cuánto antes.
Saludos
Dr. LT.
Hola, saludos cordiales. El día 21 de diciembre tuve un accidente de tránsito en una intersección, yo fuí el infractor, ignore un cede al paso y colisione con otro vehículo, cuyo conductor me agredió físicamente, solo tuve lesiones leves. A lo cual, realicé un parte policial por agresión física. Mi consulta es: si yo subo este parte policial en los documentos del seguro le afectaría al tercero? Es decir, mi seguro no podría darle indemnización por los daños causados a su auto debido a que me golpeó? O igualmente tendrían cobertura para sus daños? Gracias, espero atento su respuesta.
Hola:
La aseguradora analiza el choque más no las lesiones.
Saludos
DR LT
Hola consulta
Hoy iba manejando sin exceso de velocidad, todo en orden.
Delante mío un auto (Mazda Demio), delante del Mazda se le frena un vehículo, el cual el Mazda freno de golpe… Yo llevaba aprox 1metro de distancia, reaccione e aprete el freno pero donde vivo la noche anterior había nevado, dejando escarcha al otro día…. Entonces mi auto me pataleo hasta darle un tope hundiendo su maletero y parachoque.
Me dispuse a llamar a carabineros pero ellos se negaron (Quizás algún problema tenían). Luego de unas horitas me llaman y me indican que su auto está fallando (y eso que fue un tipo en carrocería) que tenía que costear yo todo tipo de reparación.
Mi duda es si es normal que yo tenga que costear los daños provocados por un tercero?
Hola
El que choca por atrás es responsable de los daños que con su accionar cause, en el accidente de tránsito.
Si el último vehículo es responsable, debe responder respecto a todos los involucrados. Salvo, que el segundo vehículo ya haya colisionado al primero. En este caso, cada uno responde por la parte trasera de cada cual
Atte
Dr LT.
Hoy choque, por detrás a un vehículo y para ser sincero todo me pareció estraño el vehículo freno de repente, nada más voy a describir los hechos extraños no iba a exceso de velocidad, el vehículo se metía son colocar luz de cruces, no ví las luces de freno del vehículo, había un paramédico en segundo y con fachas que ya imaginaba algo raro, cuando ví al conductor simulaba latigazo, luego de arreglar que pagaría el choque el me dijo que fuéramos a un taller para evaluar el choque yo le dije vamos, en el transcurso me lleve a su acompañante, para que viera que noe IVA a ir, cambio en la ruta el destino fuimos a 10 de julio dónde cambio 2 veces más el taller, al final nos detuvos en 10 de julio y le dije que no tenía ni plata ni familia que tenía algo de dinero en la cuenta y luego le pagaría el resto banco estado tiene unonto mínimo para hacer pago. Otras sospechas que tengo es que en el mismo sector uno otro accidente a unos ancianos y la acompañante se contento y llamo a su pareja, en ambos choques eran extranjeros al hacer la transferencia le pedí que por Whatsapp pusieron el monto que supuestamente costaba el arreglo, y lo que le iba a dar, en ese momento ellos señalaban que los venían siguiendo otras personas, tambien le facilite mi ruta y licencia ahora veo que esto es un modo operando que en México se llama el montachoques el hombre por patente no aparece como dueño su correo no es el de el.
Hola
en caso de dudas respecto al accidente, le recomiendo que pueda esperar que la parte contraria inicie sus acciones en el juzgado de policía local.
De esa forma, quien determinará lo que hay que pagar es el juez y con ello se evita los inconvenientes indicados.
atte
DR LT.
Hola
Te cuento, iba conduciendo por una calle que tenía solo un sentido y a mi derecha conducía otro vehículo. Repentinamente el vehículo viró con
luz roja hacia la izquierda y me colisionó a un costado de mi vehículo, provocando daños considerables.
Otro antecedente es que no cuento con licencia de conducir y me han dicho que es difícil ganar un juicio.
Ya fui citada para declarar.
Hola
El tema de la licencia no es gran problema, sin la dinámica del accidente. En este sentido para probar la luz roja, siempre se van a requerir cámaras de seguridad, testigos, confesión, etc.
Saludos
DR LT.
Hola muy buenas tardes, fui a un taller mecánico, y al momento de retirar mi vehículo, no me percaté que el mecánico lo había dejado en primera y pegado a un vehículo adelante, por lo cual al encenderlo, el mío se fue para adelante y choqué al vehículo. Obviamente yo dije que iba a pagar los gastos pero estoy notando que la otra persona está haciendo cosas bajo la manga para manipular la situación y obtener mayor beneficio, yo saqué fotos al momento del choque, entonces me gustaría saber qué me corresponde legalmente y hasta donde involucrarme. Saludos y gracias por el espacio
Hola:
En este caso, el jefe de taller, debe tener claro los gastos que hay involucrados, por lo que el dueño del vehículo por más daños que alegue no podrá exigirlos.
Ahora bien, si fuese el jefe de taller, el que quiere incluir más daños de los que corresponden para tener un mayor beneficio, usted debe pagar sólo los que considera, y hablar con el dueño para explicar la situación.
En cualquier caso, si no está de acuerdo, deberán demandarlo en un tribunal civil, no en policía local, lo que conlleva un par de años.
att
DR LT.
Buenas tardes,
En un choque de noche donde hay un vehículo detenido en la pista, sin luces de advertencia y otro vehículo lo choca por detrás. Quién es el responsable?
Hola:
No es una pregunta fácil.
Existen argumentos tanto para indicar que uno es responsable como que el otro lo es.
También acá va a ser importante lo que se logre probar.
Otro punto, es si fue en ruta concesionada o no.
Lamentablemente, no podemos dar una respuesta categórica. Incluso, podría haber culpa compartida, que es la tesis por la cual más me inclino.
Atte
DR LT.
Hola buenas paso a describir el accidente:
Me dirigía por la carretera a las 06:30am, sin sobrepasar la velocidad máxima permitida al llegar al cruce con la ruta 5 sur repentinamente pierdo el control del vehículo (camioneta) haciendo que me saliera de la ruta y chocando 2 letrero de señalización, resultando el vehículo con considerables daños y un acompañante con lesiones grabes (fracturas), bueno luego del lamentable accidente y al revisar la pista nos damos cuenta de la abundante escarcha que cubría la carretera precisamente en ese sector, sin hubiese ninguna señalética a lo largo de la carretera en la que diera señal de precaución por problemas de escarcha. en estos casos es posible reclamar algún tipo de compensación por los daños??. Teniendo en cuenta que las empresas encargadas del mantenimiento de las carreteras en sus contratos, nivel de servicio, estipulan que deben mantener las rutas lo mas seguras posibles y anticiparse a este tipo de eventualidades. aprovecho de mencionar que en el certificado policial los carabineros colocaron evidente exceso de escarcha y sin señalización
Hola:
Estos casos son de difícil prueba.
El caso está al límite.
Lo complicado es probar que la pérdida de control fue por la escarcha y no por otro motivo. En eso los tribunales y la concesionaria le dan como bombo en fiesta.
atte
Dr. LT.
Voy saliendo de mi pasaje llego a la esquina y en frente un avenida con 3pistas cruzó con mi vehículo y fui alcanzado por el otro .terminando de cruzar en la 3 pista. No tengo señal de tránsito .pare.seda el paso. La avenida tiene cruzar de peaton y en ambas pista figura en el pavimento una figura de un persona y un niño.este vehículo q me impacto me dio un giro de 360 grados y a la vez este que me impacto paso a llevar la protección de la reja.del parque y a la vez fuera parar en la acera.y así mi vehículo no le detuvo la marcha paso a llevar la reja del parque. Pasando el impacto a detenerse a más de 10 metros en la reja del parque
Hola:
Existe responsabilidad ya que se trata de una vía principal.
Las demarcaciones de peatones son para el derecho preferente de personas, no de vehículos. Si no cruzaban personas, el otro vehículo no tenía la obligación de detenerse.
Sin perjuicio, debe analizarse con mayor detalle la responsabilidad civil, en cuanto a la indemnización de perjuicios por el accidente de tránsito, que se somete a otras reglas.
atte
Dr LT.
Estimados.
Mi situación es que iba por una avenida de doble sentido de tránsito con líneas continuas hacia ambos sentidos de la calzada. Me cambié una cuadra antes hacia la pista de solo buses pues necesitaba doblar a la derecha en la cuadra siguiente, pero a mitad de trayecto entre medio de las 2 filas de autos que habían en el mismo sentido de tránsito que yo iba y que se encontraban detenidos hacia mi izquierda por el tráfico, aparece entre medio un vehículo que dobló desde el sentido contrario del tránsito en mi pista de manera perpendicular y por más que frené al aparecer de repente entre los otros autos lo impacte por el lado ya que lo que el vehículo quería era entrar a un centro médico que había por la vereda de mi pista.
Mi pregunta es si por haber colisionado mientras conducía por vía solo buses tengo responsabilidad y si tengo oportunidad que la otra persona que no sufrió daños al vehículo ni lesiones tiene que responder por los daños en mi vehículo y mis lesiones ya que me impidieron seguir trabajando varios días.
Hola:
Estimo que si se iba a cambiar para tomar y virar, no hay problemas.
Pero respecto a los días no trabajados, no es tan fácil, establecerlo y que los tribunales lo otorguen.
De una u otra forma, tiene -si quiere cobrar los perjuicios-, denunciar en Carabineros y seguir la demanda en el Juzgado de Policía Local.
Atte
Dr. LT.
Hola, me paso lo siguiente, yo estaba estacionado al costado de la calle en de manera perpendicular y al momento de salir me fije bien que no viniera nadie de atras para entrar a la pista que me correspondia, al momento de salir impacto por el costado a un vehiculo que se cambio desde la 3 pista (de locomocion colectiva) hacia la pista que yo estaba a saliendo, el chofer me esta culpando de que yo no puedo salir si viene un vehiculo de atras, pero yo le explico que el no puede cambiarse de pista encima si yo ya estaba casi afuera en la pista que me correspondia salir, el viene de atras con toda la vision y no se percata que yo estaba saliendo y se cambia.
Me pondra una denuncia ahora 2 dias despues.
Quien tiene responsabilidad, que hago en el caso de la denuncia.
Muchas gracias.
Hola:
Efectivamente, el que sale de un estacionamiento pierde toda preferencia respecto a los vehículos que circulan.
Si se presenta demanda, lo más probable es que sea condenado, pero el hecho que se haya cambiado 3 pistas puede reducir la indemnización pero no la infracción.
Lo que si, es que va a tener que probar que el otro conductor se cambió 3 pistas.
Atte
Dr. LT.
Hace unos días choque un vehículo cuando el conductor del otro móvil abrió la puerta cuando yo iba pasando. Mi consulte es:
1.- Siempre la responsabilidad es del conductor que choca. Que responsabilidad le cave al que abre la puerta sin fijarse de las condiciones de tránsito.
2.- Si el otro conductor habré la puerta de imprevisto es casi imposible esquivar tal situación entendiendo calculo de velocidad y desplazamiento.
3.- Tengo seguros comprometidos, pero el conductor de vehículo dañado no esta de acuerdo con la propuesta de avenimiento presentada por la aseguradora.
Que hacer en este?
Hola:
Respondiendo:
1.- Siempre la responsabilidad es del conductor que choca. Que responsabilidad le cave al que abre la puerta sin fijarse de las condiciones de tránsito.
R.- No siempre, depende de la dinámica del accidente. Puede tener responsabilidad quien abre la puerta.
2.- Si el otro conductor habré la puerta de imprevisto es casi imposible esquivar tal situación entendiendo calculo de velocidad y desplazamiento.
R.- Esa es una situación de hecho.
3.- Tengo seguros comprometidos, pero el conductor de vehículo dañado no esta de acuerdo con la propuesta de avenimiento presentada por la aseguradora.
R.- Si no está de acuerdo, no pueden firmar el acuerdo.
Atte
Dr. LT.
Hola ,quisiera hacer consulta de orientacion,tuve una colision con mi camioneta el cual el desplazamiento mio era deponiente a oriente en una interseccion como primera calzada con disco pare ,el cual respete,al iniciar la marcha avanzo lentamente unos 8 metros aprox.y hay una interseccion con la calzada de sur a norte en un solo sentido con bandejon central respectivamente,el auto citroen venia a exceso de velocidad ademas de una calzada en ladireccion que este se desplazaba esta en curva S no tan prolongada,este conductor antes de ingresar a la interseccion cuenta con 4 señaleticas,de semaforo ,velocidad permitida 40 k/h,no adelantar y justo al final de la intersecion ceda el paso,es obvio que esta la preferencia de avanzar el sentido contrario que es el mio sin ninguna señaletica lentamente,el conductor del citroen vio solamente el semaforo en verde que es la continuacion de la calzada en direccion al norte el cual permite solo la deten cion de 2 vehiculos menores maximo para continuar si esta en verde,el citroen colisiona con la parte trasera de su auto,parachoque trasero a la camioneta ,desde la punta del copiloto de la camioneta enganchando su parachoque trasero con el mio delantero ,destrozando todi ,mascarilla neblineros ,optico,etcc,el impacto no daño mi carroceria ,ya que frene al verlo encima ,era de noche diez de la noche, su alta velocidad hizo que hiciera un giro en zigzag y chocara su rueda trasera con la solera,quedando invertido en sentido contrario,es decir 180 grados,la aseguradora me avisa que soy responsable de los daños y se pidio perdida total ,el cual solo fue de plasticos y no daños mecanicos o estructuras,culpando mi responsabilidad de la colision sgun el relato del asegurado del citroen y que me haran el cobro,estamos a espera de citacion el 24 de agosto y con toma de alcolemia,el mintio a la aseguradora el relato de los hechos ,ademas de solicitar perdida tota ,que los daños no superan un 15 %,en ambos vehiculos ,cual seri su recomendacion y orientacion mi estimado ,se lo agradeceria mucho antes de llegar a la citacion ,,se agradece de antemano
Hola:
En estos casos es mejor defenderse en sede judicial, interponiendo las excepciones y alegaciones correspondientes.
Tenemos excelentes resultados contra aseguradoras, ya sea ganando los juicios o rebajando sustancialmente los valores indemnizatorios.
Puede contactarnos a contacto@legaltransito.cl o al fono wsp +56991451989
Atte
Dr LT.
Hola
3.- Tengo seguros comprometidos, pero el conductor de vehículo dañado no esta de acuerdo con la propuesta de avenimiento presentada por la aseguradora.
R.- Si no está de acuerdo, no pueden firmar el acuerdo.
Entonces el conductor chocado puede presentar algún tipo de demanda?
Buenos días.
En una carretera rural, El vehículo del canal contrario hizo zigzag al colearse después de frenar intempestivamente. invadió mi canal y me chocó en la puerta izquierda del conductor. No pude evitar la colisión porque yo venía a exceso de velocidad. Deje mucho en rastros de freno antes y después de la colisión y me salí de la vía hacia un terreno colindante a mi derecha.
Tengo yo responsabilidad por venir a exceso de velocidad, aunque el otro vehículo haya invadido mi espacio y me haya chocado?
Que pasa cuando hay responsabilidad compartida? Puede el Juez decidir que ambos nos paguemos los daños mutuamente? Es eso es posible?
Hola. Tengo una duda. La otra vez choque por atras a un auto que freno sorpresivamente producto de que un auto no respeto la señalizacion. El daño en la parte trasera de su auto fue minimo. No se llamo a Carabineros a constatar los daños ya que yo fui el mas afectado en la parte frontal de mi camioneta. Llegamos a un acuerdo de reparacion de la parte trasera de su auto, pero hoy luego de 48 horas del accidente, me indica que su camara trasera ahora no le funciona. Yo le indique que los daños se debieron ver en el momento del accidente y que no me puedo hacer responsable de daños posteriores a esa fecha, los cuales podrian seguir «apareciendo» a favor de el . Al momento del accidente ni el ni yo comprobamos que la camara se daño producto del accidente. Estoy en lo correcto?? Debo responder, solo por lo que aparece en las pruebas que tengo (fotos) y del momento del accidente y no posterior a eso?? Que pasa si me niego a reparar la camara??? Favor ayudarme. Gracias
Hola:
Es normal que ese tipo de daños, pueda surgir luego del accidente.
Si el choque fue en la parte trasera, es plausible, que pueda haberse afectado el sistema eléctrico ya que se trata de piezas más sensibles.
Atte
Dr. LT.
Hola tuve un siniestro, iba a cambiar de pista con intermitentes y apareció un auto por un punto ciego. Finalmente resultó en un topon; por mi parte del parachoques delantero y la otra parte una abolladura en la puerta trasera del lado del conductor. Fuí con la otra persona para dejar la denuncia del hecho, no había testigos ni cámaras. Y ahora estoy accionando el seguro del auto. No hubo daños físicos, ningún otro daño material además de lo mencionado. De quién sería la responsabilidad del choque? Que tanto podría complicarse el juicio o posibles repercusiones legales?
Hola:
El que se cambia de pista o vira siempre pierde preferencia respecto de los demás vehículos que circulan.
Si el caso pasa al juzgado de policía local, el tribunal determinará la responsabilidad y aplicará una multa sin perjuicio del pronunciamiento respecto a la demanda civil de indemnización de perjuicios que pueda presentarse.
Atte
Dr LT.
Choqué con mi moto por alcance a un auto que se detuvo de forma total sin luces rojas o amarillas en una avenida rápida, supongo que tuvo que frenar pero al hacer alto total soltó el pedal de freno y no puso intermitentes, los autos delante de mi fueron quitándose pero yo no me percaté de que dicho auto estaba inerte. Me hicieron responsable a pesar de las lesiones que sufrí
En contra parte, yo puedo detenerme en una vía rápida por la razón que sea, para que cruce un pato, un venado etc. sin ninguna precaución, causar un accidente ¿y no tener ninguna responsabilidad?
Saludos desde México.
Hola:
Lo que ocurre es que en este caso se presentan ciertas presunciones de responsabilidad: no ir atento a las condiciones del tránsito del momento, no guardar una distancia razonable con el vehículo que antecede de manera tal que ante cualquier detención se pueda igualmente frenar y no causar un accidente y, por último, exceso de velocidad o una velocidad no razonable ni prudente respecto al vehículo que antecede.
Atte
Dr LT.
Hola:
Por el relato, debiera ser por todos los involucrados.
Saludos
DR LT.
Buenas tardes consulta el semáforo está en verde voy en mi vehículo a menos de 10 metros sorpresiva mente un vehículo en un viraje prohibido gira y impacto con el quien tiene la culpa por favor espero su respuesta
HOLA ME DETUVE EN 1 PARE MIRE PARA LOS LADOS NO VENIA NADA , PROCEDÍ MI MARCHA E IMPACTE 1 AUTO EN LAS PUERTAS DEL COPILOTO Y EL TAPA BARROS , LA COSA ES QUE EL SEÑOR QUE MANEJABA NO CONTABA CON LICENCIA DE CONDUCIR Y EL ME DEMANDO Y QUIERE QUE PAGUE LOS DAÑOS DEL VEHÍCULO , QUE NI-SIQUIERA ES DEL , HAY ALGUNA POSIBILIDAD QUE NO PAGUE LOS DAÑOS Y A LA VEZ EL PAGUE LOS DAÑOS DEL MIO
Hola
Si no respetaste el signo pare es muy difícil que el juzgado de policía local logré otorgar alguna indemnización a tu favor.
