COMPARATIVA DE PENAS EN CUASIDELITOS CON LESIONES Y MUERTE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO.

Con el tiempo, se han ido creado una serie de normas especiales, en el caso en que se produzcan accidentes de tránsito causando lesiones o muerte.  La norma general, establecida en el Código Penal, va quedando cada vez más arrinconada, como nos daremos cuenta.

1.- CUASIDELITO POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO, NORMA GENERAL

ART. 490-493 DEL Código Penal

CONDUCTA TÍPICA:

Homicidio o lesiones en accidente de tránsito (descartando las leves) causados con INFRACCIÓN DE REGLEMENTOS, MERA IMPRUDENCIA o NEGLIGENCIA.

PENA PRINCIPAL:

  1.º Con reclusión o relegación menores en sus grados mínimos a medios, cuando el hecho importare crimen.

2.° Con reclusión o relegación menores en sus grados mínimos o multa 11 A 20 UTM cuando importare simple delito.

PENA ACCESORIA.

Suspensión de licencia de conducir:

Si de mediar malicia, fuera crimen: 1 a 2 años.

Y si de mediar malicia, fuera simple delito: 6 meses a 1 año si

REINCIDENCIA: puede llegar a inhabilidad perpetua.

APLICACIÓN A LO NO REGULADO ESPECIALMENTE.

Las disposiciones del presente párrafo no se aplicarán a los cuasidelitos especialmente penados en este Código. Aplicando a la materia tratada, no se aplica, a la ley emilia, y a la conducción temeraria a exceso de velocidad, etc. (Básicamente, a los estatutos regulados en la ley de tránsito).

2.- ACCIDENTE DERIVADO DE CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD.

Artículo 193.-

CONDUCCIÓN BAJO INFLUENCIA DEL ALCOHOL CAUSANDO LESIONES  O DAÑOS MATERIALES O MURTE.

Verbo rector:

El conductor que conduzca opere o desempeñe las funciones bajo la influencia del alcohol.

A.- LESIONES LEVES o DAÑOS MATERIALES.

Será sancionado con una MULTA de 1 a 5 UTM

Suspensión de la licencia de conducir por 6 MESES.

Se reputarán leves, para estos efectos, todas las lesiones que produzcan al ofendido enfermedad o incapacidad por un tiempo no mayor a siete días.

B.- LESIONES MENOS GRAVES.

Prisión en su grado mínimo o multa de 4 a 10 UTM

Suspensión de la licencia de conducir por 9 MESES.

C.- LESIONES GRAVES.

Reclusión o relegación menores en sus grados mínimos o multa 11 A 20 UTM cuando importare simple delito.  (Si se causaren lesiones graves, la pena asignada será aquélla señalada en el artículo 490, Nº 2, del Código Penal)

Suspensión de la licencia de conducir de 18 a 36 MESES.

D.- LESIONES DEL ARTÍCULO 397 N°1 DEL CODIGO PENAL O MUERTE.

Reclusión menor en su grado máximo,

MULTA DE 21 a 30 UTM

Suspensión de la licencia NO MENOS A 36 MESES NI SUPERIOR A 60 MESES.

REINCIDENCIA PARA TODOS LOS CASOS:

Las penas que correspondan + suspensión de la licencia NO MENOS QUE 48 ni SUPERIOR A 72 MESES.

REEMPLAZO DE MULTAS:

PUEDEN siempre ser reemplazadas, a voluntad del infractor, por trabajos a favor de la comunidad y la asistencia a charlas sobre la conducción bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, las que serán impartidas por el respectivo municipio.

 

3.- ACCIDENTE DERIVADO DE MENEJO EN ESTADO DE EBRIEDAD.

Verbo rector:

El conductor que conduzca opere o desempeñe las funciones bajo estado de ebriedad.

A.- LESIONES LEVES o DAÑOS MATERIALES.

