¿Cómo debo declarar en el Juzgado de Policía Local?

Si tuviste un accidente de tránsito, y tuviste daños materiales o lesiones leves, y quieres cobrar por tus perjuicios causados, debes prestar declaración indagatoria en el Juzgado de Policía Local. Esto es, deben contar como sucedieron los hechos constitutivos del sinistro.

¿En qué consiste la declaración indagatoria en el Juzgado de policía local?

Consiste en el acto  en virtud del cual, el Juez a través de su actuario o funcionario del tribunal, averigua e investiga, respecto de los hechos motivo de la denuncia formulada. El denunciante y denunciado, deberá declarar conforme al tenor de lo consultado, pudiendo agregar lo que estime pertinente.

Hechos contenidos en el parte policial y hechos de la declaración indagatoria.

Cuando se declara en el Juzgado de Policía Local, no en pocas ocasiones puede que no coincida el relato contenido en el parte policial con lo ocurrido en la realidad. En este caso, se deberá corregir lo correspondiente cuando es interrogado el denunciante o denunciado.

¿Qué ocurre si no no voy a declarar al Juzgado de Policía Local?

En caso que legalmente citado el denunciante o denunciado, no concurra al llamado del tribunal, se podrán decretar ciertas medidas compulsivas para obligar a comparecer. En conseciencia, te podrán compeler con arrestos y podrán ordenar el retiro del vehículo de circulación.

Art. 13 de la ley 18.287.

Este norma faculta al juez a ordenar la comparecencia personal, al demandado, denunciado o querellado. Si no va, se puede decretar el arresto al rebelde. O sea, si eres legalmente citado y no concurres ¡podrán decretar arresto en tu contra!

Art. 8 de la ley 18.287.

Acá, se puede pedir el retiro del vehículo de circulación si no se puede notificar la denuncia, querella o demanda civil. Por lo mismo, debes tener actualizada la información respecto a tu domicilio actual y vigente en el Registro de Veículos Motorizados del Registro Civil y de la Municipalidad o el Registro Nacional de Servicios de Transportes de Pasajeros, según sea el caso. ¡No te arriegues y mantén actualizado el domicilio!

Citación a comparendo en el Juzgado de Policía Local.

Una vez que las partes hayan declarado (en la mayoría de los casos) el juzgado de policía local, citará a comparendo de conciliación, contestación y prueba. O sea, en esa audiencia, se podría llegar a un acuerdo. Si no hay acuerdo, se deberá contestar la denuncia, querella o demanda civil, si es que se interpuso con anterioridad. Y por último, se aporta toda la prueba necesaria para acreditar los hechos, los daños, etc.

La demanda, se puede presentar desde que se inicia la denuncia, pero es preferible presentarla una vez que todos hayan declarado. En todo caso, el último plazo para presentar la demanda civil de indemnización de perjuicios es hasta 3 días antes del comparendo.

Formato de declaración indagatoria.

Si necesitas declarar por correo electrónico, conforme a la nueva ley de los juzgados de policía local (conforme al artículo único de la ley 21.241) puedes ocupar este modelo para guiarte.

Acá , puedes descargar formato de declaración indagatoria para daños en choque o colisión en los juzgados de policía local:

FORMATO DECLARACION CHOQUE

 

Somos LEGALTRANSITO.

fono WSP +56991451989

www.legaltransito.cl

contacto@legaltransito.cl