Saludos
Atte
Dr LT.
Hola. Tuve un accidente. Es en una esquina en la cual yo tengo ceda el paso el cual no lo ví pero siempre al llegar a una esquina disminuyó velocidad y miro a ambos lados. Pase la línea de detención, estaba por ingresar a la siguiente cuadra cuando me impacta una motocicleta. La cual en ningún momento ví solo sentí el impacto mi vehículo resultó seriamente dañado. Cuando carabineros me preguntó que sucedió le dije la verdad que fue que no ví el ceda el paso pero no iba a más de 30 km por hora . El hombre no tiene licencia de conducir y con su abogado me están pidiendo 4 millones.de pesos. Que consejo me puede dar porfavor.
Hola:
Hay que ver el caso concreto para determinar si el valor cobrado es justo o no.
Si requiere asesoría puede escribirnos a contacto@legaltransito.cl
Atte
DT LT.
Hola gracias por ese espacio. Tuve un choque menor. Entro con un camion chico de 1200 kilos Entro por error en una fabrica sobre Lonquen sur. En el acceso me doy cuenta del error. El portón de ingreso estaba cerrado coloco el camion en diagonal para retroceder y dar vuelta. Atras mio había un vehículo que entro poco después que yo y se coloca en mi punto ciego. Al retroceder lo impacto levemente.
De quien es la culpa?
Gracias
Hola
Del que retrocede
Saludos
DR LT.
Hola, consulta. Me encuentro estacionado arriba de la platablanda (se que por ley esta prohibido), frente a un restaurant, y al retroceder, se habia estacionado un vehículos por la avda, en lugar que esta prohibido dado que es la terminación de otra avenida, (choca con la anterior). por los espejos no vi al auto, ya que es bajo y corto(deportivo). En este caso. Quien es el culpable? Gracias por la ayuda
Hola:
Quien retrocede pierde toda preferencia.
atte
DR LT.
Hola buenas tardes consulta hace unos días iba viajando junto a mi grupo familiar de norte a sur donde en ese momento me desplazaba por la pista del lado derecho siendo esta de doble pista donde Instantes donde al señalizar para realizar una maniobra de adelantamiento por la pista izquierda sopresibamente se ubicó una camioneta la cual realizó el viraje en el momento que ya estaba realizando dicha maniobra acto seguido redusco mi velocidad logrando realizar el viraje para posicionarme detrás de la camioneta recorrido unos metros la misma conductora de la camioneta frena repentinamente para luego encender sus intermitente momentos en los cuales al reaccionar como conductor y al realizar maniobras de frenado con la finalidad de evitar un accidente termine impactando contra el otro vehículo generando diversos daños en la parte frontal de mi vehículo
Hola:
En estos casos, más vale fiarse de las declaraciones de los conductores en Carabineros o tribunal, para poder dilucidar quien tiene la responsabilidad, ya que todo depende de como queden consignados los hechos.
Saludos
DR LT.
Hola, estaba estacionada en un pasaje angosto al sacar el freno de manos para salir marcha atrás ( no había espacio para dar la vuelta), siento un golpe en la parte de atrás de mi auto, se bajo el conductor y me empapelo a garabatos, y me dijo que yo le había roto el parachoques y le había quebrado el foco por dentro que cuanta plata le iba a dar por los daños , yo le dije que fuéramos a Carabineros y no quiso, le di mi numero de teléfono para que me contactara para ver los daños que según el yo le había ocasionado, las veces que me llamo solo era para pedirme plata pero nunca me mostro un presupuesto , hace dos mese me llego una citación al juzgado, me había demandado, podría yo ganar el caso, ya que el entro a toda velocidad al pasaje yo no me había movido aun.
Hola
Si retrocedió hay responsabilidad.
En estos casos, hay que estar a las declaraciones, PARA DETERMINAR la responsabilidad.
Saludos
DR LT.
Hola mi hija sufrió un accidente por un vehículo a lata velocidad estuvo 40 día uci con riesgo vital, posteriormente fue trasladada a la clínica estando 10 meses en terapia..actualmente esta en casa con hospitalizacion domiciliaria. La persona que la atropello no portaba licencia ya que la tenia suspendida por un años como tampoco contaba con la documentación del auto tb vencida más de 3 años ahora bien por el seguro soat..quien lo cubre. Al.no tener soat
Hola
Lamentablemente, en este caso no opera el Soap.
Debe dirigir sus acciones contra el conductor responsable.
Saludos
DR LT.
Hola buenos días espongo lo que me sucedió hace 4 días venía circulando a una velocidad prudente a raíz de alto tráfico al llegar a una curva existe en la avenida un seda el paso que a decir verdad sólo está demarcado en el piso poco visible y sin señal ética (disco) en el lugar, bueno al llegar casi a la esquina de dicho cruce yo venía por segunda pista y me encuentro con 3 vehículos esperando cruzar, lo cual el primero estaba sobresalido a la pista la cual yo circulaba, por lo que me detuve, dado que no me podía abrir dado que venían autos en primera pista. Luego de frenar atrás mío venía un segundo auto el cual se detuvo prudentemente, luego vino un tercer vehículo el cual no estuvo atento colisionando al vehículo que venía detrás mío, posterior a esto un cuarto vehículo pasa en primera pista se cruza delante mío y me grita que yo tenía la culpa, posterior a eso se baja el conductor del vehículo detrás mío y me dice detente y me muestra una credencial de una rama de la justicia, yo sin saber que hacer me bajo compruebo que a mi auto no le sucedió nada, y no me dejaron ir, posterior llega carabineros nos pide individualmente contar lo sucedido le explico yo que me quede por buena fe y transparencia frente al hecho ocurrido, cosa que el tercer vehículo reclama y señala que todo se produjo porque según el yo me detuve para dar vuelta en u en el seda el paso lo cual no fue, en resumen nos llevaron a los 3 a comisaría nos aplicaron alcotest y posterior citación a juzgado. Aquí es donde viene mi consulta cuales son mis derechos frente a esto porque yo no choque ni me chocaron y por otro lado en el momento de supuestamente dar la declaración en comisaría el funcionario solo se acercó a mi me solicita algunos datos básicos nombre, fecha de nacimiento etc y se acerca al tercer conductor y le señala que el vehículo tiene sus documentos vencidos por lo que por este concepto tiene que pagar una multa y que adicionalmente tiene su licencia vencida el cual el conductor señala que tiene pedida la hora y según recuerdo cuando renové me indicó la municipalidad que el documento que entregan no habita a conducir. Agradeceré su ayuda y consejo frente a este tema no se como exponerme frente a la citación con el juez porque el tercer conductor el que chocó me quiere hacer responsable por sus daños. Quedo atento gracias
Hola
Acá los tribunales, van a considerar quien enfrentaba la prohibición, y condenar, en consecuencia.
Saludos
DR LT.
Hola, buenos días.
Mi padre fue chocado por detrás, él esperaba la luz verde para virar hacia su izquierda y la conductora q venía lo impactó, ella dijo que su seguro lo arreglaría, dio un teléfono que jamás contestó, una dirección falsa, un nombre falso y la única forma de tener sus datos fue la patente del auto que esta a nombre del marido, ella se fue del lugar y no quiso llamar a carabineros, cuando mi padre fue a carabineros hizo la denuncia con la foto de la patente y le dieron los datos de ella y sacaron el informe de multas pendientes de dos años de antigüedad, ja vez en el juzgado de policía local le dijeron que tenía q contratar un abogado para hacer la denuncia porque no la encontraron en la casa… no dieron mayor información solo le dijeron eso, y ahora no sabemos que hacer porq lamentablemente somos ignorantes en el tema, pido que me ayuden porfis ?
Hola:
Hay que analizar lo que se puede hacer.
En todo caso, hay que tener el domicilio del denunciado o del propietario, para demandarlo en el juzgado de policía local.
Saludos
DR LT.
Hola, iba por pista derecha ya que por la izquierda vi que entraría una camioneta desde la caletera. Esta camioneta, sin señalizar se cambia de pista a la mía, impactándome por el costado. Intenté frenar y hacerle el quite, toqué bocina y no pensé que se metería en mi lado. La persona dijo que yo iba a exceso de velocidad y adelantando autos, cosa que es falsa (tengo video de evidencia) y no quiere pagar los daños porque dice que yo también le dañé su camioneta y tengo la culpa.
Qué puedo hacer en ese caso?
Hola:
Tiene que denunciarlo en Carabineros o en el juzgado de policía local.
Se debe acompañar la evidencia.
Si quiere cobrar los daños, debe contratar un abogado.
Saludos
DR LT.
Hola! Ayer íbamos saliendo de una bencinera y otro auto que venía detrás de nosotros, nos adelanto por segunda fila y se pasó a primera fila, cruzándose por delante de nuestro auto y provocando un golpe por lo que se rompió su parachoque. El nos culpabiliza y solicita que paguemos la reparación. En este caso quién es el culpable y que podemos hacer?
Hola:
En estos casos en que la dinámica tiene muchos detalles, es difícil pronunciarse sin tener las copias de las declaraciones u otro antecedente.
En todo caso, si no ese siente responsable, siempre puede esperar la decisión del tribunal
Saludos
DT LT.
Consulta por responsabilidad, iba saliendo de un pasaje retrocediendo lentamente con muy poca velocidad y me choca un vehículo en la parte trasera que venía por un pasaje vertical del que yo salía me golpeó en la esquina trasera del vehículo aduciendo que no me vio al salir. De quién es la responsabilidad??
Hola:
En ese tipo de casos un poco más complicados en cuanto a la dinámica, mientras no tengamos las indagatorias no podemos pronunciarnos.
Hay que ver cada detalle que importa. En términos generales, quien retrocede pierde toda preferencia.
Saludos
DR LT.
Hola ingresamos a mismo tiempo de la rotonda un trafico enorme por el cual decido ingresar por el exterior(derecho) y el otro vehículo interior(izquierdo) yo me dirijo hacia la tercera salida y el otro vehículo a la segunda el cual este al salir me impacta sin darse cuenta que yo venia al lado quien es el culpable en este caso
Hola:
Los choques en rotonda son siempre complicados, depende de como cada cual haya declarado.
Saludos
DR LT.
Hola choque un auto por alcance la persona no lo quiere llevar a su seguro y me cobra a mi un millón para este lunes, yo iba manejando con la licencia vencida, a su auto el daño fue poco, pero no sé qué hacer, tengo miedo, la persona sabe mi dirección y me dijo que si no pagaba el capitán de carabineros vendría a quitarme mi auto, que puedo hacer? Yo quiero que el lo pase por su seguro
Hola:
En estos casos, hay que analizar los daños que presenta el otro vehículo y ver si corresponde pagar lo solicitado.
Si necesita asesoría en la negociación puede escribir a contacto@legaltransito.cl
Saludos
DR LT.
Hola una consulta, el día de ayer un conductor me choco, yo tenia la intención de cambiarme de pista hacia la izquierda, señalice y pronuncie la parte frontal de mi vehículo solo un poco hasta esperar que el conductor me diera el paso, nos encontrábamos todos detenidos debido a la congestión vehicular en horario punta, el conductor no me cedió el paso y acelero por mi lado chocando mi vehículo, el conductor se retiro ya que era un vehículo de gran tamaño que no tuvo daños, sin embargo, mi vehículo que es pequeño si sufrió daños, yo solo le pude tomar una fotografías de la patente del vehículo que me choco, . Mi consulta es que se debe hacer en este caso, si habré tenido yo la culpa o el otro conductor?.
Hola:
Quien se cambia de pista pierde toda preferencia.
En este caso serías responsable.
Saludos
DR LT.
hola tuve un accidente en bicicleta, según las leyes para bici siempre estuve bien, el drama es que un taxi detenido en semáforo en verde con línea amarilla y lugar no apto para dejar pasajeros me abrieron la puerta sorpresivamente, teniendo una colision con esta.. yo circulaba por la derecha de la calzada como corresponde y el taxista de hecho dejo un espacio sobre 2metros entre su lado lateral y la cuneta por lo que yo si adelantaba por la izquierda hubiese sido más peligroso, por lo que además uno pensaría que el vehículo se detuvo por alguna imperfección mecánica pero realmente fue para dejar un pasajero, quien tiene la culpa?
Hola
En estos casos en difícil poder estimar a priori quien es responsable sin tener la declaración de ambos conductores.
Saludos
Dr LT
Hola buenas. Hace ubos meses choque un vehiculo por la parte trasera. Debido a que una micro freno en lugar indevido asi yo colisionando con el segundo vehiculo que tanmbien tubo que frenar bruscamente.
Mande arreglar el vehiculo de ma persona y nl quedo comforme.
Me puede demandar?
Hola:
Si le pagó los daños por el choque, no creo que quiera demandar. En todo caso, puede adjuntar todos los pagos en el juzgado si es que ocurriese.
Saludos
Dr LT
Hola quisiera consultar, hoy tuve un accidente en vehículo acelere Justo cuando me dio verde y el auto que me choco cruzo en amarillo con exceso de velocidad ¿de quien es ya responsabilidad?
Hola:
Es difícil que se junte el verde con el amarillo. Mientras está en amarillo el verde no empieza a funcionar. De otro modo, sería fuente inagotable de choques.
Alguien cruzó derechamente con luz roja de semáforo.
En todo caso es un tema probatorio
Saludos
DR LT.
Hola, existe alguna forma de probar, basado en la posición de los raspones que quedan en la carrocería, quien tuvo la culpa en una colisión lateral?
Hola:
Hace unos días tuve un accidente de tránsito,iba saliendo de un ceda al paso y ya había recorrido unos 30 mts desde el ceda el paso, iba a una velocidad de 40 kilómetros por hora cuándo un vehículo me impacto por detrás. Quien tiene la culpa en tal caso???
Hola
Difícil. En todo caso hay peritajes que podrían hacerlo pero le puede salir más caro el remedio que la enfermedad.
Saludos
DR LT.
Buen dia colisione con mi moto a otra moto por detras el sujeto hiba demaciado despacio en plena curva y no pude evitarlo por que venia otra moto en sentido contrario.
In amigo que vio el suceso se llevo mi tomo para su casa y ahora transito me culpa por retirar la moto que debo hacer si yo en ningun momento me fui del sitio y no tenia no idea que we habia llevado LA moto
Hola
Hay que probar los hechos en el tribunal.
En todo caso, quien choca por atrás es responsable
Saludos
DR LT
Buenas tardes tuve un incidente de tránsito del cual manejaba cansado y al faltar poco para una intercesión me avientan las luces a lo que viró y chocó con un poste de luz ,,por el golpe quedé en shock y me retiré del lugar abandonando el lugar junto con el vehículo que consecuencias legales me traerá consigo ese siniestro solo fueron el daño del poste y el vehículo
Hola
Tendría que pagar los daños al poste y eventualmente una multa
Saludos
Dr LT
buenas tardes, hace poco fui chocado por un bus colectivo, donde el indica en la declaración, que yo le di a un costado del bus de manera que rebasaba un vehículo sin percatar que el se encontraba allí. Lo cierto es que yo puse mis luces de indicación, y procedí a adelantar el vehículo, luego que llevaba ya medio camión pasado, sentí la colisión y pensé que el vehículo que adelantaba me había colisionado, y al instante vi que el bus me rebaso por todo el costado del lado piloto, revezándome a toda velocidad, con el evento procedí a dirigirme a la calzada, el bus quedo mas de 100 metros delante mío, demostrando su exceso de velocidad y no estar atento a las condiciones de transito, yo deje registro fotográfico, cuando llegaron los carabineros solo tomaron la declaración del señor del bus, a mi me detuvieron por no poseer licencia de chile y 12 horas en un calabozo. en los registros fotográficos se demuestra que el me choco desde atrás y jamás freno sino que siguió adelantando hasta alcanzar la cabina del camión y con esta romper su retrovisor. puedo apelar mal procedimiento de autoridades al nunca pedir mi declaración de hechos, a que no realizaron croquis del accidente, que solo a mi me realizaron prueba de alcoholismo. y como puede ser legal las fotos del evento, tengo una del día anterior una del día de los echo y otra que tome unos días después que salieron de mejor calidad. yo tengo licencia actualizada de manejo de camión pero de otro país, se que por no tener la de chile es una multa, sin embargo no es vinculante a la hora de determinar responsabilidades en el accidente. el señor del bus quiere que le pague un exceso de dinero por los danos que el mismo provoco y aparte gano mínimo y soy único sustento de familia
Hola
Si tiene licencia internacional no hay problemas.
Pero si no tiene licencia y vehículo requiere licencia profesional, puede constituir delito.
Saludos
DR LT.
Hola
En la noche una joven pasa disco de pare sin percatarse que venía ,por suerte vi que venía y pude frenar pero alcanzamos a colisionar levemente.
Al momento la muchacha se va media cuadra hacia su domicilio ella vivía ahí mismo y vienen sus parientes el papá me dice que el arreglará todo que no me preocupe, no sé si fue error mío no llamar a carabineros. Han pasado 3 días y veo que está alargando el asunto se la reparación, cuantos días tengo para denunciar el accidente?
Hola:
Puedes hacerlo, no hay problemas de plazo.
Saludos
DR LT.
Hola hace unos días choque un semáforo con la punta de mi carga que llevaba al girar hacia la derecha pero mi carga está dentro de los parámetros de altura me citaron al juzgado policía local que puedo hacer para defenderme
Hola
Los semáforos no tienen relación con los cables que si pueden estar a baja altura.
Salvo que tenga una curva. Ahí hay que medir el vehículo y carga
Saludos
Dr LT
En la mañana de hoy, me desplazaba por la calle ubicada. frente al Cesfam de San Vicente de Tahgua Tagua en un determinado momento, el vehículo qie me antecedía. se detiene y pone parcha atrás. procediendo a chocarme , rompiéndome el foco delantero izquierdo. para luego. acusarme ante carabineros, de que yo lo había chocado a él,. Este ciudadano apenas fue el impacto, sacó su vehículo y lo fue a estacionar lejos del lugar del suceso.-
Hola
Hay que probar los hechos con testigos
Saludos
Dr LT
Hola.
Me tocó ir a dejar unos materiales a un condominio dónde hay una entrada principal y brazos en ambos sentidos sin salida.
Ingreso al primer brazo a la izquierda, después de hacer la entrega tuve q retroceder y cuando estaba en un 80% cruzando la calle principal viene ingresando un vehículo y me choca por el costado trasero. Quienes es el culpable?
Hola
Quien retrocede es responsable
Saludos
DR LT
El día 4 de febrero sufrí un siniestro automovilístico fui afectada con daños en el vehículo que transitaba, la empresa dueña de la camioneta responsable del accidente deja constancia en carabineros y se responsabiliza por del daño total del vehículo quedando documentación que lo evidencia. Ellos proceden a la tramitación de su seguro, pasado unos días la empresa da como respuesta que el seguro solo da indemnización, la propuesta de indemnización es muy inferior al valor real de la reparación del vehículo. Mi consulta es: si poseo el documento que evidencia que ellos se harán responsables y si el seguro no cubre la suma total de los daños quien debiera cancelar el monto restante?, como puedo hacer que la empresa se responsabilice del siniestro ocurrido?