Presidio menor en su grado mínimo

Multa 2 a 10 UTM

SUSPENSIÓN DE LICENCIA

Primera ocasión: 2 AÑOS

Segundo ocasión: 5 AÑOS

Tercera ocasión: Cancelación de licencia.

B.- LESIONES MENOS GRAVES.

Presidio menor en su grado medio

MULTA 4 a 12 UTM.

Suspensión de licencia: 36 meses

En caso de reincidencia, el juez deberá decretar la cancelación de la licencia.

 C.- LESIONES GRAVES.

Presidio menor en su grado medio

MULTA 4 a 12 UTM.

Suspensión de licencia: 5 AÑOS.

En caso de reincidencia, el juez deberá decretar la cancelación de la licencia.

 D.- LESIONES DEL ARTÍCULO 397 N°1 DEL CODIGO PENAL O MUERTE.

Lesiones art. 397 N°1 CP:

Presidio menor en su grado máximo.

MULTA 8 a 20 UTM.

Inhabilidad perpetua para conducir.

Comiso del vehículo.

Muerte:

Presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo.

MULTA 8 a 20 UTM.

Inhabilidad perpetua para conducir.

Comiso del vehículo.

REGLA ESPECIAL:

Se aplica al máximum o grado máximo si:

1.- Si el responsable hubiese sido condenado anteriormente por alguno de los delitos previstos en este artículo, salvo que a la fecha de comisión del delito hubieren transcurrido los plazos establecidos en el artículo 104 del Código Penal respecto del hecho que motiva la condena anterior.

2.- Si el delito hubiese sido cometido por un conductor cuya profesión u oficio consista en el transporte de personas o bienes y hubiere actuado en el ejercicio de sus funciones.

3.- Si el responsable condujere el vehículo con su licencia de conducir cancelada, o si ha sido inhabilitado a perpetuidad para conducir vehículos motorizados.

 

 

4.- ACCIDENTE DERIVADO DEL DELITO DEL ART. 195 DE LA LEY DE TRANSITO

Existe obligación – EN CASO DE LESIONES POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO- de detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad. (176 de la ley de tránsito)

El incumplimiento de la obligación de

a.- detener la marcha,

b.- prestar la ayuda posible y

c.- dar cuenta a la autoridad de todo accidente CONSTITUYE UN DELITO POR SI MISMO.

INCUMPLIMIENTO DE LA TRIPLE OBLIGACIÓN CAUSANDO LESIONES DEL ARTÍCULO 397N°1 DEL CP o MUERTE.

La ley se pone en el caso de LESIONES DEL N°1 ART. 397 DEL CP O MUERTE. Si se produce en el incumplimiento de la TRIPLE OBLIGACIÓN DEL ART. 176 DE LA LEY DE TRÁNSITO, SE AGRAVA EL DELITO BASE:

Presidio menor en su grado máximo.

Inhabilidad perpetua para conducir.

Multa de 11 a 20 UTM.

Comiso del vehículo.

POR EL CUASIDELITO EN SÍ SE APLICAN LAS REGLAS GENERALES.

Las penas previstas en este artículo se impondrán al conductor conjuntamente con las que le correspondan por la responsabilidad que le pueda caber en el respectivo delito o cuasidelito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 del Código Penal.

5.- ACCIDENTE EN CASO DE NEGATIVA A PRACTICARSE ALCOHOLEMIA.

Artículo 195 bis.- La negativa injustificada de un conductor a someterse a las pruebas respiratorias u otros exámenes científicos destinados a establecer la presencia de alcohol o de sustancias estupefacientes o psicotrópicas en el cuerpo, CONSTITUYE UN DELITO POR SI MISMO.

INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN A PRACTICARSE ALCOHOLEMIA O SU DILACIÓN, CAUSANDO LESIONES DEL ARTÍCULO 397N°1 DEL CP o MUERTE.

Presidio menor en su grado máximo.

MULTA 11-20UTM.

Inhabilidad perpetua para conducir vehículos.

