El 17 de noviembre conmemoramos el día internacional de las víctimas de accidentes de tránsito.
¿Cómo nace esta iniciativa?
Se adpotó de conformidad con la resolución 60/5 de la Asamblea General de Naciones Unidas. Dicha resolución busca el mejoramiento de la seguridad vial en el mundo.
Objetivos.
- Recordar a todas las personas muertas y heridas de gravedad en las carreteras;
- Reconocer el trabajo crucial de los servicios de emergencia;
- Llamar la atención sobre la respuesta legal generalmente trivial a las muertes y lesiones culposas en la carretera;
- Abogar por un mejor apoyo a las víctimas del tránsito y sus familias;
- Promover acciones basadas en evidencias para prevenir y eventualmente detener más muertes y lesiones por accidentes de tránsito
¿Cuál es la situación en Chile respecto a los accidentes de tránsito?
Conaset es el organismo encargado de la seguridad de tránsito en Chile.
Acá, aportamos algunas estadísticas que nos indican la evolución de los siniestros de tránsito en Chile, con el desgloce de las causas, los tipos de accidentes, tipos de víctimas, etc.
EVOLUCIÓN DE SINIESTROS DE TRÁNSITO: FALLECIDOS Y LESIONADOS.
Como puedes advertir, el año 2023, registramos un total de 1635 fallecidos por causa del accidentes de tránsito, cifra que nos debe llevar a la preocupación.
CAUSAS DE SINISTROS DE TRÁNSITO
El grueso de las causas de siniestros de tránsito, se encuentra en el ser humano. Principalmente, las fallas por negligencias.
FALLECIMIENTO EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO: NEGLIGENCIA DESGLOSADA.
La principal causa de los accidentes de tránsito con falllecidos es la siguiente: no estar atento a las condiciones del tránsito del momento. Sin embargo, dicha causa no nos dice mucho.
Debes observar las siguientes causas como principales:
- Cambio de pista
- Adelantamiento
- No respetar el derecho prefetente de paso: aquí entrar, por ejemplo: no respetar la señal pare, ceda el paso, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS SINIESTROS.
La mayor parte se concentran en la colisión. Es decir, entre objetos móviles, o sea, entre vehículos. La segunda, es choque, vale decir, contra objetos estacionarios: postes, barreras, rejas, etc.
¡REVISA COMO ESTÁ TU REGIÓN!
PEATONES Y ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
MOTOCICLISTAS Y ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
CICLOS Y ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
FUENTE: Conaset, ONU.
Revisa el Informe completo.
Informe-estadística-2023-CONASET
Puedes consultar la Resolución ONU.
Resolución aprobada por la Asamblea General el 26 de octubre de 2005
Somos LeGaltransito.
Escríbeme o llámame: contacto@legaltransito.cl +56991451989
Comentarios recientes