Hola
Normalmente, la aseguradora no paga el 100% de los daños causados en etapa extrajudicial.
Lo que debe hacer es la denuncia en el juzgado de policía local para poder cobrar todos los daños causados.
Saludos
DR LT
Saludos, hace unos días tuve un inconveniente en una intersección, en la cual al esperar para poder virar ya que es una avenida muy transcurrida y con inclinación el auto de atrás estaba muy pegado al mío y al intentar avanzar y frenar tope atrás ya que no respeto la distancia, mi auto no tiene ningún daño ni siquiera una raya pero el auto de atrás tuvo unos quiebres en el parachoque, yo debo rendir mi examen para la licencia y andaba practicando, por lo que carabineros me pasó una Infracción por conducir sin licencia, me ofrecí a llevar su auto al taller en ese momento, pero la señora no quiso. Ahora me está diciendo que el daño aprox es por $250 mil pesos y mi mecánico me comenta que el daño causado no excede los $100, si me niego a pagar lo más probable es que me quiera demandar, que consecuencias puedo tener al andar yo sin licencia y siendo que ella también tuvo responsabilidad por estar tan cerca de mi auto? Mi parte mañana lo debo pagar y mi licencia quedará retenida al momento de obtenerla, pero puedo tener alguna otra sanción por ello?
Hola
Las sanciones son de carácter infraccional ya sea multa y/o suspensión de licencia y de carácter indemnizatorio, o sea, pagar dinero por el daño causado por el choque
Saludos
Dr LT
El día de hoy choque la parte trasera de un vehículo, que freno de manera brusca para darle el pase a un vehículo que venía en sentido contrario, cabe destacar que no había señalización alguna para otorgar el paso, ni tampoco se señalizó una detención, el choque en si no fue grave ni los daños pero me quieren hacer pagar a mi, y luego me entero de que el chófer del otro vehículo no cuenta con licencia para conducir.
Hola
La responsabilidad es clara.
Los argumentos dados, no son tomados en cuenta por los jueces de policía local.
Frenar de improviso, implica que iba muy apegado y no mantenía la distancia razonable ni prudente (art. 126 de la ley de tránsito)
El no tener licencia no es la causa basal del accidente.
Saludos
Dr LT
buenas tardes transitaba en el carril derecho con mi moto por vía rápida de dos carriles y fui golpeado por una camioneta de avanzada de la fuerza aérea por el lado izquierdo enviándome hacia otro carro y quedando en una posición final en la lineal que divide los dos carriles al llegar transito ellos me dicen que me estaba adentando o mas claro haciendo sic sac entre carro le dije que al de transito que yo llevaba la vía y el me envistió y sufrió también el otro carro que estaba en el carril izquierdo ella conductora del carro también afectado me manifestó que me avía visto al lado derecho por el retrovisor derecho desde ya tiempo. la camioneta sufrió un golpe grande en el guarda barro delantero izquierdo y parte frontal izquierda, es de notar que mi moto es una moto bmw 650 y sufrió daños en la tapas rallones y daños en el exosto y que a la hora de cotizar son bastantes los costos. me imagino que se ira conciliación pero ello quieren ganar pero no fue mi culpa. ¿Qué debería hacer? gracias
Hola
Acá hay que tener pruebas que puedan determinar la responsabilidad del caso
Saludos
DR LT
Buen día. Ayer cerca de las 21:30 hrs me detuve en el Pare giré a la izquierda y me alcanzó un auto que venía con luces apagadas desde la derecha (mismo sentido hacia dónde yo iba). Jamás lo vi solo sentí el golpe que recibí. Me increpó y dijo que tenía que tener más cuidado…. Si él venía sin luces. Tengo seguro y lo denuncié
Hola
Ok, el tribunal determinará la responsabilidad
Saludos
DR LT
Buenas tardes: mire mi caso es en la ruta 5 sur por accidente de camiones se formo un taco, el auto que me antecedía freno, pero yo no alcancé lo choque por la parte posterior…trate de arreglarme por la buena al igual que carabineros, pero el insistia en hacer una constancia e ir al Juzgado…el tiene un seguro automotriz con dedicible de 10uf….que es lo peor que me puede pasar en el juzgado?me puede demardar por varios millones?necesito ayuda o asesoria…porfavor
Hola
Hay que ver durante el proceso, que es lo que se demanda y quien demanda.
Aún es aventurado para indicar, pero puede demandar tanto el conductor asegurado como la aseguradora.
Saludos
DR LT
Hola, recientemente tuve un accidente en un camino rural. Previo a hacer ingreso a un puente angosto, tengo un ceda el paso, que da preferencia a los vehículos que vienen en el puente en dirección contraria a la mía. Ese camino, tiene una pendiente que no permite ver más allá del puente, por lo que al no haber vehículo en el puente ingreso al mismo, y al ir saliendo de este (cuando estoy terminando de pasar por el puente), intenta ingresar una camioneta que me impacta, y se genera el choque justo a la salida del puente. Carabineros realizó el parte policial, y existe evidencia y fotografías que demuestran el sitio del choque. Si voy saliendo del puente, tenía yo la preferencia?
Hola:
Si enfrentabas ceda el paso, es difícil que se pueda establecer la inocencia.
Saludos
DR LT.
Hola
Choque en una intersección al pasarme un pare, no iba a gran velocidad pero el otro auto si, y lo choque en todo el costado, terminando la trayectoria en un auto por lo tanto el otro auto termino con dos lados abollados.
me citaron a audiencia por el choque y aparte me llego una querella para pagar el auto chocado.
mis consultas son:
– puedo apelar a que el monto del arreglo del auto es muy elevado?
– Puedo irme detenida o solo son multas ?
la persona constato lesiones pero no le paso nada. A mí, si.
cuanto tiempo me retienen la licencia.
¿como me contacto con ustedes? Gracias !
Hola:
Cuando hay demanda hay que defenderse con abogado no se puede ir solo, no se permite.
Las líneas se defensa se exploran con los antecedentes en mano.
Si necesita asesoría escribir a contacto@legaltransito.cl o wsp +56991451989
Dr LT
Iba yo dentrando a una curva semi abierta,en el carril contrario venía un tipo en una moto,cogió la curva muy abierta y se estrella contra la llanta izquierda delantera,haciendo mela estallar,me hace desequilibrar,me pegue al freno y el carro mío quedó invadiendo el carril contrario,el agente de tránsito me codifica el articulo 157 del código de tránsito.apenas empezó el proceso.que pruebas
puedo presentar? Gracias
Hola:
En este caso, pueden ser testigos.
Tener presente que obstruir, obstaculizar o cortar la vía, constituye presunción de responsabilidad conforme al artículo 169 de la ley de tránsito.
Saludos
DR LT
Hola buenas tarde.
Me pasó lo siguiente.
Llegando a una esquina en la cual hay un seda el paso . La cual yo me detuve un rato porque ahí pasan muy rápido los auto. No venía ningún vehículo y un colectivo estaba estacionado en la esquina,(dónde no hay un paradero ni pare) nose si tomando pasajeros o bajando se un pasajero
Contal que auto de detuvo espere un rato y al ver que no venían ningún vehículo y el colectivo se paro Entonces yo inicie la marcha y doble hacia la izquierda levemente y me queda en la pista del lado derecho.el cuál el colectivo al parecer no me vio cuando yo doble y avanzo después no más lo cual me chocó la puerta de atrás del copiloto, Hiba con mi hijo atrás y gracias a dios no nos pasó nada a nadie. Pero el dice que yo tuve la culpa. Pero resulta que yo el seda el paso lo tome como pare yo me detuve mire bien de echo pasaron vehículos y el colectivo estaba estacionado tomando o dejando pasajero eso le dije a él.. además en una parte donde no señaliza toma de pasajero.
Yo estaba muy nerviosa y él insistió que yo debía pagarle dinero y me dijo una cantidad grande y que lo arreglemos haci no más eso me dijo él. Pero siento que no tuve la culpa. Y además mi puerta también quedó súper mal. Siento que es injusto. No se mucho estoy averiguando, que hacer. Igual llegaron los carabineros y me preguntaron como sucedieron las cosas.
Pido alguna orientación por favor.
Fui chocado en la parte de mi caucho trasero haciéndolo explotar en un Ceda el paso preferencial para otro vehículo, yo iba con velocidad regulada estaba parado en la señal ceda el paso y la otra persona se había detenido en el rayado asumiendo yo que me está indicado que pase, cuando ya mi vehículo paso y estaba la parte trasera del mismo por la mitad de la vía sentimos el
Choque, nos bajamos a revisar y la otra persona me dice arreglemos pero no llegamos aún acuerdo , que puedo hacer en este caso
, yo andaba sin licencia, el se fue primero del lugar, nosotros le pasamos nuestros datos a la persona para cumplir con la responsabilidad pero la persona se quiere aprovechar de eso para sacarnos más Plata y arreglar los demás choque anteriores qu tiene su vehículo
Hola:
En caso que quiere cobrar otros siniestros, no corresponde.
Si no están de acuerdo, es mejor que el tribunal, en este caso, el juez de Policía Local, determine los daños y su valor.
Saludos
DR LT
Una consulta colisionar en caminos rurales donde n ay muchas señaleticas le comento un caso mi madre colisionó cn otro auto ella iba bajando una cuesta y el otro auto subiendo , x lo cual el camino es de piedras y la camioneta se ronseo y colisionó cn el costado del otro vehículo ( puertas) y la camioneta en la parte del foco óptico izquierdo por parte rural tiene responsabilidad mi madre
hola, buenos dias, el dia de ayer me encontre involucrado en un accidente en el cual, me detuve en un seda el paso, en el cual habia un auto obtaculizando la vista cual reviso que no venga nada para avanzar, en el cual al ponerle marca al auto, viene un tercero me inpacta a gran velocidad tirandome hacia unos 200 metros hasta una solera, a la cual por el golpe… tuvieron que ayudarme a salir del auto, sin lesiones graves solo contuciones leves, en el parte cruzado me responsabilizan a mi, siendo que su vehiculo era el que venia a exesso de velocidad, en una zona de 50 km.. yo en mi declaracion de carabineros especifique que me detuve y espere cruzar , carabineros coloco que yo no me percate, en la declaracion de el.. el especifico que sintio un un golpe … podrian darme alguna respuesta .. o como defender mi caso..porfavor…
Hola
Hay que ver las declaraciones indagatorias y las peticiones de daño de la.otra parte. Allí debe ser defendido por abogado
Saludos
Dr LT
Iba bajando por una avenida, donde se me cruza un auto por el lado izquierdo el cual dijo que no me vio bajando por esa calle, yo iba a velocidad normal, e impacto el frente de mi auto con el lado posterior del otro auto (Mi auto en perfecto estado quedo tan mal que no prendió más) el otro auto solo tuvo daño en sus puertas.
Cuando sucedió esto la persona asumió la responsabilidad diciendo que no había visto que venía bajando en la avenida. Pero una vez del suceso hablamos y me dio responsabilidad a ni también por no estar atenta no queriendo pagar nada del daño. Yo no tengo licencia, esto influye?
Ahora vamos a juicio y debo pagar abogado, hay alguna opción de que digan que la culpa es mi igual?
Hola
Acá lo importante es quien vulneró la norma de tránsito que provocó el accidente. Si la otra persona, no tenía derecho preferente de paso, debería responder.
Pero, igualmente la van a condenar por no tener licencia. O sea, multa suspensión, pero la indemnización debería ser acogida. Debe contratar un abogado.
Saludos
Dr LT
Hola
En este caso, le conviene esperar lo que se zanje en tribuales, con la declaraciones indagatorias, quedará más claro
Saludos
DR LT
El día de ayer transitando por un pasaje angosto a baja velocidad un taxi sale intempestivamente de su casa, se incorpora a la calle, yo freno para evitar choque. 20 metros adelante, yo voy tras el, frena y acto seguido pone marcha atrás y se me viene encima. Yo toco bocina y no alcanzo a reaccionar en retroceder por miedo a que hubiese alguien atrás mío (perro, persona, etc). Por lo que me choca.
Me bajo y lo increpo, me dice que no me vio. En fin, me comenta que no tiene dinero para asumir gastos y me ofrece un suma pequeña para entregarme enseguida. No accedo y me contacto con seguro. Por lo que leo de la poliza, debo pagar yo el deducible (3UF) a menos que el ¨responsable¨ decida firmar un documento (Declaración Jurada Simple) de asumir costos. Algo que obviamente no va a hacer. Tengo dirección, nombre, rut, patente. No creo existan cámaras porque es un pasaje estrecho y a las 10.00 am no habían personas presentes como testigos. Que se hace para exigir el pago al menos del deducible, me sirve una denuncia en juzgado de policía local.
Hola
Desde un punto de vista práctico no se justifica iniciar acciones por montos bajos en relación los gatos que deberás irrogar
Saludos
Dr LT
Estaba en un estacionamiento en un local de diversión nnoñ nocturno me fui al auto para dormir porque me encontraba en estado debería dar mientras se me acerca un caballero y tiene una riña conmigo que porque me voy a poner a conducir el auto en esas condiciones y ocurre una riña con él y con la señora más me acusa de haberlo hecho k2 siendo que cuando yo me fui a dormir al auto y llamaron a carabineros y me acusan de haberlos chocado sin haber pruebas de choque me llevan detenida y pasó a juzgado de garantía ella solicita $650000 de pago por los daños Mientras más la reducción de licencia por estado de ebriedad pero lo que no hay defensa para mí es que yo no estaba conduciendo el auto era mi obviamente pero yo me fui a dormir al auto porque no me sentía en buenas condiciones ni para manejar ni para estar en el local por eso me fui a dormir mi auto y no sé qué hacer Estoy voy a ir a juicio porque no no amity responsabilidad del choque que me acusa la señora y de una agresión que le ocasione a ella que dice y no sé como defenderme en ese caso porque me gustan de manejo en estado ebriedad pero siendo que yo me fui a dormir a mi auto fue una riña más que nada con la señora y el caballero
Hola
Lo que va a ser determinante son las versiones de los testigos. Hay que probar las aseveraciones que se indican.
Saludos
Dr LT
Estimados,
Buenas tardes. Primero que todo agradecer la información y ayuda de esta web.
Escribo por lo siguiente: En caso que vehículo 1 intentó doblar izquierda desde segunda pista e impactó a un vehículo 2, que no intentó virar y que transitaba por la primera pista (Primera pista sin señalética de tránsito de obligación de viraje). Para efectos de pago de daños ¿el vehículo 1, que intentó virar desde segunda pista, debe correr con los gastos aunque el vehículo 2 era conducido sin los documentos al día (Sin revisión técnica ni permiso de circulación y conductor sin licencia al día)?
Hola
Si, el que vira pierde toda preferencia.
Las otras no tienen relevancia para determinar la responsabilidad infraccional. Así lo prescribe el artículo 166 de la ley de tránsito y artículo 14 de la ley 18.287
Saludos
Dr LT
Hola buenas, me choco un vehículo de una empresa, ¿Quisiera saber quién paga lo daños del vehículo y el lucro cesante, el trabajador o la empresa?
Hola
Puede ser demandado el trabajador como chófer o conductor y la empresa es su calidad de propietaria del vehículo o en su calidad se empleadora
Saludos
Dr LT
Hola hace 3 días iba a cruzar un boulevard de doble vía y me cercioré que no viniera ningún carro, cuando cruzo, llevaba el 75% de mi camioneta dentro de la callea la que me dirigía, me chocó un carro de lado, me dió en la llanta trasera, hizo girar mi camioneta y cuando bajé, hubo testigos que me dijeron que ella venía con alta velocidad y que además cambió de carril como si me quisiera chocar. El detalle que ninguna tenemos seguro, y cuando llegó el transito me pusieron como presunta culpable por la razón que ella llevaba la vialidad y yo me atravesé. Ahorita estamos en demanda, y ando buscando vídeos como prueba, pero de no encontrar, puedo alegar que ella venía con alta velocidad y que me pegó ya cuando había casi cruzado yo el 75 u 80%? O definitivamente ya perdí? Gracias
Hola:
En ese caso, si hay demanda de indemnización de perjuicios, debe necesariamente defenderse con abogado patrocinante ya que no puede solo.
Para el JUICIO, se deben reunir todos los medios de prueba posible para realizar una adecuada defensa.
Si requiere representación puede escribir a contacto@legaltransito.cl
Envía un mensaje a LeGaltránsito por WhatsApp. https://wa.me/message/5CF2KLFNCTINJ1
DR LT.
Buenas tarde estimado.
Le escribo ya que tuve un accidente choque con un carro agrícola el cual no tenía luces y me impidió ver al vehículo que lo tiraba esto fue en carretera yo era el tercer vehículo el primer vehiculo se detuvo sorpresivamente en un cruce a buscar una persona si bien yo mantenía una distancia al no ver ninguna indicación sorpresivamente se detuvo el carro el cual lo tiraba una camioneta Mitsubishi pero la cual el carro me impidió ver.
Consulta la responsabilidad es totalmente mía o la persona que transportaba el carro sin documentos ni luces igual le cae un grado de responsabilidad en los daños causado a mi vehículo?
Hola
Es cuestión de criterio y prueba que se pueda aportar al juicio. Probar que iba sin luces por ejemplo, ver la velocidad. Hay que tener en cuenta que sin perjuicio que no tenga luces, el vehículo propio si la tiene, y debe alumbrar a una distancia de 150 metros en alta y 50 metros en baja. A esas distancias, a una velocidad razonable y prudente se alcanza a frenar sin chocar.
Saludos
DR LT
Hola. quisiera su ayuda para saber las acciones que debo seguir: Un vehículo con desperfecto mecánico transita por la pista izquierda de una carretera cuya velocidad máxima es de 80 km/hr., sin poder cambiarse a la pista derecha debido al alto flujo vehícular; avanza hasta la detención total en pista izquierda; detrás de él frena una camioneta, luego mi vehículo ambos señalizando con las luces de emergencia pasaron como 3 segundos y un tercer vehiculo choca al mío por detrás con tal fuerza que el mío choca a la camioneta que me antecede ocasionando serios daños para mi vehículo (suzuki Jimny 2015) en frontal y atrás. El vehículo que me choca, indica que a él también lo chocaron y por eso la pérdida de control. En este caso de choque multiple, quien le paga a quién?? el orden del choque es el siguiente: 1.- Vehículo particular en panne (conductora sin licencia), 2.- Camioneta (Asegurada), 3.- mi vehículo (sin seguro), 4.- Furgon de Empresa de transporte de pasajeros (asegurado), 5.- Vehículo particular (asegurado). Muchas gracias, atte
Hola:
Acá va a ser importante la declaración de cada conductor y la prueba que exista para ello. Si el conductor que directamente chocó por atrás no logra probar que fue desplazado será responsable.
