Charla:  La responsabilidad en accidentes en rutas concesionadas y la aplicación de la ley de consumo.

El día de ayer 06/04/2021, se llevó a cabo una exposición con la profesora Francisca Barrientos, y el profesor Iñigo de la Maza, sobre la responsabilidad  por los accidentes de tránsito en las rutas concesionadas. Lo anterior, organizado por la Academia Judicial.

Se analizó, entre otras cosas, si era factible interponer demandas contra la concesionaria en sede policía local o en sede civil. En consecuencia, será importante determinar si la relación entre el usuario y la concesionaria, es contractual o extracontractual.

Lo anterior, me animó a concluir este artículo que tenía pendiente, con un pequeño estudio del asunto y jurisprudencia abundante al respecto que pongo a disposición de la comunidad jurídica y usuarios.

¿Relación o no de consumo con la concesionaria?

No es efectivo que el concepto de PEAJE O TARIFA,  sólo sea considerado como un tributo. O sea, que no de origen a una acto de consumo. En este sentido, la misma ley del consumidor en el mismo artículo 2 de la ley 19496,  define a los proveedores como:

“las personas naturales o jurídicas, de carácter público o privado, que habitualmente desarrollen actividades de producción, fabricación, importación, distribución o comercialización de bienes O DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS a consumidores, por las que se cobre precio o TARIFA.”(Las mayúsculas y lo destacado es del autor).

El legislador fue  claro al señalar que puede cobrarse un precio o una TARIFA, como es el caso de la concesionaria.  Es decir, sea que la naturaleza jurídica de la tarifa sea tributo o no (existe jurisprudencia que señala que no lo es) LA PROPIA LEY QUISO QUE LA TARIFA, que es la que cobra la concesionaria, quedará EXPRESAMENTE INCLUIDA DENTRO DE SU COMPETENCIA.

Tribunal Suprema Español.

Existe jurisprudencia para ambos lados, emanado de la Corte Suprema. Pero es interesante destacar el fallo de Tribunal Supremo Español que en el año 2001, se pronunció al respecto e indicó:

En los supuestos del concesionario […] la tarifa adopta una conformación contractual, en cuanto a pesar de ser fijada unilateralmente por la Administración su importe de vincula al objeto del servicio y puede verse afectada en su cuantificación por la alteración del equilibrio financiero del contrato o negocio por el que se confiere la actividad prestacional «, ( STS 3530-2001, considerando 8°).

Corte Suprema.

Corte Suprema 16.05.2012 (Rol N°2911-11) Relación contractual, analizado en sede civil.

[…] El usuario del servicio en su relación con la concesionaria está en una situación contractual, ligado a la concesión por un contrato de derecho privado, en que las prestaciones recíprocas entre los contratantes se constituyen por la provisión, de un lado, de una ruta o camino con determinadas características cualitativas de rango relativamente superior y, de otro, el pago de un valor prefijado por ello.

Ese precio o peaje no se encamina sólo a financiar un servicio público que se presta sin un interés ulterior de quien lo provee, sino que, por el contrario, la sociedad concesionaria – no el Estado -, actúa movida, como le es connatural, por el afán de obtener una legítima ganancia…

 

Estudio más detallado de la jurisprudencia en torno a la responsabilidad de la autopistas concesionadas.

Son responsables la Concesionarias de Autopistas

https://legaltransito.cl/2021/04/07/son-responsables-las-concesionarias-de-autopistas/

Links, con sentencias recientes de demandas contra concesionarias de autopistas.

Acá podrás encontrar sentencias recientes en fallos contra autopistas, por accidentes de tránsito.

https://legaltransito.cl/2021/03/10/condena-a-concesionaria-de-autopista-caja-de-tomates-en-la-ruta/

https://legaltransito.cl/2020/08/04/juzgado-civil-condena-a-autopista-por-accidente-provoca-por-neumatico-en-la-via/

https://legaltransito.cl/2020/07/07/tribunal-condena-a-autopista-por-animal-suelto-en-la-ruta/

https://legaltransito.cl/2020/06/16/1-juzgado-civil-de-santiago-condena-a-autopista-por-accidente-de-transito/

https://legaltransito.cl/2020/03/25/juzgado-civil-condena-a-autopista-indemnizar-290-000-000-a-victimas-de-accidente-causado-por-falta-de-mantencion-de-la-via/

https://legaltransito.cl/page/2/?s=autopista

https://legaltransito.cl/2019/08/31/i-c-a-de-san-miguel-condena-a-la-sociedad-concesionaria-autopista-central-s-a-por-infraccion-a-la-ley-del-consumidor-la-falta-de-seguridad-en-el-servicio-provoco-accidente-de-transito/

https://legaltransito.cl/2019/08/31/corte-suprema-rechaza-recurso-de-queja-y-confirma-condena-contra-concesionaria-de-autopista-por-infraccion-a-ley-del-consumidor/

Aporte de la comunidad jurídica.

Si tienes algun aporte que realizar en relación a doctrina o jurisprudencia respecto a este tema, te animo a que lo puedas compartir, para enriquecer el presente artículo:

Envíanos a patricioolivares@legaltransito.cl

Autor: Patricio Andrés Olivares Figueroa.