Tras una ardua batalla judicial, Legal Tránsito, logra condena en contra de la Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A., por su responsabilidad en el accidente de tránsito ocurrido en agosto de 2017, debido a las malas condiciones de seguridad en la ruta.

 

Lucha entre David y Goliat.

 

Como en la lucha entre David y Goliat, Legal Tránsito, logró con convicción, doblegar a su oponente, el que siguió la disputa, hasta llegar a la Corte de Apelaciones de San Miguel, quien le dio la estocada final, condenándola a pagar, por falta de seguridad en el servicio prestado, conforme lo estipula la letra d) del artículo 3 de la ley del consumidor.

 

 

Fallo de la I.C.A. de San Miguel.

 

La Corte de Apelaciones de San Miguel, en fallo unánime, condenó a la Sociedad Concesionaria a pagar 25 UTM como multa, por infracción a la ley del consumidor. Además, acogió la demanda civil de indemnización de perjuicios, otorgando la cantidad de $1.760.000, por concepto de daño emergente (Reparación y Desvalorización) y $1.000.000, por el daño moral sufrido por el conductor y su acompañante.

 

La sentencia del Tribunal de Segunda Instancia de fecha 26 de agosto de 2019, dejó establecido:

 

“Que si bien, de acuerdo al oficio N° 13477/18 … se desprende que no se aplicaron sanciones a la empresa concesionaria, como consecuencia de las obras y evidentes desvíos en ella realizados, no resulta ser menos efectivo que al momento de los hechos Carabineros de Chile comprobó que en dicho sector la visibilidad era deficiente al faltar dos luminarias en el centro de la calzada, lo que comprueba la existencia de la infracción por la que se condenó al recurrente.”

 

Juzgado de Policía Local de San Bernardo.

 

La sentencia del 1° Juzgado de Policía Local de San Bernardo, consigna dentro de sus fundamentos para acoger la querella infraccional y la demanda civil de indemnización de perjuicios, que el representante legal de la Concesionaria reconoció el accidente de tránsito producido, aunque señala que la responsabilidad era del conductor querellante.

 

Defensa

de la Concesionaria.

 

La Concesionaria, argumentó para no pagar que, el conductor viajaba a exceso de velocidad y el accidente se debió, precisamente, debido a una maniobra imprudente, al estar no atento a las condiciones del tránsito del momento.

 

 

Prueba clave.

 

La prueba fundamental para resolver el litigio, estuvo dada por Carabineros de Chile, quien, en el parte policial, deja establecido, luego de constituirse en el lugar de los hechos, a minutos de ocurrido el accidente que: “…la visibilidad en el lugar, al llegar al KM.27 de la Autopista, en dirección sur, era mala, debido a la falta de dos luminarias del centro de la calzada…”

 

Cabe agregar que, el accidente de tránsito se produjo a la altura del kilómetro 27, de la comuna de San Bernardo, en donde el conductor del vehículo siniestrado, colisionó con la barrera New Yersey, que dividía ambas pistas, no pudiendo advertirlo, por la nula visibilidad, por la falta de señalización, por la falta de advertencia y por la falta de luminarias, perdiendo el control del móvil, efectuando reiterados giros, deteniéndose finalmente sobre la berma.

 

Fuente: www.pjud.cl

 

Visítanos: www.legaltransito.cl

 

Abogados Expertos en Derecho de Tránsito, Derecho de Seguros de Vehículos Motorizados y Derecho del Consumidor Vehicular.