Saludos
Dr LT
Buen día, hace meses, ingrese por una calle de una plaza, a una velocidad moderada, al avanzar existe un cruce, un pasaje, de donde salió un auto, desde la izquierda, y me chocó, costado derecho lada rueda delantera. Como no son calles muy anchas, y en ese cruce ahí casa esquina, debo asomar la punta del auto para ver que viene, si o si me habría chocado igual el otro auto, que salió muy rápido, el probé que no tengo registro, solo mi señora esposa que viaja a que vio que el joven salió mirando lado contrario de donde yo venía. Quedamos que cada uno reparará el auto, pero ahora me llegó segunda citación pero del seguro.
Hola
Si el seguro le está cobrando y usted estima que no es responsable debe indicarle y el caso pasará al juzgado de policía local para que conozca del asunto.
Si firmó algún documento le va a servir para acompañar al tribunal
Saludos
Dr LT
Me colisionaron porque no respetaron el ceda el paso, el conductor jamas presto ayuda, y su copiloto trato de sobornarme, la persona que conducía no era el propietario del vehículo, mi vehículo resulto con daños y desde hace 2 meses que lo tengo en taller por un repuesto que no esta en Chile.se puede hacer demanda civil al dueño del vehículo involucrado aunque él no haya sido la persona que me chocó.
Hola
En un siniestro por accidente de tránsito, se puede demandar al conductor y propietario.
Saludos
Dr LT
Hola. Hace unos días sufrí un choque por alcance, pero la escena es la siguiente:
1. Cambié de pista derecha a izquierda, ya que adelante mío iba un vehículo y adelante de él había uno estacionado.
2. Seguí por la pista izquierda y el vehículo que iba adelante mío sobrepasó al que estaba estacionado, pasó de pista derecha a 3/4 de pista izquierda, sin señalizar ni esperar mi paso.
3. Según lo anterior, me vi obligado a frenar para evitar la colisión.
4. Me chocó un vehículo por atrás, que no alcanzó a reaccionar por la situación anterior.
¿Quién debería asumir la responsabilidad del accidente?
Hola
El que choca por atrás sería responsable
Saludos
DR LT
Buenas tardes, en una intersección donde yo tenia el disco pare, choque sin embargo yo me detuve en el disco pare, delante mío habían dos autos al llegar yo a la intersección mire hacia los dos lados y no vi ningún vehículo, al salir choque con otro vehículo, llego carabineros y quedamos en arreglarnos yo me haría cargo de los arreglos de su vehículo, aunque el tenia seguro no quiso hacer uso, pero ahora la persona me esta pidiendo una suma muy alta, además de hacerme cargo de un vehículo de reemplazo, si bien yo me hago cargo de mi responsabilidad me da la impresión de aprovechamiento de parte de él , esto ocurrió hace muy poco, estoy tratando de buscar imágenes del accidente ya que habían cámaras, de solicitar el irnos a juicio en caso de tener las imágenes, tengo alguna posibilidad?
Hola
Si tiene dudas respecto a los montos es mejor irse a juicio
Saludos
Dr LT
Hola buen día, hace unos días sufrí una colisión con un auto que se pasó la luz roja, el problema es que yo no tengo licencia y tenía los papeles del auto atrasados ¿Que sucede en esos casos?¿El me debería responder por los daños?
Hola buen día, hace unos días sufri una colisión con otro vehículo que se pasó la luz roja, el problema es que yo me encontraba sin licencia y con los papeles del auto atrasados ¿Que sucede en esos casos? ¿El se debe hacer igualmente responsable por los daños?.
Gracias.
Hola
Los juicios de semáforo, de por sí son complicados.
Primero, hay que saber si está reconocido el hecho o no.
Puede influir o no, depende de los antecedentes de la causa.
Saludos
DR LT
Hola,
Hace unas semanas me encontraba, detenida frente a un semáforo en rojo, y una persona me
Colisionó por detrás a fuerte velocidad, nos dimos los datos y yo tuve que ir a urgencia dado que me encuentro embarazada. Ella tiene seguro y yo no, ella ingreso todos los datos a su seguro e inspeccionaron mi auto, al entregar mis datos me di cuenta que mi licencia estaba vencida. La entregue igual a los del taller, por mientras hice el trámite y saqué la licencia, dado que el liquidador me preguntó. Puede influir en que se nieguen a pagar los daños?
Hola
Para efectos del seguro puede que así sea
Pero en tribunales no debiese influir si la dinámica del accidente es clara
Saludos
Dr LT
Hola, el día de ayer venía viajando desde Arica a iquique y en una curva habían unas rocas que se cayeron del cerro por mi pista, por lo que no alcancé a esquivarlas ni a frenar, pase sobre ellas en consecuencia de eso se me rompió radiador y quedé defendió unos metros más allá, teniendo que llamar a una grúa para llevar el auto a iquique, en este caso quien se hace responsable por el daño a lo vehículo ?? Ya que esas rocas estaban en el camino, hay algún ente que se haga responsable de los gastos implicados en mi vehículo? Ya que tengo que cambiar el radiador, la caja de cambios de mi auto, todo esto por lo bajo
Hola.
Si es autopista concesionada, se demanda a la empresa.
Pero si es camino estatal, es más complicado.
Saludos
DR LT.
Hola patricio, me gustaria que me ayudaras con la responsabilidad de esta colision:
Estaba estacionada en una calle (de transito oriente a poniente) de 1 sentido y 2 pistas en el lado derecho esperando a mi hermana, cuando ella se sube yo pongo marcha atras para salir del “estacionamiento” y para incorporarme a la otra pista, cuando derrepente aparece por atras un vehiculo de manera transversal (o desde la vereda) que venia saliendo de una casa para incorporarse a la calle (salia en direccion norte a sur para doblar al poniente) y chocamos mi esquina trasera derecha con su punta derecha. Ahi las culpas serian compartidas, mia por estar saliendo retrocediendo en la misma calle o de la persona que venia saliendo desde su casa a incorporarse a la calle y doblando?
Hola Patricio una consulta venía conduciendo mi camioneta por la ruta 5 sur, por la pista izquierdo en dirección al sur, ese día había niebla y venía a 70 km , y sorpresivamente Me encuentro con conos de tránsito y un vehículo de la concesionaria impactando por atrás, los conos de tránsito estaba a 4 metros del vehículo que impacte, la consulta quien tiene la responsabilidad ya que me llamo la aseguradora manifestando que debo pagar 16 millones de pesos,
¿Se puede estacionar por el costado izquierdo en la ruta 5 sur ?
La concesionaría tienen algún protocolo para colocar conos a cierto metros o advertencia
Que puedo hacer tengo fotos que tenia 3 conos solamente y tengo testigos
Hola
Si hay hay que investigar un poco más, hay que elaborar una buena defensa. Es mucha plata. Es mejor esperar demanda.
Saludos
Dr LT
Hola Patricio
Iba manejando por la pista central de la calzada y al ver que el semáforo estaba por cambiar de amarillo a rojo frene en seco por pensar que no alcanzaba a pasar, el auto de atŕas me choco y me culpo en todo momento del choque.
Tengo la culpa del accidente?
Hola:
Aplicando las presunciones de responsabilidad del conductor, establecidas en la ley de tránsito, el que choca por atrás sería quien deba responder.
Se aplican los artículos 108, 126 y 144 de la ley de tránsito y las presunciones de responsabilidad consignadas en el artículo 167 del mismo cuerpo legal
Atte
DR LT.
Choque un vehiculo estacionado sobre la vereda y este vehiculo choco un poste de alumbrado dañandolo. El vehiculo afectado no contaba con su documentacion, mi vehiculo si contaba con todo al dia, igualmente yo. Todo se indico en el parte policial. Mi motivo fue por agotamiento fisico.
¿A que multa me puedo enfrentar?
Hola
En este caso el perjudicado puede demandar por los daños causados, independiente que el vehículo no tenga los papeles al día.
Además, una multa por el choque, normalmente, 1.5 UTM
Saludos
Dr LT
Hola:
Compre un vehículo en el mes de Agosto, sacando los certificados de multas y haciendo su compra en el registro civil sin antecedentes anteriores. Resulta que me llego una citación para Octubre al juzgado por un choque ocurrido en Junio por el dueño anterior. Que responsabilidad tengo si sacamos todos los papeles sin registrar antecedentes antes de la compra venta del vehiculo?
Hola
Deben cargarlo al propietario al momento de la infracción.
De todas formas, debe concurrir al juzgado de policía local para hacer los descargos correspondientes
Saludos
Dr LT
Hola sabes que salia de un estacionamiento en reversa, y un vehículo paso y se detuvo en doble fila, y lo tope en un esquina del parachoques, es mi responsabilidad ya que asumí que el auto avanzo ya que esa vía es solo de un sentido y mo puede detenerse nadie allí
Hola
Son cuestiones de hecho, de la declaración de cada parte.
Puede ser responsabilidad compartida
Saludos
DR LT.
Hola; te cuento, tuvimos un choque en cadena 4 vehículos en autopista, yo fui el 4to, pero según mi visión venía a distancia prudente, esto fue en la pista de adelantamiento (izquierda) pero el tercer vehículo que colisiona pasa de pista derecha a izquierda de manera repentina y me quita el tiempo de frenado, mi duda es ¿si los otros vehículos ya habían chocado, quien queda como responsable del choque?
Hola
Cada cual es responsable del choque por atrás respecto al vehículo que antecede, salvo que sólo uno sea el responsable de todo y haya lanzado los vehículos hacia adelante.
Saludos
DR LT.
Pero si el 3er vehículo en esta cadena (que es al que chocó por detrás) se cambió de pista obstruyendo mi normal tránsito, igual el responsable soy yo?
Hola, en unas subida se me fue el auto hacia atrás impactando al que estaba estacionado detrás mio, el auto de atrás antes del impacto avanzó un poco provocando mas daño, eso se vio en la grabación. la distancia entre los autos fue un poco mas de un metro. quien tiene la culpa?
Hola
Es responsable quien no tenía el vehículo debidamente enganchado.
Saludos
DR LT.
Hola, hace algunos días un vehículo se detuvo en autopista en forma inesperada. El auto delante mio alcanzó a frenar pero mi vehículo no respondió ( nuevo con 3 meses de uso) presumo fallo en los freno de fábrica ya que existe alerta sernac por ese modelo. Puedo demandar a la empresa por daños? Pudo haber sido grave.
Hola
Si el vehículo tiene falla y existe alerta en Sernac, hay que ver de qué tipo de fallas se trata, ya que puede haber un modelo y marca, pero puede no corresponder a la falla que usted indica.
Los daños se pueden demandar, pero debe haber alguna prueba al respecto con algún informe de algun concesionario o servicio técnico
Saludos
DR LT
Hola quiero consultarle hace unos días tuve un accidente , yo tenia luz verde y el otro auto violo girando en un lugar donde el giro esta prohibido adicionalmente paso ese semáforo en rojo colisionando mi auto de frente con el costado de el, me colocaron carabineros infracción porque no tenia licencia y otra por los documentos vencidos del auto las cueles pague horas antes tome un sorbo de cerveza y test me salio en 0.15 hasta donde entiendo deficiente para infraccionar , nos citaron juicio se determinaría la culpabilidad de quien ocasiono el accidente ?
Hola
Para cobrar daños hay que tener testigos de los hechos o grabaciones de camaras que sen cuenta del hecho
Saludos
Dr LT
Hola Patricio se realizó el rezo en la comisaría de carabineros dónde el otro conductor admite la culpa de haber cruzado en rojo…
Y de hecho le retuvieron a él la licencia hasta el día del juicio… Que me recomienda ?
Hola:
Para asesoría escribir a contacto@legaltransito.cl o wsp a https://wa.me/message/5CF2KLFNCTINJ1
Saludos
Dr LT
Hola, Patricio, Un conductor que iba delante mío no respeto el ceda el paso y estuvo a punto de colisionar con en vehículo que si tenia la preferencia, ambos frenaron en seco para evitar así colisionar entre ellos, provocando que mi vehículo impactara por detrás al vehículo que no respeto el ceda el paso, tengo clarísimo el grado de mi responsabilidad por alcance, producto de la situación se constaron lesiones y fuimos citados al juzgado de policía local, mi pregunta es y tenido claro el grado de mi responsabilidad por el impacto, ¿ que responsabilidades hay en el conductor que no respeto el ceda el paso y que estuvo a punto de colisionar con el vehículo preferente y provocando que lo impactara por detrás?
Gracias
Hola
La tuya es una situación. Al que colisiona por detrás, se aplican los art. 08, 126, 144 de la ley de tránsito. Más presunciones.
Al que infringe ceda el paso, los artículo 139 y 140 de la ley de tránsito.
Un mismo hecho, dos choques, cada cual responderá de lo suyo
Saludos
Dr LT
Hola, consulta, me chocó una persona que iba en estado de ebriedad, pero yo no soy el dueño del auto, debe demandar por los daños el dueño del auto en Policia Local? y si la persona iba en estado de ebriedad igual se puede demandar los daños en policia local, me dijeron que dependia de los miligramos en la sangre, es asi? desde ya muchas gracias
Hola
Si, debes demandar civilmente
Sobre 3 miligramos por mil en la sangre pasa a Fiscalía no policía local
Saludos
Dr LT
Hola, una consulta yo estaba estacionada en mi trabajo y una moto de un adulto mayor que venia contra el transito me dio un rayón en el auto y tengo cámaras donde sale el momento del rayón yo lo puedo denunciar y que me pague los daños, ademas es una persona que tiene problemas de visión y acá en mi comuna saben que es un peligro para la conducción, ademas el tiene un negocio al lado de mi trabajo y siempre discute porque según el no dejan estacionar a sus proveedores y es un lugar libre de estacionar.
saludos
Hola, me encontraba en un pasaje residencial y necesitaba dar la vuelta para salir por mi espalda, me subo a la entrada de vehiculos de una casa para luego hacer reversa e irme. desengancho el vehiculo y se movio a lo mas 5 cm y en eso paso un vehiculo rapido que no me percate que venia por su velocidad. me choca la parte trasera de mi auto y a el las dos puertas del costado del copiloto. a mi parecer la negligencia por velocidad es la culpa, ya que en un sector residencial deberia manejar a 30 km. Me baje del auto y el conductor asumio la culpa, luego de 5 meses no paso nada, me contacte con el dueño del vehiculo a lo que me responde que reviso las camaras, cambiando de parecer porque a mi se me habia ido el auto hacia atras. de quien es la culpa?
Colisione con un vehículo el cual no respetó la señal de pare (el dice que lo hizo) tiene 16 año y su vehículo no tenía la documentación al día, mi vehículo quedó con bastantes daños, qué posibilidad existe que me paguen en este caso sus papás? Si dicen que no tienen plata, los pueden liberar de pagar mis daños?
Hola
Si, podrían responder los padres.
Esos casos de todas formas son complicados
Saludos
Dr LT
Hola le dije a un amigo que practicáramos manejo en un estacionamiento y terminó chocando contra un pilar. Le estoy cobrando la totalidad de los arreglos pero el me señala que yo fui el que le ofreció practicar y que ambos tendríamos que pagar. ¿La responsabilidad es mia por dejarlo manejar o como el manejaba (aunque yo estaba al lado) es su completa culpa?
Hola
De ambos.
Saludos
DR LT.
hola quería consultar sobre temas legales, me volqué en un auto que no era mío, me pidieron manejar porque en el momento era la única con licencia de conducir, el auto supuestamente era de mi amiga pero esta a nombre del papa con quien tengo que arreglar todo legalmente, donde nos volcamos era un camino de tierra donde nadie transitaba, no hubo daño a terceros, ni daño a propiedad fiscal y yo no iba manejando bajo ningún efecto, el volante del vehículo estaba completamente desalineado y al momento de perder el control el volante no me ayudo para nada, ahora tengo una situación al juzgado policial y no se que mas procede, ya que el papa me esta pidiendo que le pase $1.500.000 y quedamos listos, no se si habrán multas de por medio , también lleve a un mecánico para ver el auto para que me de un presupuesto real del arreglo del auto y llevarlo el día de la situación. Primera vez que estoy en esta situación, ¿ que debo hacer?; a todo esto estoy arreglando las cosas con el dueño del vehículo quien es muy prepotente.
Hola
Intente arreglar el asunto mejor.
Saludos
DR LT
Hola vire a la izquierda en unos semáforos, no venia nada y cuando iba llegando al lado contrario me choca por el costado un auto que venia derecho, osea vio la maniobra que hice y no alcanzo a parar porque presumo venía con exceso de velocidad y adelantando en linea continúa antes de llegar a los semaforos. Carabineros no hizo el procedimiento legal y solo señaló llegar a acuerdo, culpandome por virar a la izquierda y perder preferencia.
Hola
Es muy probable que sea así, pero las versiones deben darse en el tribunal, quien decidirá.
Saludos
DR LT.
Buenas tardes
Mi consulta es la siguiente:
Iba por Gr. Avda. en la pista izquierda, en dirección al sur. Viré a la izquierda, con señalización que permite hacerlo con luz roja y me chocó una camioneta, por el lado del copiloto, que venía saliendo de una bomba de bencina, de frente la camioneta y yo virando. Quién tiene la culpa.
Gracias
Hola
Cuando la dinámica del accidente es controvertida y no están ambas versiones, es difícil dar una respuesta.
Necesitamos la versión de ambos para dar una respuesta.
Saludos
DR LT.
Hola, en un cruce con semaforo yo queria doblar a la izquierda estaba esperando que pasara el vehiculo que seguiría derecho pero este me cedió el paso, detrás de este vehiculo venia otro, el cual se mete por un espacio que dejo el otro vehiculo. ¿Quien tiene la preferencia en este caso?. ¿El puede adelantarse al paso si el otro auto cedió su paso?
Hola
El que vira a la izquierda pierde preferencia respecto a los vehículos que circulan en sentid0o contrario.
La deferencia de dar el paso, no es obligación.
Saludos
DR LT.
Hola, el día lunes 28 tuve un choque iba por mi pista izquierda en una calzada de una sola vía y el ceda el paso estaba ubicado a mi costado derecho lo cual no vi ya que en esa zona los vehículos vienen de izquierda a derecha, choque con un furgón ambos vehículos resultaron con daños una persona con lesiones leves esto debido a que iba de copiloto son cinturón y el vehículos en el que andaban tenia la revisión técnica vencida a que me arriesgo?
Hola:
Puede haber sanciones de multas POR LA PARTE INFRACCIONAL, lo que se verá en el juzgado de policía local, y condena indemnizatoria por los daños causados.
Saludos
DR LT.
buenas tardes, hace dos dias mi hijo fue chocado y a raiz del choque, choco a otro vehículo estacionado, El conductor que lo choco huyó del lugar. Los daños que reclama el dueño del vehículo estacionado equivalen a mas o menos $ 2000000, que se puede hacer en este caso. Los daños del vehículo de mi hijo son mayores. Otra consulta, cuando lo citen en fiscalia debe ir con abogado?
Hola:
En este caso se tiene que iniciar demanda. Hay que saber si el conductor que huyó se pudo tomar algún dato, de otra forma es imposible.
Si está citado a Fiscalia, puede comparecer sin patrocinio de abogado
Saludos
DR LT.