Comiso del vehículo.

POR EL CUASIDELITO EN SÍ SE APLICAN LAS REGLAS GENERALES.

Las penas previstas en este artículo se impondrán al conductor conjuntamente con las que le correspondan por la responsabilidad que le pueda caber en el respectivo delito o cuasidelito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 del Código Penal.

 6.- ACCIDENTE DERIVADO DE CARRERAS CLANDESTINAS.

CARRERAS CLANDESTINAS ¿Cuáles son?

Las realizadas sin autorización o permiso de autoridad competente en caminos públicos o de libre acceso público.

Competencias castigadas:

1° Carreras que se efectúen contra otros vehículos, contra reloj o cualquier otro dispositivo para medir el tiempo, para medir velocidades máximas o hasta llegar o pasar un punto, meta o destino determinado.

2° Competencia de destrezas, deslizamientos o derrapes.

3° Competencias de maniobras o de velocidad que pongan en peligro la vida o integridad física de terceras personas.

  ACCIDENTE CAUSANDO DAÑOS (O SIN) O LESIONES LEVES (HASTA 7 DÍAS).

Presidio menor en su grado mínimo o multa de 2 a 10 UTM.

Comiso de vehículo

SUSPENSIÓN LICENCIA.

Primera vez: 6 MESES a 2 AÑOS.

Segunda vez: HASTA 5 AÑOS.

TERCERA: CANCELACIÓN DE LICENCIA.

ACCIDENTE CUSANDO LESIONES MENOS GRAVES O GRAVES.

Presidio menor en su grado medio

MULTA: 4-12 UTM.

Comiso de vehículo

SUSPENSIÓN LICENCIA.

Primera vez: 6 MESES a 2 AÑOS.

Segunda vez: HASTA 5 AÑOS.

TERCERA: CANCELACIÓN DE LICENCIA.

ACCIDENTE CAUSANDO LESIONES DEL ART. 397 N°1 CP o MUERTE.

LESIONES 397N° CP.

Presidio menor en su grado máximo.

MULTA 8-20 UTM.

COMISO de vehículo.

Inhabilidad perpetua para conducir.

MUERTE.

Presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo, en el último.

MULTA 8-20 UTM.

COMISO de vehículo.

Inhabilidad perpetua para conducir.

 LA LEY NO DICE QUE POR EL CUASIDELITO DE LESIONES SE APLICAN PENA APARTE. (SI LO HACE RESPECTO A MANEJO, CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIDAD).

 7.- ACCIENDETE DERIVDO DE MANEJO TEMERARIA A EXCESO DE VELOCIDAD.

Lesiones leves

Pena de presidio menor en su grado mínimo o multa de 2 a 10 UTM.

 Lesiones menos graves o graves

La pena de presidio menor en su grado medio y multa de 4 a 12 UTM.

 Lesiones indicadas en el número 1° del artículo 397 del Código Penal:

Lesiones art. 397 N°1 CP.

1.- Presidio menor en su grado máximo.

2.- Comiso del vehículo.

3.- Multa de 8 a 20 UTM

4.- Inhabilidad para conducir vehículos de tracción mecánica.

 

Si producto de conducción temeraria provocas la muerte a otra persona.

1.- Presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo.

2.- COMISO de auto.

3.- MULTA 8 a 20 UTM.

4.- Inhabilidad para conducir.

LA LEY NO DICE QUE POR EL CUASIDELITO DE LESIONES SE APLICAN PENA APARTE. (SI LO HACE RESPECTO A MANEJO, CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIDAD).

 

FUENTE: Código Penal, Ley de Tránsito.

Autor: Patricio Andrés Olivares Figueroa. Abogado. LeGalTránsito.

Somos Aseroría, Representación y Gestión.

www.legaltransito.cl

contacto@legaltransito.cl

Envía un mensaje a Legaltransito por WhatsApp. https://wa.me/message/5CF2KLFNCTINJ1