Hola, yo me encontraba en mi pista estacionado con luces intermetentes, para ver poder ver por dónde iba a cruzar ya que no conozco bien el camino y era de madrugada, reviso en retrovisor, no divisó automóvil, por tal motivo, inicio la maniobra para cambio de pista con intención de agarrar un desvío, en el momento que estoy iniciando el cambio de carril fui impactado por otro automóvil a gran velocidad, yo quedé aproximadamente a 12 metros de donde tenía la intención de realizar el cambio de pista, el otro vehículo terminó unos metros más adelante, el vehículo del señor, dió vueltas en 360 grados debido a la velocidad que iba, ambos vehículo en pérdida total, el caballero tenia licencia clase C, y estaba manejando un automóvil particular, aparte tenía el permiso de circulación vencido, ya rendimos declaración en el primer juzgado de Policía local, el caballero indica que yo giré repentinamente, pero no indicó que venía a exceso de velocidad, ya que la velocidad permitida en esa zona es de 50 km/h, mi consulta es, a pesar que el caballero iba a exceso de velocidad, yo pierdo por realizar el cambio de pista? Ambos vehículos con seguro, y que sigue después de haber declarado en el juzgado de Policía local?
Hola
En estos casos, todo es cuestión de prueba. Pero, genéricamente hablando, el cambió de pista está penalizado.
Saludos
DR LT.
Podrían eliminar el anterior, tiene errores.
Hola, buenos días, si me pudieran ayudar. Ayer sufrí un choque por alcance, por detrás, pero la escena es la siguiente:
1. Iba por la pista derecha transitando a no más de 30 km/h pero adelante había un vehículo estacionado. Vale aclarar que la calle por la que transitaba debido a la mala practica de estacionamiento de la gente que vive allí al final se transforma en una vía de 1 pista y media.
2. Sobrepase al que estaba estacionado, sin el objetivo de cambiar de pista y pasé a 1/4 de pista izquierda. Cabe destacar que solo me encontraba en circulación yo únicamente sin vehículos en la pista izquierda ni adelante, excepto por los vehículos estacionados en la calzada derecha.
3. Ya sobrepasado el vehículo estacionado, de forma sorpresiva siento un choque por detrás de alta energía.
4. Me chocó un camión, que venía detrás, que no alcanzó a reaccionar por la situación anterior, por suerte daños leves, destrozando mi parachoques posterior costado izquierdo del piloto.
¿Quién debería asumir la responsabilidad del accidente?
Agregar también, que ambos tenemos seguros, que debo hacer? Cual debo activar?
Hola
El tema de la responsabilidad da lo mismosi tiene seguro.
Activar el seguro propio, evitará una serie de problemas
Saludos
Dr LT
Es causal de multa o infracción conducir un vehiculo de 5 puertas, de las cuales 2 tienen problemas de cerradura, no se abren-
Hola
No hay una infracción taxativa que indique aquello. Pero por seguridad puede entrar.
Saludos
Dr LT
Hola,
Consulta, una amiga es dueña de un Camion y el chofer del camión choco a 3 vehículos, el primero tuvo pérdida total y se fue a su aseguradora y le entregaron uno nuevo, pero la aseguradora está cobrando a la dueña del camión 10.000.000 siendo que el chofer está pagando ya los otros 2 autos por tribunales, le dicen a ella que si no paga le embargarán todo lo que tiene y el chofer si quiere pagar, la aseguradora puede cargar los costos a la dueña del camión siendo que ella no estuvo involucrada en el accidente y por qué ellos no demandan al chofer quien si asumió la responsabilidad. Estaría muy agradecida si me respondiera mil gracias
Hola
La responsabilidad del propietario del vehículo es solidaria. O sea, quien demanda puede dirigir su acción contra el conductor o propietario o ambos. No elige el demandado.
Pero se pueden hacer muchas cosas en la defensa. Escribir a contacto@legaltransito.cl
Saludos
Dr LT
Estimado Patricio, el día 29 de Nov, una conductora freno abruptamente con la intención de virar en U en un lugar no habilitado, debido a que habia disminuido la velocidad alcance a frenar y quedar a cierta distancia del vehiculo, pero el auto que venia por detras no alcanzo a frenar y me choco por alcance empujandome contra el vehiculo de adelante. La persona que ocasiono, viro finalmente, se bajo a ver los daños y se fue. Por lo tanto solo quedo la persona que me choco, tratamos de arreglar las cosas de buena manera, la verdad es que lamentablemente no llamamos a carabineros ni tampoco deje constancia. Finalmente no pudimos llegar a acuerdo, ya que ella trato de imponerme un desabollador, el cual no era de confianza, yo cotice 7 desabolladores en mi ciudad, y le di la opcion más economica. Pero ella se reuso, asi que el día 10 de Dic deje la constancia en carabineros. Tengo entendido que ella deberia pagar por el vehiculo completo, pero ella refiere que solo pagara por la parte de atrás. Buscamos camaras de seguridad, pero encontramos en los alrededores, solo tenemos las fotografías. ¿Cuales son mis opciones en este momento? Al no tener más evidencia que las fotografias, el hecho de no haber llamado a carabineros en el momenot y el de haber realizado la denuncia tan tarde. Gracias
PD. No hay seguros involucrados.
Hola:
Acá hay una cuestión probatoria. En todo caso, no es lógico que quien sufre daños no demande ( el primero). Ese puede ser un argumento
Saludos
Dr LT
Hola! Tengo una duda. Me detuve en un seda el paso para mirar como corresponde y únicamente venía un auto desde mi izquierda, pero haciendo intermitente hacia su derecha (es decir, para virar y pasar por mi izquierda). Por lo mismo, reanudé mi circulación y avancé, pero él, en vez de doblar, simplemente siguió derecho y me impactó en ambas puertas del costado izquierdo. ¿En este caso, quién tiene la culpa? ¿Él por llevar su intermitente sin virar realmente? ¿O yo por «creer» en su intermitente y volver a avanzar?
Hola:
Acá, va a primar quien enfrentaba el seda el paso.
Saludos
Dr LT
Hola, me pasó, que en una recta de carretera rural, con varios vehículos detrás mío, señalizo a la izquierda para ingresar a una calle de ripio, la cual no alcanzó a cruzar y fui chocada a muy alta velocidad por otro vehículo que venía adelantando!
al vehículo que me choco, se le activaron airbag y hubo una persona lesionada con fractura en el hombro.
El chofer, me responsabiliza del accidente, por no darme cuenta que venia adelantando! Estoy en dudas, yo señalicé por ende baje velocidad, y unos 3 vehículos detrás mío, igual bajaron velocidad!
Quien podría ser el culpable?
Hola:
Esos casos son complicados. Va a depender de las declaraciones y pruebas que se aporten.
No puede decirse en antemano quien es responsable.
Saludos
Dr LT
dirección Sur Norte para lo cual dicha trayecto lo hacía conduciendo el auto marca Kia, con licencia de conducir al día, al tomar la curva K6700 7/100 de dicha carretera me encuentro con dos vehículos detenidos sin motor en marcha, sin señalización y atravesados negligentemente, el primer vehículo de color blanco que estaba en posición horizontal en la carretera ocupado ambas pistas, el segundo ocupando 1/3 de la pista izquierda y de campana, no existía señale de alerta ante la detención de ambos, sorpresivamente cortando o obstruyendo la circulación reglamentaria de dicha carretera, donde existe una curva y no cuenta con visibilidad directa, choque con la barrera new jersy, lo que evite que los colisionara.
El llegar carabineros, realizo la inspección de lo acontecido, verificando la documentación de los vehículos involucrados y fijando le sucedió, al realizarle la consulta al primer conductor del auto detenido y preguntarle que le había pasado, por que su detención, si no estaba nublado, mancha de aceite, llovizna o cualquier agente externo que hubiera producido su detención, a lo cual el conductor indico no saber por qué se había detenido.
Puedo Demandar.
Hola:
Si no hubo colisión es posible que no tenga éxito la acción judicial.
Si hay daños materiales, puede demandar.
Saludos
DR LT.
Hola fui chocado x atrás, en carretera porque tuve un desperfecto eléctrico, quedé quebrado ya que el impacto me tiro la camioneta encima, está camioneta quedó cargada se robaron todas mis herramientas de trabajo, venía con grado de 1,56 de ALCOHOl, tenía los conos puestos , cuál debería ser mi sentencia
Hola
Respecto al manejo en estado de ebriedad, saldrá condenado.
Respecto a los daños al vehículo, puede reclamarlos en el tribunal civil
Saludos
DR LT.
hola se puede demandar al padre si un hijo de 15 años causa un choque y a titulo de que se puede hacer
Hola:
Si, sobre todo al propietario que autorizó la conducción sin licencia de conducir.
Saludos
DR LT.
El costo de mantención o cambio de airbag, ¿es de responsabilidad de la marca del vehículo?
HOLA:
Dependerá si está dentro de la Garantía y el motivo de la falla.
Saludos
DR LT
me detengo en una interseccion con un Pare veo a la izquierda no viene auto luego veo a la derecha tampoco viene y procedo a avanzar cuando ya veo un auto que me pasa enfrente y chocamos mi auto fue un rozon con daños en el parachoques y foco y el del el con abolladuras en las puertas de copiloto y trasera , al no verlo en primera instancia en el pare presumo que venia a exceso de velocidad
Hola:
Los jueces de policía local son bien estrictos con el signo pare. Por lo que es altamente probable que condenen a quien no lo respetó.
Si hay exceso de velocidad, puede dar lugar a una rebaja de la indemnización ya que el conductor se expuso imprudentemente al daño.(Pero no eximirá de la condena por no respetar el PARE).
Saludos
DR LT.
Hola patricio, iba a unos 40KM por hora, por la pista derecha cuando el auto de en frente mio frena en seco (se detuvo totalmente) y yo frené también pero fue tarde, lo choque, íbamos doblando una curva hacia la derecha y el tipo me dice que confundió el signo «seda el paso», el cual estaba en la otra pista mas a la derecha separada de donde íbamos nosotros, que al verlo freno en seco pensando que era para el cuando en realidad era para el otro auto de la otra pista, el es venezolano sin licencia de conducir, es culpa mía?
Hola:
Si, se choca por atrás, por más que el otro vehículo se haya detenido sin motivo o con motivo no válido, es responsable el que colisiona por atrás.
Saludos
DR LT.
«El Artículo 53 del Reglamento General de Circulación contempla la situación:
Salvo en caso de inminente peligro, todo conductor, para reducir considerablemente la velocidad de su vehículo, deberá cerciorarse de que puede hacerlo sin riesgo para otros conductores y estará obligado a advertirlo previamente del modo previsto en el artículo 109, sin que pueda realizarlo de forma brusca, para que no produzca riesgo de colisión con los vehículos que circulan detrás del suyo.»
en este caso el no señalizo para indicar y ademas freno en seco sin evaluar si tenia distancia, la maniobra no fue de peligro como evasión, sino que el «se equivoco, confundió» el lugar de la señalizacion, no había peligro, porque freno en seco en curva, yo iba a unos 4 autos de distancia pero el freno al mismo tiempo y en seco que el auto que si estaba en el seda el paso, ademas la ley dice que sin licencia no se puede andar manejando en la calle, aun así es mi culpa?, muchas gracias.
Estimado:
La normativa que nos indica es de su país.
La pagina consultada es chilena, acá no existe esa norma que permita llegar a una conclusión contraria.
En Chile, existen 3 normas – DE LA LEY DE TRÁNSITO- que conducen a establecer la responsabilidad del conductor que choca por atrás:
El hecho de no estar atento a las condiciones de tránsito del momento (art. 108).
La obligación de mantener una distancia razonable y prudente respecto al vehículo que antecedente (Art.126).
El deber de conducir a una velocidad razonable y prudente teniendo en vistas las condiciones del tránsito del momento (art.144).
A QUIEN no haya respetado las normas anteriores, se le presume responsable (art. 167)
Saludos
DR LT.
Hola…. Consulta.
Que responsabilidad tienen en un accidente de tránsito, tanto el conductor de un automóvil como el que maneja un carretón a pie.
Conductor de automóvil choca a un carretón por delante, carro de supermercado, en la calle de noche, que andaba este último en contra del tránsito sin señaléticas ni luces. Por el impacto la persona del carretón es empujado y golpeado por este carretón y sale con diversas lesiones menos graves.
Quisiera saber que responsabilidad tiene el conductor del automóvil y la persona del carretón, y que penas les apremian.
Gracias de antemano.
Hola:
Si conducía contra el tránsito tiene responsabilidad. Más aún sin elementos de seguridad que permitan advertir su presencia.
Saludos
Dr LT
hola patricio
si un chico de 15 años causa un choque y hay un tercero involucrado en el choque ,esta persona lo puede demandar al chico o debe demandar al padre o a quien estaba a su caso en el momento del choque
saludos
Hola.
En caso que el conductor sea menor de edad, debe ser demandado a sus padres. Como también al propietario del vehículo.
Saludos
DR LT.
Hola tuve un choque durante el trayecto a mi trabajo, ese día salí en moto, el choque fue llegando a un semáforo de 3 tiempos, por lo cual yo iba por la pista izquierda con luz verde (pista de buses), divisé al vehículo que me choco a lo lejos detenido con luz roja por lo cual yo continué mi camino, cuando estaba por llegar al semáforo el vehículo que me impacto viró a la izquierda con luz roja y sin señalizar. Necesito saber que puede pasar al yo ir por la pista de buses con luz verde si voy a juicio con el tipo del vehículo
Hola:
Puede ser complicado, pero al virar con luz roja comete la infracción base del accidente.
Lo complicado también es probar que pasó con luz roja de semáforo.
Saludos
DR LT.
Hola:
Quería exponer mi caso, me vi involucrado en un accidente de tránsito por adelantamiento simultaneo, el cual yo hice el adelantamiento señalizando, al mirar por el retrovisor venía un vehículo haciendo la misma maniobra a exceso de velocidad, por lo que volví a mi carril, pero fui impactado por el costado en la puerta trasera del piloto el cual me saco de la vía, posteriormente choco al vehículo que iba a delante mío el la parte trasera (parachoque) lado derecho saliendo hacia el costado derecho chocando con un cerco metálico y posterior con un árbol de tamaño mediano, donde este chofer resulto con lesiones graves por fractura de rodilla, siendo intervenido de urgencias ese mismo día, según lo declarado en el parte policial yo y la otra persona que la chocaron posterior mi, mencionó que venia a exceso de velocidad haciendo manobras de adelantamiento, le consultamos al carabineros posterior a la declaración que esperáramos la citación de tribunales que nosotros quedaríamos en calidad de victimas, pero al ver no recibíamos ninguna notificación de la causa, llamamos al call center de la fiscalía donde me encuentro con la sorpresa que estoy siendo imputado como el autor de haber provocado el accidente, siendo que yo fui chocado por el costado de mi vehículo y estoy en la duda si yo voy adelanto y señalizo para ello el vehículo que venia a exceso de velocidad sería el culpable no yo. Necesito orientaciones de como debo actuar, tengo la formalización el 3 de mayo del 2023, saludos.
Hola:
Para una respuesta más fina, habría que leer las declaraciones de todos los involucrados.
En general, si un conductor va adelantando y comienza la maniobra, los demás que deseen hacer la misma maniobra pierden su derecho a hacerlo.
El problema se presenta cuando es simultáneo. Aquello es una cuestión de prueba. En este caso si se probara que fue a la vez (ambos adelantando al mismo tiempo), podría haber responsabilidad compartida.
Saludos
DR LT.
Saludos
DR LT.
Hola!
Mi hermano tuvo una colisión donde se le atribuye a el la responsabilidad, junto a el habia un conocido (estaban haciendo un tramite juntos, no era una aplicacion de transportes como uber) y este resulto con una lesion en la mano, esta persona quiere atribuirle los costos del tratamiento a mi hermano quien manejaba, Pero mi hermano dice que el accedió a subirse al auto con el, ¿Corresponde la denuncia que está recibiendo?
Hola:
En teoría si tiene responsabilidad, es lo que se llama
«transporte benévolo», cuyo viaje no tiene una remuneración, pero si responsabilidad.
Saludos
DR LT.
hoy choque un vehículo por detrás , me baje y hable con el conductor y vimos su auto y tenia el parachoque caido en ambos lados y me pidió los datos y se los di y le pase mi carnet y el me dijo que tenia seguro , y luego se acerco el conductor del vehículo d mas adelante que también resulto con daños menores y le dije que le pidiera los datos mios al que choque y luego me fui , a que me arriesgo por haberme ido aunque el conductor solo se conformo con tomar mis datos y como puedo saber si me ira a demandar
Hola
La ley cuando hay seguros involucrados indica que solo se deja declaración jurada ante la aseguradora.
Si tiene los datos suyos podrá iniciar la aseguradora o el otro involucrado la denuncia en el juzgado de policía local
Saludos
DR LT
Hola,íbamos con mi marido entrando a una calle, paso una camioneta dejando un espacio considerable para poder meterse en la fila y no se fijo que venia otro auto atrás, lo venían tirando con una cuerda, el auto nos choco por que la camioneta siguió tirando a tal punto que la cuerda de corto,los 2 autos sufrieron pequeños daños, abollones y eso y quedamos en que lo íbamos a arreglar, el tipo del auto remolcado me denunció y me llego un citatorio a juzgado de policía local.
Hola:
Debe concurrir a prestar declaración indagatoria y luego citarán a comparendo de contestación, conciliación y prueba. Salvo, que el mismo día de la primera citación lleguen a acuerdo.
Respecto a la responsabilidad, se debe aguardar las declaraciones para su análisis.
Saludos
DR LT.
El día de ayer fui colisionado por una camioneta en una intersección. Yo iba por mi pista derecha para girar a la derecha, el otro conductor iba por la pista izquierda, la cual tiene una señal horizontal en la calzada que indica que utilizando esa pista solo se puede virar a la izquierda, sin embargo el conductor dobla sorpresivamente a la derecha por segunda fila pasando a llevar un foco y el parachoques de mi vehículo. Según el conductor, no cometió ninguna infracción ya que todos los conductores hacen lo mismo. Al final quedamos citados a juzgado de policía local para determinar la responsabilidad de los hechos. Qué pruebas claves debería presentar para demandar por los daños a mi vehículo?.
Hola:
En caso que desee demandar, deberá contratar los servicios de un abogado.
En todo juicio por accidente de tránsito son importantes: testigos, grabaciones, fotografías, etc.
Saludos
DR LT.
Hola mi póliza dice UF500 responsabilidad civil, daño emergente, daño moral y lucro cesante POL 120130214, UF500 LUC Dist. 2.80
Quiere decir que cubre los daños que hubo en la carretera cuando choque con una barrera de contencion al perder el control de mi vehículo ?
Hola:
Efectivamente, la cobertura de responsabilidad civil en caso de pólizas de vehículos motorizados, cubre normalmente estos ítems: daño emergente, lucro cesante y daños moral.
Si provocó daños a las barreras con el vehículo asegurado, producto del siniestro, la aseguradora responde en ese caso por la cobertura de responsabilidad civil por daño emergente.
Saludos
DR LT.
hola cuando me fui a estacionar en mall quede muy angosta y ralle mi auto en un pilar del estacionamiento esto ocasiono lesiones grave en el auto mi seguro cubrirá este siniestro ??
Hola
Si tiene cobertura de daños propios, le cubre perfectamente su seguro.
Saludos
DR LT.
Buen día, consulta al conducir mi vehículo por segunda pista de una calle de un sentido en dos vías , por primera pista viene un vehículo el cual se empieza a acercar lateralmente a mi vehículo cambiándose de pista sin señalizar , le toque la bocina , el conductor saca la cabeza sin mirar a adelante introduce una parte de su auto delante del mio en mi pista y frena de golpe , ( lamentablemente por su mala acción no pude evitar chocarlo en su corner sin intención ) luego se baja , provoca daños a mi vehículo intencionalmente mientras esto sucedía le dije que se calmara y que nos detengamos un poco mas adelante para no obstaculizar transito, mientras yo realizaba llamada a carabineros como resguardo debido a su «flaite» vocabulario ,el me rompe óptico izquierdo , neblinero, espejo conductor , patea mi vehículo junto a su acompañante abollandolo y posteriormente me da un golpe de puño en la cara,luego huyen del lugar . Todo esto sumado a los daños del choque (Óptico y tapabarros derecho , mascara ,parachoque).
Mi consulta : Al no respetar el derecho preferente de paso de mi vehículo y las indicaciones del tránsito señalizado (demarcación vial) Salirse de la pista de circulación demarcada y cortar u obstruir sorpresivamente la circulación reglamentaria de mi vehículo , mas huir del lugar , legalmente la culpa del accidente es del segundo vehículo ? según mi lógica claramente si, pero según la interpretación de las leyes?
Ademas consulto ,existe una sanción por situarse deliberadamente delante de un vehículo y frenar brusco para provocar accidente ?
Patricio mis felicitaciones por este espacio que has creado , muy útil.
Hola
Los cambios de pista son complicados. Pero si reconoce cambio de pista no hay problemas.
Los choques intenaionados pueden ser constitutivo de dolo pero el problema es la prueba.
Saludos
Dr
Choqué con un auto que no respetó un cede el paso.
Yo iba manejando por la vía izquierda de una calle de dos vías con la misma dirección (iba por la vía izquierda ya que iba a virar hacia la izquierda en unos metros más.
Disminuí la velocidad ya que había un paso peatonal y al ver que no venía nadie continué manejando en linea recta y ahí fue cuando choqué con el otro auto que venía bajando por una calle que tenía un cede el paso.
Había bastante tráfico y el auto que estaba a mi derecha tapaba el comienzo de la la calle que tenía un cede el paso.
Desde mi punto de vista, el otro conductor tiene la culpa ya que no respeto el cede el paso. Afortunadamente, yo iba manejando a baja velocidad ya que había disminuido por el paso peatonal. Su auto quedó con un leve topón y nada más que eso.
El otro chofer insiste que no es el culpable, a pesar de que había un cede el paso. Dice que yo debía de haberlo dejado pasar ya que había un paso de cebra.
Hola
Habiendo ceda el paso hay que respetar.
Saludos
Dr LT
Hola buenas noches, me chocaron en un cruce que tiene semáforo, pero esa mañana el semáforo estaba malo por ende todos cruzaban con precaución, yo doble por mi pista hacia la izquierda con cuidado y cuando estaba en un 80 % en linea recta siento el impacto en la parte frontal arriba del neumático derecho, yo tengo seguro y el no, ahora voy hacer la denuncia del siniestro pero no tengo claro quien es el culpable.
de antemano muchas gracias!!
Hola
Si no hay semáforo funcionando rigen las reglas generales. Artículo 139 y siguientes de la ley de tránsito.
No contamos con todos los antecedentes, pero si viró a la izquierda es muy probable que sea responsable.
Saludos
Dr LT
En caso de choque ocasionado por hielo y escarcha, pero ambos conductores van a una velocidad reducida, quien es el responsable?
Hola:
El hielo y la escarcha, se transforman en circunstancias de conducción. Lo importante es saber si alguno o ambos vehículos realizó una maniobra prohibida, perdió el control, etc.
Eso se analiza con las declaraciones de cada cual se manera más pormenorizada. Luego de aquello se pueden sacar conclusiones de responsabilidad.
Saludos
DR LT.
Hola, yo tenia un disco pare y espere a que no viniera ningún vehículo, tomando como referencia una caseta de locomoción a unos 125mts, no se veía ningún automóvil y procedí a cruzar, sin embargo ya llegando al otro lado de la vía veo que viene una camioneta a gran velocidad qué termina impactandome al costado izquierdo, producto del choque mi vehículo saltó al menos a 3 o 4 metros de donde se produjo el impacto y quedó inmovilizado, rompió la rueda delantera y afectó al motor. Fue mi responsabilidad por el disco pare, al menos eso dijeron en carabineros donde quedé detenida. La persona del otro vehículo quedó con lesiones porque venía sin cinturón. Si vamos a juicio, se me hará responsable de los daños a la persona, si esta iba sin cinturón de seguridad? Y respecto de a la velocidad qué circulaba el vehículo que me impacto, habrá algún atenuante si se comprueba qué iba a exceso de velocidad? O soy yo la responsable de todo? Gracias
Hola:
En Chile, los jueces de policía local son rigurosos con señal pare. O sea, es casi imposible que no condenen a quien lo enfrentaba.
Las otras cuestiones planteadas se cinturón, velocidad pueden dar lugar a rebaja de la indemnización que pueda cobrar la víctima.
Saludos
Dr LT
Buenas , el día de ayer tuve un accidente donde a me cambio el semáforo a verde y otro vehículo paso en rojo y me choco por atrás , yo hice la denuncias correspondiente pero el señor insiste que fui yo el que paso en roja y el paso en verde , como puedo defenderme de este caso ??
Hola:
Los choques en semáforo son los más complicados desde un punto de vista probatorio.
Pero puede respaldar la posición con testigos y eventualmente, camaras que hayan captado el accidente.
Saludos
Dr LT
Hola muy buenas tardes.
Quería consultar, que sucede en el caso de que un auto de una empresa conducido por una persona, atropella a una mujer embarazada provocándole lesiones y la perdida de su bebe. Esto debido a que el conductor infringió un paso peatonal donde pasaba la mujer, que además cruzaba en luz verde.
Que implicancias legales podría tener este acto? Hay un procedimiento especial en materia de transito. O habrá que interponer demanda en sede civil. Lo otro, configuraría el delito de aborto?
De antemano, muchas gracias por resolverme la duda. Que tenga buen día.
Hola:
Si hay lesiones menos graves o graves el caso pasa a la Fiscalia. Es el procedimiento general.
Respecto al aborto tengo mis dudas, de bote pronto, no hay dolo y los cuasidelitos son números clausus, es decir, deben estar expresamente establecidos. En caso de accidente de tránsito, ocurre respecto a las lesiones de personas y muerte, pero no veo para el aborto. Hay que darle una vuelta.
Claro, para cobrar los daños hay que interponer la demanda de indemnización de perjuicios por el accidente, en tribunal civil. Allí, por cierto, se puede demandar el tremendo daño moral por lo sucedido.
Saludos
DR LT.
Buenas tardes. Tengo la siguiente consulta: hace más de un año ( mayo 2022) al ingresar a una bencinera perdí el control del vehículo mientras me acomodaba para cargar combustible, pasando a chocar con una parte del surtidor de bencina del lugar, donde sólo hubo daños materiales. Como no tengo seguro, me comprometí con el dueño del lugar al ser responsable a pagar por los daños ocasionados y llegamos a acuerdo. A los dos meses siguientes me envió el presupuesto de reparación y le hice la transferencia de dinero por el total. Sin embargo, hace una semana me llega una notificación donde tengo que enviar una declaración indagatoria al juzgado de policía local, ya que el día en que ocurrieron los hechos, el dueño del lugar de igual forma hizo la denuncia a carabineros en caso de que yo no cumpliera el acuerdo. El parte policial dice » en el lugar del hecho se llevó a un avenimiento entre las partes, pero el dueño del lugar prefiere igualmente denunciar lo ocurrido en caso de no cumplirse dicho acuerdo» Mi pregunta es: si ya está todo solucionado y eso se muestra en la indagatoria con comprobante de transferencia y declaración de igual forma me van a multar por accidente de tránsito sin lesiones y multa a beneficio fiscal? actué de buena fé, y cumplí con lo prometido por lo que no entiendo por qué estoy en esta situación
Hola:
La verdad es que depende del juez, ya que ingresada que sea una denuncia, debe pronunciarse.
Lo que le sugiero es que la persona que hizo la denuncia se desista en virtud del pago hecho y que se solicite el archivo de los antecedentes
Saludos
DR LT.
y que sanciones podría determinar el juez si actué de buena fé?
Un choque en estacionamiento privado, que provoca un rayón en un vehículo estacionado ¿se considera como un accidente de tránsito en el que se libera de responsabilidad a los propietarios del estacionamiento?
Hola
Claro, el causante del choque debe responder.
Saludos
Dr LT
Hola buenos días soy María Rodríguez quisiera hacer una consulta mi hijo y yo tuvimos un choque por adelantamiento permitido y se nos cruz{o un vehículo y después que tuvimos el choque. Mi hijo se bajó y las demás personas que andaban con el se le fueron encima. El caballero tranquilizó a las personas cuando fue una mentira porque fui yo quien lo defendió porque él no podía bajar de su vehículo. Ahora no quiere llegar a un acuerdo. Que podemos hacer por favor gracias
Hola:
En este caso, hay que tener claro que la causa del accidente no es tan sencilla. Por lo mismo, hay que tener pruebas que avalen la versión.
Se hace la denuncia en el juzgado de policía local para seguir adelante y le puedan pagar los perjuicios.
Saludos
DR LT.
Hola, mi hermano fue chocado por una micro estando en rojo el semáforo, el chofer se hecho la culpa pero mi hermano iba en estado de ebriedad y termino con una fractura en el brazo, existe alguna posibilidad de indemnización por la empresa de las micros o por el hecho de ir bajo influencia del alcohol (estando detenido al momento del choque) pierde todo derecho?
Espero nos puedas orientar.
Hola:
Si, es un poco conflictivo.
Pero puede intentarse, también es relevante el grado de alcohol que tenga.
Debe haber una condena expresa nen sede penal del conductor de la micro, si termina por otra vía puede que se complique un poco.
Saludos
DR LT.
Hola, hoy iba en mi moto a hacer una diligencia de la empresa donde trabajo y el semaforo estaba en rojo y yo adelantaba los autos por el lado derecho y a mi lado derecho es zona de parking estaba lleno me voy deteniendo al llegar a la esquina y cambia el semaforo yo reduzco por que una micro se estaba pasando el rojo despues qué pasa yo acelero y el auto detrás se paso el rojo también ya no podía frenar y me impacte con el guarda fango izquierdo como quede allí mismo el señor me dijo que nos orillaramos para no hacer tacos y como solo tuve golpes leves le dije ok. los daños de la moto no fueron mucho y me dijo que el se responsabilizará. después en el taller me dice que no me va a pagar nada yo llame a carabineros y nos tomó la denuncia los daños de la moto son por 177000 y tengo cita para el 10/10 me gustaría que me ayudaran
Hola:
Claro, debe escribir a contacto@legaltransito.cl
Saludos
DR LT.
Hola, mí pareja hace un tiempo tuvo un accidente de colisión con un motociclista, lo hechos ocurrieron en la tarde en el horario peak de tacos, en una avenida concurrida mí pareja se detiene en una zona de cruces para doblar hacia la izquierda, al haber taco por los semáforos de la avenida, el auto que se encuentra detenido de la pista contraria le da el paso para doblar, mí pareja comienza a girar y derrepente aparece una moto que adelanta por la derecha a toda la fila de autos que estaban parados por el taco, venía a alta velocidad no acorde a lo permitido en zona de ciudad, y además adelanta por la pista derecha utilizando la via que es para los autos que necesiten doblar hacia la derecha para ingresar a otra calle, misma calle para la cual estaba doblando mí pareja. Tampoco tenía licencia de conducir.
Esto provoca colisión que termina con daños en la moto y lesiones leves en el motociclista, mí pareja llama a carabineros para la constancia el motociclista no quería pero mí pareja lo hace igual, la persona no se presenta a la primera citación a mí pareja no le toman declaración en ese momento y dicen que se archivara el caso. Resulta que llega una segunda citacion para tomar su declaración porque el hombre está pidiendo indemnización.
Quisiera saber que probabilidades hay de que el juicio salga a favor del motociclista o quién sería el presunto culpable en este caso.gracias!.
Hola
Para determinar la responsabilidad de uno y otro conductor hay que tener a mano las declaraciones indagatorias de ambos conductores.Puede escribir a contacto@legaltransito.cl
Saludos
Dr LT
hola me gustaría preguntar qué pasaría si un vehiculo que está mal estacionado a la orilla de la esquina en línea amarilla se ve afectado por otro auto que lo pasa a llevar al hacer el viraje, quién es el responsable en ese caso? el vehiculo que está mal estacionado o la persona que lo pasó a llevar?
Me pasó hace unos días y el dueño del auto mal estacionado me quiere cobrar sus arreglos, pero yo insisto en que no podía estar en ese lugar que era paradero de esquina y había un grifo además.
Hola:
Normalmente, será responsable el vehículo que se encuentra en movimiento, debido a que si bien el otro puede estar mal ubicado, se encuentra detenido. Sin perjuicio que pueda ser sancionado por alguna infracción, pero difícilmente por ser la causa de la colisión.
Saludos
DR LT.
Hola y en este caso si el vehículo detenido estaba obstuyendo la visión y el paso, no es responsabe el vehículo detenido?, y por otro lado si se probara que el vehículo detenido se puso en movimiento quien es el responsable?
muchas gracias de antemano
Hola.
Si un vehículo se encuentra detenido, sea bien o mal es difícil establecer responsabilidad en un accidente de tránsito, sin perjuicio de la posible falta que pudiera estar cometiendo.
Por otro lado, los vehículos que se encuentran detenidos, pierden preferencia, salvo que se encuentre en la misma vía.
Saludos
DR LT.
Buenas noches tuve una accidente de tránsito, en un cruce no regulado el cual enfrente a baja velocidad e ingrese cuando me percate que no venía ningún vehículo por mi derecha una vez en el cruce sorpresivamente aparece otro vehículo impactando el costado derecho a la altura de la rueda , cuando me baje a ver a los otro participantes estos señalaron estar bien y se van del lugar retornando media hora después otra persona que no era la conductora con la cual yo hable diciendo que ella conducía el auto
Hola
En caso que hayan cambiado de conductor, se tiene que acreditar en juicio.
Saludos
Dr LT
Hola, tuve un choque por alcance en ciudad. Yo choqué a un auto por la parte de atrás porque frenó de forma brusca ya que había un cono de carabineros en la vía y al parecer el otro chofer no lo alcanzó a divisar y frenó de golpe. Como antecedente, ese cono no debía estar en la vía y lo dijeron los mismos carabineros que presenciaron el accidente.
Entonces mi duda es si llego a un juicio tendré opciones de librarme de pagarle a la persona que choqué? Gracias.
hola, a mis abuelos los chocoó una camioneta que al momento de colisionar abandonó la camioneta y se fue, no prestó ayuda, y la camioneta esta a nombre del Banco Santander, como se debe proceder?
Hola
En ese caso, hay que presentar demanda. Puede escribir para mas detalles a contacto@legaltransito.cl
Tambien contacto directo por Whatsapp https://wa.me/message/5CF2KLFNCTINJ1
Hola, buenas tardes
Hace unos días manejaba por la autopista y debido a trabajos en la vía, los autos que iban delante de mi, comenzaron a detenerse, yo y el conductor que venia detrás de mi igual lo hicimos, no obstante aparece otro vehículo por detrás del último y choca por alcance a este, provocando que me chocaran por detrás y que yo chocara al que estaba adelante mio. Sucede que no tengo seguro y la asegurado del vehículo que iba detrás mio, señala que la responsabilidad es del último conductor, pero la asegurado de este, señala que no es su responsabilidad. Es mas, la aseguradora de este, ya cubrió los daños del vehículo que iba detrás mio, pero no los míos. Qué debo hacer? me citaron a declarar al juzgado, pero no he sabido nada más de la causa.
Hola:
En estos casos, hay que demandar ya que hay que probar la dinámica del accidente, debido a que cuando hay colisión por alcance con desplazamiento, nunca se reconoce la responsabilidad.
Saludos
DR LT.
Hola buenas tardes
Que sucede si uno es responsable de un siniestro, y la persona siniestrada no cuenta con su licencia ni sus documentos del vehiculo?
Hola:
En el tribunal, si el conductor no tiene licencia independiente de la responsabilidad, se condena por esa falta con multa y días de suspensión.
La responsabilidad del accidente dependerá de la dinámica del accidente
Saludos
DR LT.
Hola hace unos días tuvimos un accidente en autopista ( esta autopista solo tiene 2 pista)
Íbamos en la pista rápida izquierda y en una curva se comenzó a bajar la velocidad de todos los autos de esta pista y a encender los gatos por alto flujo vehicular. Resulta que un tipo venía atrás manejando súper pegado a nosotros por un largo camino y de un momento a otro hizo una maniobra peligrosa y se cambio a la pista de alado rápido y nos adelantó y cuando hizo el adelanto se dio cuenta q no podía conducir a la velocidad que él iba por el flujo vehicular que había y freno de golpe no dio tiempo de raccion y lo chocamos por detrás. Cabe destacar que manteníamos la distancia necesaria por algo él pudo adelantar pero tuvo q frenar de golpe por la velocidad que él iba. No hizo caso a la alerta de luces que le hicimos y fue un adelanto inecesario ya q la pista de alado iba vacía si lo que quería era andar más rápido.
Tenemos posibilidad de ganar un juicio? en el auto iba yo que estoy embarazada y mi hija de 9 años q tuvo lesión en su nariz.
Hola
En casos de cambio de pista con resultado de accidente, es importante contar con testigos, ya que en principio, existe un choque por atrás,pero aquello se tiene que dilucidar con la prueba aportada.
En caso de haber lesiones, hay que derivarlo a la Fiscalia. Allí, pueden declarar las víctimas con mayor holgura sin limitaciones.
Saludos
DR LT.
Hola,
Tuve un choque por alcance de desplazamiento, yo frené y el auto que venía detrás mío también, sin embargo el auto que venía tercero no lo hizo e impactó al segundo, quien a su vez me chocó a mi. El terce auto no tiene seguro, el segundo auto dice que la responsabilidad es del tercero y no de él. Quién debe reconocer el choque de mi auto? yo no tengo seguro.
Hola
En casos de choque en cadena, hay que estar a la dinámica del accidente.
En ocasiones, es el último vehículo que desplaza a todos hacia adelante. Por tanto, el conductor de dicho vehículo será el responsable.
En otros casos, se van produciendo choques simultáneos. Acá, cada cual será responsable de los daños en la parte trasera del de adelante y asume el costo de los suyos en la parte delantera.
Si, resulta probado que el último ocasionó y desencadenó todo el choque, es responsable el último, no el segundo. Sin perjuicio, que cada cual debe probar que fue desplazado sin tener responsabilidad ya que si no prueba, se aplica el artículo 108, 126, 144, 167 de la ley de tránsito.
DR LT.
Junto con saludar
Mi nombre es Ariel y el pasado jueves tuve un accidente de tránsito viajando hacia los angeles, el volante del vehículo empezó a vibrar y siguiente a esto se bloqueo hacia la derecha, cai a la berma y de la berma al pasto, cuando pude tener el “control” del vehículo, volvi a perderlo y me choque con la barrera de contención de la carretera, quede citado al juzgado policial de bulnes, cuál podria ser la resolución de todo esto?
Hola:
En ese caso es muy probable que la Concesionaria presente demanda por los daños causados a las barreras e infraestructura vial.
En el caso de la parte infraccional, el tribunal lo puede condenar por manejo descuidado causando daños.
Saludos
DR LT.
Hola, muy buen día, quería por favor pedir su ayuda para orientarme en lo que me paso.
En el mes de enero iba junto a mi pareja (quien manejaba el vehículo) desde la ciudad de Limache a Quillota luego de ir a visitar a un familiar en el cementerio (Limache), en un semáforo el automóvil que iba adelante nuestro frena brusco por la luz roja y provoco que nuestro auto lo impactara.
Al ocurrir esto el chofer del otro auto se bajan a ver los daños junto a su pareja, a lo que no llegamos a nada, tomaron foto de nuestra patente y nos fuimos del lugar. Cabe destacar que el auto en el que nos paso esta desgracia esta a nombre del jefe de mi pareja.
En el mes de julio app, desde la aseguradora del auto involucrado contactan al dueño del vehículo que manejábamos al momento de lo ocurrido, proponiéndole un acuerdo por los daños, el de inmediato nos contacto para que nos hiciéramos cargo, lo cual hicimos (mi pareja se contacto con la aseguradora) para no generar un problema mayor a quien es dueño legal del auto y así no agrandar la situación. Lamentablemente los tiempos de pago y montos que mi pareja puede dar (ganando el sueldo mínimo) no fueron aceptados por la aseguradora por lo que procedieron a realizar la demanda. El día de hoy al dueño del auto le llego la citación a juicio, en donde obviamente se desligara de responsabilidad ya que el no manejaba en ese momento. Es en este ultimo punto en que quisiera pedir su orientación, ya que la situación financiera nuestra no ha cambiado, el gana sueldo mínimo, tiene responsabilidad de pensión de alimentos y tenemos miedo de que sea todo dictatorial, sin poder demostrar los hechos y se tenga que pagar una cifra fuera de alcance o cárcel, esto puede pasar?, que podemos hacer? alguna manera de poder llevar esta situación de la mejor manera posible?, como ultimo dato agrego que la aseguradora ya se hizo cargo de su cliente y en el informe de daños y declaración que nos enviaron en ese minuto, decía que manejaba la dueña del auto «chocado», siendo que manejaba un hombre y de copiloto una mujer (no se si será relevante), por favor le pido su ayuda y orientación desde la necesidad y temor .
Hola
Habiendo juicio de por medio, la única vía para lograr una defensa es contratar un abogado, ya que cuando hay demanda de por medio y sobre todo de alguna aseguradora, hay que defenderse bien.
Esa es la única solución.
En todo caso, el propietario del vehículo quiéralo o no es responsable solidario de los daños por lo que igual lo pueden hacer responder.
Si necesita más asesoría puede escribir a contacto@legaltransito.cl
DR LT.
Hola, ayer tuve un accidente, la situación es que iba normal viajando por una vía de doble sentido, cuando de repente se cruza un vehículo por una intersección lateral queriendo entrar a la vía, en ese momento por querer hacer el quite a éste, frené y mi vehículo (pequeño) se ronceó hacia la vía contraria con lo cual colisioné contra un vehículo casi de frente, en éste caso quién tiene la responsabilidad legal, ya que el vehículo que entraba por la lateral no se vio afectado en el accidente por ende se retiró sin responsabilidad alguna, sin embargo ahora yo debo arreglarme con el dueño del otro vehículo, lo malo es que no tengo licencia, carabineros ya me cursó un parte por ésta razón, sin embargo no cuento con los recursos para responder por la reparación del otro vehículo. ¿Qué puedo hacer?
Hola:
En materia de accidentes de tránsito, hay casos en que puede no haber contacto con otro vehículo, pero puede ser igualmente responsable.
Cuando ocurre aquello, hay que llamar a Carabineros, de manera que también lo hagan comparecer al tribunal para que pueda quedar identificado y, eventualmente, demandarlo.
En este caso, si cuenta con testigos puede ser de gran ayuda.
Saludos
DR LT.
Buenas noches, hace unos dias mi perro se cruzo a la calle y una moto colisiono contra el. pasandolo por encima. luego del accidente me acerque al chico, menor de edad, quise llamar a la ambulancia y a la policia y el chico no quiso y se retiro del lugar. Despues me acerque hasta su domicilio para ver como seguia y brindar mi ayuda para llevarlo al medico y pagar su medicacion. Le dije a su familia de ir a la policia a dejar una constancia y se rehusaron, calculo que la moto es robada, no tiene seguro y el niño no debe tener carnet. Hoy me trajeron un presupuesto para los arreglos de la moto, los cuales me parece que exceden los dalos que tuvo la moto. ¿como debo actuar? ¿que debo hacer?
Hola:
En ese caso, hay que tener claro de quien es la moto. Es decir, el propietario inscrito. Luego, si usted quiere llegar a acuerdo, puede pedir asesoría para firmar un contrato como corresponde.
En caso contrario, se debe esperar a que el caso se judicialice.
Saludos
DR LT.
Hola! Agradecería su asesoría. Hoy me estaba estacionando en un estacionamiento habilitado en la calzada, puse intermitentes y comencé a estacionar de cola, pero de pronto un auto que venía detrás me chocó el parachoques delantero, del lado del conductor, arrasando con él y el foco, entre otros daños. El otro auto es un taxi colectivo, que transitaba por una calle que no corresponde a su recorrido. Pese a chocarme, siguió avanzando, por lo que tuvow daño a lo largo de su auto por el lado del copiloto. Alega que yo iba saliendo del estacionamiento al momento del choque, y que no use los intermitentes y que yo lo choqué. Tengo testigos que vieron todo y sin conocerme, apoyan mi versión. El chofer del colectivo dice que tiene de testigo a otros colectiveros que apoyan su versión. El dueño del colectivo amenaza con demandarme, para que le pague todos los daños. No llegamos a acuerdo, así que intervino carabineros y ahora pasaremos a juzgado de policia local.
Quisiera saber qué posibilidades tengo; considero que el conductor del colectivo es el culpable, pues yo tenía puestos los intermitentes y él venía detrás, además su reacción fue bastante tardía, por lo que se provocó un mayor daño a su auto.
Agradezco desde ya.
Hola
Lo importante son las declaraciones que se dan en el tribunal.
Allí los conductores involucrados en el accidente tiene la posibilidad de aclarar mejor la situación.
Con esas declaraciones es posible tener un panorama de quien es responsable en el choque
Saludos
DR LT.
Buenas Tardes,
Colisioné un vehículo que tenía seguro, yo no. El choque fue muy menor y se abollé el parachoques trasero. En el informe de la aseguradora se indica una serie de gastos que no me hace juicio con la magnitud de la colisión. El seguro indica que los costos sobrepasan los 2.200.000.- pero solo tienen una factura por $820.000. + IVA. Me amenazan con enviarme a Juicio. ¿cómo puedo comprobar los daños y gastos efectivos?. Quiero pagar, no quiero evadir mi responsabilidad, pero tampoco quiero pagar de más. Gracias.
Buenas Tardes,
Colisioné un vehículo que tenía seguro, yo no. El choque fue muy menor y se abollé el parachoques trasero. En el informe de la aseguradora se indica una serie de gastos que no me hace juicio con la magnitud de la colisión. El seguro indica que los costos sobrepasan los 2.200.000.- pero solo tienen una factura por $820.000. + IVA. Me amenazan con enviarme a Juicio. ¿cómo puedo comprobar los daños y gastos efectivos?. Quiero pagar, no quiero evadir mi responsabilidad, pero tampoco quiero pagar de más. Gracias.
Hola
En casos de discusión de daños en un accidente de tránsito, es importante tener fotos del los vehículos involucrados al momento del accidente.
En todo caso, la aseguradora es la que debe demostrar los daños, es decir, tiene el peso de la prueba.
También puede haber peritaje, testigos, etc.
Saludos
DR LT.
hola buenas noches,
mi pareja iba conduciendo por la pista izquierda de una via con alta congestion en hora punta de la mañana, mas adelante y en la misma via, una camioneta señaliza para virar hacia la izquierda y el auto que lo seguía no bajó su velocidad oportunamente, sino que frenó repentinamente para evitar colisionar por detrás a la camioneta que estaba en medio del corte del bandejón central para cruzar e ingresar a un recinto privado, en eso mi pareja frena fuertemente para evitar colisionar al auto pero no fué posible y la chocó. luego se escuchan 2 frenadas más y se produce una colision en cadena, en total 4 vehiculos dañados y la camioneta solo un poco en su parte trasera , pero se fúe del lugar. como aplican las responsabilidades ahi ? fué en la mañana en hora punta y calzada humeda.
Hola
Se aplican las normas del choque por atrás. Artículos 108,126, 144 y 167 de la ley de tránsito.
Saludos
Dr LT
Hola, estaba esperando mi turno de avanzar en un signo pare detras de una camioneta la cual estaba señalizando doblaria al lado derecho. Sin embargo la camioneta retrocede chocandome, la dueña me dijo se haria responsable pues menciono estaba «distraida» ante eso nos dimos los numeros telefonicos para coordinar el arreglo de mi vehiculo, le di una cotización y le parecio alta, por lo cual hara uso de su seguro, ella me asegura por wsp que se hara responsable pues fue su culpa y hara uso de su seguro. Mi miedo y pregunta es si el seguro me hara responsable considerando el choque fue al que ella retrocediera, su vehiculo quedo sin marca alguna, pero como era una camioneta alta, abollo mi capot y rompio la mascara de mi vehiculo y es lo que busco arregle
Hola
Si la señora reconoció la responsabilidad indicando que retrocedió la aseguradora en ese caso no se hace problemas. Distinto es cuánto puedan ofrecerle.
En caso que no haya acuerdo se debe demandar.
Saludos
Dr LT
Buenas noches, hace unos días atrás tuve un choque menor, una abolladura en el costado del parachoque trasero y también en la parte de arriba, nadie resultó herido, resulta que el joven me pide una suma de 200.000 que es lo que indica que saldrá el arreglo, cosa que encontré un poco exagerada la suma, pero acepté de todas formas ya que, mi auto tuvo la falla y pasé a golpear el vehículo de adelante. Resulta que al momento de querer transferir, el joven indica que mejor lo llevaría a su mecánico, quedamos en eso, el saca foto de mi carnet y licencia, ya que no lo tengo intenciones de no arreglar el problema. Llega el día siguiente e indica que el arreglo cuesta 400.000 pero yo ya había hablado con un mecánico e indicó que lo dejaría tal cual el vehículo estaba y sin rastros del accidente, en donde cobra 150.000 el joven no acepta.
Qué puedo hacer en este caso? Ya que, su mecánico es su amigo y claramente quiere sacar provecho de la situación.
Hola
Cuando entres las partes involucradas en una colisión no se puede llegar a acuerdo directamente por uno y otro motivo, la vía que queda es la judicial. En ese caso se presentará demanda en en el juzgado de policía local para que el tribunal determine con la prueba aportada el monto que corresponde.
Saludos
Dr LT
hola buenos días, ayer venía manejando por una calle principal a baja velocidad porque veníamos de pasar un lomo de toro y desde un pasaje aledaño sale un auto en reversa para entrar a la calle principal y me choca, el tuvo daño menor pero mi auto quedó con daños severos.
El otro conductor no tiene seguroy no me quiere responder por los daños porque dice que la culpa fue mía porque él no tenía visibilidad y yo no venía atento y lo choqué por detrás. Qué tan cierto es esto?
Hola
En términos generales quien retrocede pierde toda preferencia respecto a los vehículos que circulan.
Hay que ver que incidencia tiene el cruce de calles, pero se debiera dar prioridad a la norma que limita la preferencia a quien conduce en reversa.
Saludos
DR LT.
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente, me choco un camion por detras al detenerme en un semaforo en amarilla, mi auto esta atrasado de marzo de este año, el seguro del camion no me va a responder por los daños al encontrarse la documentacion atrasada o es independiente? en caso que no responda el seguro puedo entablar una demanda civil pese a el atraso?
Hola:
Los liquidadores, suelen no pagar cuando el tercero civilmente inocente afectado en la cobertura de responsabilidad civil, no tiene los papeles al día.
Se puede igualmente demandar.
Saludos
DR LT.
el día martes 21 venia por la autopista Vespucio norte ya pasada la autopista central dirección oriente <.delante de mi va un auto que se pasa a otro carril de forma abrupta y era porque otro vehículo paro de golpe por falla en freno de mano que se activo, yo venia a velocidad de 80 kms y frene pero igual llegue al otro auto. Buscamos un sitio seguro fuera de la autopista y esta persona quería dinero cuando a mi me sorprende el auto que detiene de golpe y en medio de la autopista carril 2. Luego de varias horas mediando esta persona se retira del sitio indicando que no esperaría a Carabineros (en realidad nunca supe si los llamo), después que se retiro del sitio yo arregle mi auto y me dirijo a la comisaria mas cercana y coloco la denuncia de los hechos para evitar que indicaran luego que yo me había retirado del lugar. Tengo citación el 13 de diciembre en juzgado policial y a esta persona la iban citar también. Yo solo busco evitar cualquier demanda en mi contra, que me puede decir usted de mi caso por favor.
Hola
En estos casos en mejor esperar la citación Judicial, declarar y en base a esas declaraciones plantear la defensa en juicio
Saludos
Dr LT
unto con salusar me gustaria comentar lo que me sucedió para saber si preciso un abogado a futuro o no.
Lo que sucedio fue que el 1 de dic de este año me estaba estacionando en una calle transitada de manera aculatada, espere que pasaran varios autos para hacer la maniobra con tranquilidad y espacio, pero mientras realizaba la maniobra con cuidado de no chocar al auto que ya estaba estacionado, un jeep por mi costado izquierdo viendo que estaba en proceso de estacionarme pasa igual y quedamos atrapados ya que la calzada es estrecha. En suma me detuve pero luego tuve que seguir realizando la maniobra para salir de ahi ya que estabamos generando taco y cortando el transito con lo que paso a rayar la puerta del auto.
No tengo seguro, el refiere que debo pagarle el arreglo completo, tiene todos mis datos hasta telefono, del cual me dice que mejor el va a hacer una cotización a un lado que se conoce que es muy caro (difor) y que yo le envie 3 cotizaciones y ahi arreglamos. El tiene seguro pero dice que no lo quiere activar, denunciandome a carabineros, porque le subira a futuro el deducible. Dice que ademas me tiene grabada y que en el auto iba con varios amigos, algo que dudo porque yo solo vi a una señora en el lado del copiloto. Me conviene ir a juicio a tribunales? Es altamente probable que salga yo culpable? Ya que, pienso que no toda la culpa la tuve yo. Me envio la foto y es apenas un rayon de pintura.
Cabe destacar que via Whatsap le pedi además la grabación supuesta que tenia y aun no la envia.
Hola
Siempre es mejor un acuerdo que concurrir a tribunales. Hay que agregar la posible multa, retención de licencia de conducir, etc.
Si hay grabación del choque es una prueba contundente que apreciará el jue de policía local.
Saludos
Dr LT
Hola buena noches, ayer en la tarde, alrededor de la 19.00 horas, con pleno sol aún, me detuve detrás de un vehículo esperando el semáforo, estaba a dos metros del otro auto, de improviso el auto retrocedió y me golpio la parte frontal de mi vehículo, estaba pisando el paso peatonal y quiso darle la pasada a un ciclista, el joven se bajo y me pidió disculpas, me señaló que respondería por los daños y me dio sus datos, me quebró el parachoques y dañó la pintura del vehículo. Hoy le envié la cotización y no quiso asumir su responsabilidad, pero en un acto de buena voluntad, según él, me depositaria $ 100.000 pesos, efectivamente lo hizo. Me indica que si lo quería demandar diría que yo lo choque por alcance y no respetar una distancia prudente, el joven profesional cambió los hechos pero reconoció su responsabilidad al depositarme,¿que debería hacer para exigirle que pague los daños completos de mi auto? Muchas gracias es una página de mucha ayuda.
Hola
Efectivamente, el juez de policía local aprecia la prueba conforme a la sana crítica y el hecho de haber depositado una cierta cantidad de dinero podría tomarlo en cuenta como asunción se responsabilidad
Saludos
Dr LT
Hola! Tuve un accidente automovilístico porque derrapé por presencia de piedras y barro y atravesé el eje de la calzada. No hubo daño a otros vehículos ni más personas involucradas porque iba sola y es en carretera en sector rural. Tan sólo un cerco de alambre de un predio, el que fue reparado (busqué un maestro y la reparación quedó mejor que como era originalmente jaja). Ahora en el juzgado me dicen que tengo una multa de 2 utm, pero la secretaria no supo explicarme a raíz de qué. Eso corresponde?
Gracias!
Hola
La multa la debe consultar directamente en el tribunal, ya que ellos tienen acceso al expediente y le pueden informar de su status
Saludos
DR LT
Hola! Buenos días.
Estuve involucrada en un accidente de tránsito en donde colisionamos 3 autos y yo fui la última. La colisión fue ocasionada porque el primer vehículo frenó en seco en la mitad de una vía, en donde la velocidad era menor de la indicada (50 km), pero quedaron los primeros dos autos encima del otro y el mío a lo menos un metro de distancia del auto del medio.
No resultaron mayores daños que abolladuras en los 3 autos, pero los otros dos autos me responsabilizaron a mi por el choque.
Ninguno de los tres teníamos seguro y quedamos de acuerdo en que nos íbamos a arreglar entre nosotros.
Es mi culpa el choque y tengo que pagar todos los daños de los autos, o el auto del medio también es responsable y deberíamos compartir los gastos de los daños del primer vehículo?
Muchas gracias
Hola
Cuando se produce un choque en cadena, pueden resultar uno o varios responsables, todo dependerá de la dinámica del accidente.
A veces, el último desplaza a todos para adelante siendo responsable de la colisión.
En otras ocasiones, cada cual es responsable de los daños causados en la parte trasera al otro, asumiendo cada cual los daños en la parte delantera propia.
Saludos
DR LT.
Hola
Hace unos días tube una colicion en la cual yo saliendo de un camping hacia una vía de doble sentido que no tenia ninguna señalizacion ni marcada la linia de la mitad de calzada, teniendo poca visibilidad me dispuse a incorporarme a la izquierda cuando salgo me doy cuanta que benia un automóvil desde mi izquierda a hacia la derecha a exceso de velocidad ( aprox 100 km en zona de 50 km) no alcanzo a incorporar completamente al otro carril y me impacta la parte trasera de mi camioneta quien debe pagar los daños.
Hola
Quien se incorpora a una vía pierde toda preferencia.
En cuanto a la velocidad debe ser probado por testigos para efectos de poder disminuir la cuantía de los daños ocasiones por el choque
Saludos
Dr LT
hola
hace unos dias mi madre venia de su trabajo por donde circula hace mas de un año sin tener nunca ningun problema. pero un dia viernes habia mucho flujo vehicular en ese sector,los vehiculos suelen marchar por la izquierda por que en ese sector hay varios locales comerciales por lo que siempre hay vehiculos estacionados en la derecha. en la esquina paro un vehiculo para doblar hacia la izquierda y todos los vehiculos que venian detras del auto de mi madre empezaron a cambiarse de pista en un lado que si habia espacio para poder seguir circulando por la derecha. mi madre prendio los termitentes esperando pasaran todos los vehiculos que estaban detras de ella y cuando vio un espacio lo suficientemente grande procedio a cambiarse de pista pero el vehiculo que venia lejos acelero tirandole el auto encima a mi madre cuando ella ya estaba doblando. a causa del golpe el auto de mi madre reboto y golpeo al vehiculo que seguia parado en la esquina quebrandole la luz inferior derecha. y el auto que se le tiro encima quedo con daño en sus 2 puertas izquierdas. mi madre quedo con daño en el parachoque izquierdo al colisionar con el vehuculo que estaba en la esquina. llegaron carabineros y se llego a acuerdo pero ambos vehiculos quieren que mi madre se haga cargo de los gastos de ambos vehiculos,el vehiculo que estaba estacionado pide que mi madre se haga cargo de gastos que no tienen nada que ver con el golpe que le io el auto de mi madre al rebotar y el otro señor pide una suma exorbitante por los daños. por lo que mi madre prefirio llevar el caso a tribunales. en este caso le corresponde a mi madre pagar lo que exigen los otros dos conductores?
Hola
Quien se cambia de pista, pierde todo derecho respecto de los demás vehículos que circulen. Si existiese exceso de velocidad del otro vehículo involucrado debe probarse.
Saludos
DR LT.
Iva por la carretera por la pista izquierda respetando velocidad y espacio y al ver que yo IVA dejando un espacio una camioneta se cambió sorpresivamente de la pista derecha a la izquierda sin darse cuenta que adelante los vehículos estaban detenidos frena abruptamente y su camioneta con mayor tecnología que la mía se frena y yo al frenar mi camioneta se arrastra y lo choco que pasará en este caso
Hola
Puede que sea responsable quien se mete a la pista suya
Saludos
DR LT
Buenas tardes, tuvimos un fatal accidente. Viajando con nuestra familia de madrugada, 3;30 am se nos atravesó un joven en aparente estado de ebriedad, todavía no sabemos lo que dice el servicio médico legal, fue reciente. El joven venía en el centro de la vía en contra del tránsito en carretera concesionada. Aunque mi esposo trató de esquivarlo igual impactamos con él y falleció lamentablemente. Era un lugar muy oscuro en carretera. La alcoholemia salió bien, todo lo nuestro estaba en orden. La verdad ha sido terrible para nosotros. Pero deseo saber de quién es la responsabilidad. Tenemos un vehículo que reparar además. Entiendo que la concesionaria debe velar por carreteras despejadas.
Hola
En casos de peatones en autopistas, es difícil que el conductor vaya a tener responsabilidad
Saludos
DR LT
Hola, me chocaron por atras, al querer estacionarme, el vehiculo que me choco estaba detenido sin luces de estacio amiento y avanzo alcanzandome en puerta trasera y tapabarro trasero, la cosa es que me esta culpando siendo que el pierde toda preferencia… Tengo videos y fotografias de evidencia. La denu cia esta echa a mi seguro, pero el insiste en culparme… Do de puedo denunciarlo… Gracias, saludos…
Hola:
En caso de que la otra parte quiera denunciar los hechos, la aseguradora debe defenderlo.
En todo caso, si tiene pruebas, las puede aportar en el juicio que se incoa en el juzgado de policía local.
Saludos
DR LT.
Hoy tuve una situacion en el turno nocturno, soy operador de tracto camion, fue en el interior de la empresa, al enganchar mi remolque, me bajo a subir patines ,conectar mangueras ,entonces en ese lapso ,se estaciona otro trailer en mi lado derecho, pero queda la parte trasera su trailer,(era el puro trailer sin remolque) en mi lado ciego, por lo cual, al abrirme ligeramente, lo impacto en la parte trasera ¿quien es culpable yo o el?
Hola:
En principio si el camión estaba detenido, es responsable quien realiza la maniobra al momento de salir. Aunque, podrían ser relevantes otros factores, como por ejemplo, si era posible que se estacionara allí el otro camión, reglamento interno de la empresa, etc.
Saludos
Hola, volcamiento en motocicleta en autopista consecionaria, producto de elementos de basura en la vía, lesiones leves pero perdida total de la moto, alguna responsabilidad de la autopista? Saludos.
Hola
En abstracto, los hechos que relata serían constitutivos de responsabilidad para la Concesionaria. Para buscar su responsabilidad, es importante hacerse de pruebas que logren acreditar los hechos.
Saludos
DR LT
Hola, venia por mi carril izquierdo (tercera pista) y me cambio a carril derecho (segunda pista) para virar en unos 500 metros mas adelante. En ese instante hace ingreso por mi carril un vehículo que venia por la primera pista que esta exclusivamente para los autobuses. A raíz de esto choco por atrás a este vehículo ya que no acorto el tiempo de frenado por su ingreso intempestivo y fugaz a mi carril.
Quien es el culpable, Yo por chocarlo por atrás o él por ingresar por pista prohibida. O somos ambos?
Hola:
En estos casos siempre hay sutilezas y no contamos con ambas versiones, por lo que señalar tajantemente una opinión respecto a la responsabilidad de uno a ambos conductores se hace un poco complejo.
Pero, en términos abstractos quien se cambia de pista pierde toda preferencia. En caso que ambos realicen la misma maniobra simultáneamente, serían ambos responsables.
Podría inclinar la balanza en favor de quien se cambia de pista de una vía exclusiva a una no exclusiva (hay que determinar en que circunstancias).
Saludos
DR LT.
Hola me chocaron en la intersección de dos calles con semáforo, yo pasé con luz verde, la otra persona alega lo mismo. Cuando llego carabineros. Yo tenía todos mis documentos al día y la otra persona, tenía la revisión técnica y el permiso de circulacion vencido, servirá como presunción de responsabilidad ??
Hola:
En realidad no. Acá, se debe probar quien pasó con luz roja de semáforo.
Si no hubo un peritaje que demostrara que demostrara -por ejemplo- que los frenos del vehículo no funcionaban, sería un punto determinante.
Pero en este tipo de accidentes Carabineros -si llegare al lugar de los hechos- se limita a consignar las declaraciones de ambos conductores.
Saludos
DR LT
Preste mi vehículo a mi ex esposo para que lo trabaje de Uber, el choco una barrera de contención y mi vehículo termino con casi pérdida total, pregunta quién paga el daño de la barrera ya que la debieron retirar ( la municipalidad), y puedo demandar para que me pague los gastos de los arreglos de mi vehículo, por qué finalmente lo debí vender, por qué arreglarlo fue imposible, gaste pero ya no tuvo más arreglo?
Hola:
Por el relato del accidente tránsito, el conductor sería responsable. Por lo mismo, usted como propietaria debe asumir el costo de reparación.
Es probable también que la Municipalidad o quien corresponda la demandará por los daños a la barrera de contención.
Saludos
DR LT.
Hola buenas tardes, me chocaron en un cruce donde yo venía por la pista izquierda (sin ningún tipo de Señaletica) y el otro vehículo por la pista derecha quien tenía preferencia. A pesar de no haber Señaletica me detengo, miro y al no ver nada continuo la marcha justo al terminar de cruzar aparece el auto a exceso de velocidad y me choca la puerta trasera derecha. Por el impacto mi vehículo empieza a dar giros en trompo avanza unos 50 metros y termina encriptado en una casa botando la pared de esta. El otro vehículo me culpa a mi por qué dice que el tiene la preferencia pero al exceso de velocidad con el que apareció no le dió lugar a detenerse. Quien sería responsable?
Hola
Los felicito por el profesionalismo que tienen…
Mi primo manejaba su camioneta con un carro de arrastre con carga,, El carro de arrastre sufre una fatiga de
uno de sus ejes, claro el carro se arrastra y se cruza en el camino.
Atrás venia un auto con patente Argentino con tres pasajeros mujeres, la conductora no tubo las precauciones del
caso. lamentablemente choco al carro, dañándose el auto extranjero, el choque daño toda la parte delantera del auto.
Luego llego carabineros tomando parte del accidente, los conductores les tomaron el alcotec sale a favor de ambos.
Posteriormente llegan al juzgado donde les entregan sus documentos sin dejar ningún tipo de información. al respecto.
El conductor, «mi primo 55 años» se presenta en el día citado, con tal sorpresa le manifiestan por orden del juez de turno que tenia que pagar el auto,,por un valor de $ 12 millones. La pregunta, es tan simple que se debe pagar en esa forma, si ese vehículo extranjero debería tener un seguro que le cubre en estos casos,,,!
que deberíamos hacer…
Les agradeceremos de ante manos
Hugo Norambuena
Hola:
El juez sólo puede señalar el monto indemnizatorio en una sentencia.
Previo a la sentencia debe presentarse una demanda civil de indemnización de perjuicios en contra del conductor y/o propietario.
Si existe seguro y fue cubierto, la aseguradora se subroga en los derechos del asegurado para ejercer las acciones en contra del responsable.
Se tendría que tener mayores antecedentes para fundamentar mejor la respuesta.
Saludos
DR LT.
Hola iba manejando por una bajada en condiciones normalesy sin fallas, y derrepente se me sale la rueda del auto y cruza para el otro lado y golpea de frente a otro auto, pero no fue mi culpa que se le saliera las rueda, con suerte me pude estabilizar en el camino. El seguro del otro auto nos demando junto con el dueño de la camionta (quien me la paso para trasladar mercaderias como trabajo.
Saludos
Hola:
Habiendo demanda de la aseguradora, hay que hacer la defensa en juicio, para ello va a requerir de abogado, ya que no puede defenderse sin patrocinio.
En caso de requerir representación, escribir a contacto@legaltransito.cl
Saludos
DR LT
Hola, tuve un accidente, sucedió así, estaba en un semáforo cuando cambió a verde despegue en mi auto y de la pista que va en contra mi sentido sale un auto de improvisto virando en u cruzando hacia mi pista el cual choque el costado derecho, ¿me exime de culpa que yo iba por mi sentido y invadió mi pista? Que proceso debo seguir para que se haga cargo de los costos del arreglo? Ya que quedamos citados al juzgado porque la otra parte no quiere responder. Ayuda porfavor
Hola:
Para cobrar los perjuicios por los daños de su vehículo en el choque debe demandar con patrocinio de abogado.
En cuanto a la dinámica del accidente en semáforo, hay que revisar las declaraciones de ambos conductores para tener una opinión.
Saludos
DR LT
Buenos días hace unos días , tuve un accidente de tránsito, circulando por una calle llegó a una esquina donde la calle transversal tiene un cartel pare , al intentar pasar otro vehículo que no respeta la señal me impacta en la parte delantera de mi vehículo, mi pregunta es porque al realizarme el test de alcohol me da positivo en 0.6 , quisiera saber si esto me implica algún inconveniente, ya que el otro vehículo declara no haber visto la señal de pare
Hola:
Si Carabineros llegó y le hizo alcotest, el caso por el porcentaje debería pasar a Fiscalía.
En este caso, si quien no respetó la señal pare fue el conductor del otro vehículo sería éste el responsable.
Pero hay que iniciar un juicio aparte del que se inicie en Fiscalía.
Saludos
DR LT.
Hola,
Tuve un leve choque, existía trafico por el sector que conducía por lo cual quede al medio de ambas intersecciones de la calle, a punto de dar ROJO, por lo cual me proceso a señalar con el intermitente a la derecha ya que había espacio en el otro carril y posteriormente me pasa a llevar el otro vehículo que venia por ese carril (solo me roso la punta del auto que solo conllevó a rayones de la carrocería)
En ese sentido quien es el culpable?
Hola:
En el caso de dinámicas de accidente estableciendo la causa basal, con una sola versión es complejo.
Pero el cambio de carril o pista está penalizado, ya que el otro vehículo circula en libre tránsito. Quien se cambia de pista, debe aguardar tener el espacio razonable y prudente.
Saludos
DR LT.
hola mi pareja choco con la rampa de un camión que estaba estacionado en una doble vía, en la que tenia un cartel de no estacionar (cartel que sacaron los vecinos hace unos meses x protestas).
íbamos por la calle a y viro hacia la izquierda a calle B ,calle que tiene doble vía se empañaron nuestros vidrios y nos dio el sol de frente a los pocos metros de haber avanzado por calle B chocamos con la rampa de un camión que estaba estacionado por nuestra vía a baja velocidad , a la rampa del camión no le paso nada pero nuestro vehículo quedo muy dañado ya que quedo incrustado el motor en el parachoques de la rampa.
es mi pareja responsable del choque ? el camión o la municipalidad por no reponer las señaléticas como dato extra esa calle siempre se estacionan los camiones para entrar a una empresa a retirar y dejar conteiner ,…. con lo cual dejan solo una vía para transitar .
Hola:
Los objetos que se encuentran estacionarios, son parte de lo que todo conductor debe advertir.
Se hace difícil que un tribunal pueda aceptar la teoría de responsabilidad civil de propietario de la rampa.
Saludos
DR LT
Me cambie de pista señalizando con las intermitentes y vi que venia un conductor pero tenia espacio, en lo que me cambiaba el vehiculo me choco detras por que venia a exceso de velocidad a 100 en un lugar de 70, la culpa es del o mia?
Hola
La respuesta no es categórica por no contar con todos los antecedentes.
El que se cambia de pista tiene las de perder. Al hacerlo debe observarse si alcanza a realizar el cambio de pista sin peligro de accidente. No sé cómo puso calcular la velocidad. Más bien difícil probar la velocidad.
Saludos
DR LT
Hola buenas dias, iba saliendo de mi casa en reversa y de la calle de enfrente tambien sale un vehículo en reversa y chocamos hubo pequeños daños en los vehiculos, cada uno tomo su auto y se nos fuimos a nuestros trabajos, luego de un mes me llega demanda y tengi audiencia, de quien seria la culpa?
Hola:
Si ambos vehículos iban en reversa, se puede ver una responsabilidad compartida en la colisión. Hay que tener las dos versiones para poder dar una opinión más certera
Saludos
DR LT
Hola Doctor LT, hace unso dias me vi involucrado en un accidente, donde ibamos por la tercera pista y adelante mio iba un auto y atras mio un camion 3/4, por algun motivo quiza de simple congestion los vehiculos delante mio comienzan a vajar la velocidad hast ael punto de detenerse y por ende yo tambien freno y me detengo, prenidendo simepre las luces de advertencia (gatos), pero en ese momento miro por el espejo y el camion no alcanza a frenar y me colisiona y producto de ello yo golpeo el auto e adelante. resultadno con daños el camion, mi auto y el auto de adelnte mio, en este caso quien debiese ser el responsable? al menos quien debe hacerce cargo de las reparaciones por ejemplo… te agradeceria si tienes tambien alguna referencia legal quiza de la ley de transito, estuvi mirando algunos articulos pero no encontre algo explicito.
Saludos
Hola:
En dinámicas del accidente de tránsito por choque por atrás, en el caso de varios vehículos tiene que ver con temas de probar el hecho, esto es, quien desplazo a quien.
Se siguen aplicando las normas del choque por atrás, pero en el desplazamiento pasa por cuestiones probatorias, lo que redunda en la responsabilidad final del caso.
Saludos
DR LT
Buenas tardes,
Estaba en la pista detenido en mi auto esperando a mi papá que estaba en el almacén, cuando a toda velocidad un auto me chocó por atrás y pasé a chocar un auto adelante, cómo se puede proceder en ese caso?
Hola:
En este caso al haber choque por atrás, hay que demandar, previo hacer la denuncia en el juzgado de policía local o Carabineros
Saludos
DR LT
Hola …buenas tardes …la situación es la siguiente….siendo las 23:30 horas …circulaba por una avenida con poco tráfico a esa hora …cuando vire hacia la izquierda y tome dirección a una calle ví que venía un vehículo transitando por la avenida ..este llegando devia disminuir la velocidad que hay restricción de velocidad a treinta km por hora ..y lomo de toro más paso peatonal este no redujo velocidad colisionando mi vehículo en la parte posterior trasera ….causando graves daños material y físicamente …tengo vídeo que muestra lo sucedido …quisiera saber que tanta responsabilidad tenemos ambos conductores ..??
Hola:
En este caso el que vira pierde toda preferencia. Pero deben analizarse todos los factores. Para saber bien deben estar ambas declaraciones.
Si tiene pruebas como videos es importante en un futuro juicio en el juzgado de policía local
Saludos
DR LT
Hola, un gusto.
mi caso es el siguiente, fui chocado por una señora que no respeto el ceda el paso, e incluso adelanto un vehículo rojo que si me dejo pasar. por mi parte active el seguro el cual se declaro como perdida total. si bien el seguro respondió y repuso el auto. ahí gastos que no los cubre y estos han sido financiado de mi parte.
gastos como,
– modificación el el seguro y registro civil.
-pago de primas pendientes.
-y, gastos por inscripción del nuevo y permiso de circulación (no los cubre el seguro).
tengo parte policial, fotos y grabaciones del auto.
ahora, como lo puedo hacer para la señora se haga responsable de todos los gastos y perdidas de horas trabajadas.
me he contactado con el marido quien me dijo que se hará responsable, pero ya pasado 29 días y no a respondido los mensajes.
Hola
En caso que la responsable no quiera pagar hay que iniciar demanda en el juzgado de policía local. La demanda debe ser mediante abogado
Saludos
Dr LT
Hola iba manejando con mi auto con problemas, señalizo para acceder a mi estacionamiento, giro a la izquierda para hacerlo y un auto me chocó al tratar de adelantarme en la puerta delantera, él se fue y yo también porque llevé mi auto al mecánico de inmediato ahora viene a mi casa a cobrarme porque se le quebró el parachoques. De quién es la culpa?
Hola:
Es difícil poder señalar un culpable con una sola declaración.
Esos casos son de difícil resolución sobre todo si no hay pruebas.
En teoría el de atras debe aguardar a qué elm e adelante realice la maniobra en la medida que haya señalizado
Saludos
Dr LT
Y si tengo las cámaras de video ?
Hola, al salir de un estacionamiento privado. Pase a llevar la barrera de la salida, mesta barrera ya había subido, yo no avance porque había un atasco de autos que no permitían avanzar y no quise quedar bajo la barrera, al avanzar esta se baja, golpea mi vehículo sin dañarlo y se rompe. Yo me fui porque no había cajero ni nadie que tendiera el citófono. Esto es meritorio de sanción?
Hola:
Por provocar daños, podría ser.
En todo caso, deben denunciarlo
Saludos
DR LT
Hola. Me chocaron por el costado al doblar hacia un pasaje, al parecer el otro conductor que venía atrás de mí quería adelantarme, yo señalicé que iba a doblar. Resulta que con la colisión de costado me tiró contra una reja y una matriz de agua. La pregunta es quien debe pagar esos daños en la reja y matriz de agua. alguna orientación. gracias.